Colocación Del Componente Proximal; Colocación Del Componente Distal; Introducción Del Balón Moldeador Del Cuerpo Principal; (Opcional) - COOK Medical Zenith Alpha Mode D'emploi

Endoprothèse vasculaire thoracique
Masquer les pouces Voir aussi pour Zenith Alpha:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 72
10.1.2 Colocación del componente proximal
1. Perfore la arteria seleccionada con una aguja introductora de calibre 18 G,
utilizando la técnica habitual. Tras acceder a los vasos, introduzca:
• Una guía (estándar de 0,035 inch, 260/300 cm, con punta en J de 15 mm, o
una guía Bentson)
• Una vaina del tamaño adecuado (p. ej., 5 Fr)
• Un catéter de lavado pigtail (a menudo catéteres de medición con bandas
radiopacas; p. ej., catéter de medición centimetrado Cook CSC-20)
2. Realice la angiografía en el nivel adecuado. Si está utilizando marcadores
radiopacos, ajuste la posición del catéter según sea necesario y repita la
angiografía.
3. Asegúrese de que el sistema de la endoprótesis ha sido lavado y cebado
con solución salina heparinizada (la solución de lavado adecuada) y de que
se ha eliminado todo el aire.
4. Aplique heparina sistémica. Lave todos los catéteres y humedezca todas las
guías con solución salina heparinizada. Vuelva a lavar los catéteres y vuelva
a humedecer las guías después de cada cambio.
5. Sustituya la guía estándar por una guía rígida de 0,035 inch de 260/300 cm
LESDC y haga avanzar esta a través del catéter hasta el cayado aórtico.
NOTA: Si la configuración anatómica es difícil, considere la posibilidad de
utilizar un abordaje braquiofemoral.
6. Retire la vaina y el catéter pigtail de lavado.
NOTA: En este momento, se puede acceder a la segunda arteria femoral
para colocar el catéter angiográfico. También puede considerarse la
posibilidad de utilizar un abordaje braquial.
7. Introduzca el sistema de introducción recién hidratado sobre la guía, y
hágalo avanzar hasta alcanzar la posición deseada de la endoprótesis
vascular.
AVISO: Para evitar el desplazamiento involuntario de la endoprótesis
vascular durante la retirada de la vaina, puede ser adecuado
disminuir momentáneamente la tensión arterial media del paciente a
aproximadamente 80 mm Hg (a discreción del médico).
AVISO: Para evitar retorcer la endoprótesis vascular, nunca gire el
sistema de introducción al introducirlo. Deje que el dispositivo se
adapte de forma natural a la curvatura y la tortuosidad de los vasos.
NOTA: La punta del dilatador se ablandará a la temperatura corporal.
8. Compruebe la posición de la guía en el cayado aórtico. Confirme la posición
correcta de la endoprótesis.
AVISO: Debe tenerse cuidado de no hacer avanzar la vaina cuando la
endoprótesis vascular de stent aún está en su interior. Hacer avanzar
la vaina en esta etapa puede hacer que las púas perforen la vaina
introductora.
9. Asegúrese de que la válvula hemostática Captor que hay sobre la vaina
introductora Flexor se haya puesto en la posición abierta. (Fig. 7)
10. Estabilice el posicionador gris (cuerpo del sistema de introducción) y retire
la vaina hasta que la endoprótesis vascular esté totalmente expandida y el
conjunto de la válvula con el manguito Captor se acople con el agarrador
negro. (Fig. 8)
AVISO: Al retirar la vaina, la configuración anatómica y la posición de
la endoprótesis vascular pueden cambiar. Antes de desenvainar por
completo la endoprótesis vascular, compruebe los marcadores de oro
distales para asegurarse de que no se cubrirán las arterias viscerales.
Vigile constantemente la posición de la endoprótesis vascular y realice
una angiografía para comprobar la posición según sea necesario.
AVISO: Durante la extracción de la vaina, las púas proximales quedan
expuestas y en contacto con la pared del vaso. En esta etapa puede ser
posible hacer avanzar el dispositivo, pero su retroceso podría causar
daños en la pared aórtica.
NOTA: Si tiene muchas dificultades al intentar extraer la vaina, coloque
el dispositivo en una posición menos tortuosa que permita retraer la
vaina. Extraiga la vaina con mucho cuidado, hasta que apenas empiece
a retraerse, y deténgase. Vuelva a la posición original y continúe con el
despliegue.
11. Verifique la posición de la endoprótesis vascular y ajústela hacia delante,
si es necesario. Vuelva a comprobar la posición de la endoprótesis vascular
mediante angiografía.
NOTA: Si se coloca un catéter angiográfico paralelo a la endoprótesis
vascular de stent, utilice el catéter para realizar la angiografía de posición.
12. Mientras sujeta el agarrador negro, gire el mando negro del seguro en la
dirección de las flechas hasta que se sienta un ligero chasquido, que indica
que se ha enganchado el mango de rotación azul. (Fig. 9) Asegúrese de
que el mando negro del seguro esté en la posición de desbloqueo.
13. Utilizando fluoroscopia, gire el mango de rotación azul en la dirección de
la flecha hasta que sienta un tope. (Fig. 10) Esto indica que el stent sin
recubrimiento y el extremo proximal de la endoprótesis vascular se han
abierto, y que la unión distal al introductor se ha liberado.
NOTA: Si el mango de rotación azul se detiene antes de completar la
rotación (de manera que el extremo proximal de la endoprótesis vascular
no se libera del sistema de introducción), verifique la posición del mando
negro del seguro y, si es necesario, gírelo en sentido contrario al de las
agujas del reloj hasta la posición de desbloqueo.
NOTA: Si el mando negro del seguro se retira del sistema después de
haberlo girado en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta
la posición de desbloqueo, el mango de rotación azul permanecerá
enganchado. Continúe con el procedimiento.
NOTA: Si aún es difícil girar el mango de rotación azul, consulte
las instrucciones para desmontar el mango de rotación azul en el
apartado 12, SOLUCIONAR PROBLEMAS DURANTE LA LIBERACIÓN.
14. Extraiga el sistema de introducción y deje la guía colocada en la
endoprótesis vascular.
AVISO: Para evitar que los catéteres que se hayan dejado colocados se
enreden, gire el sistema de introducción durante la retirada.
NOTA: La inexactitud en la selección del tamaño o la colocación del
dispositivo, los cambios o anomalías en la configuración anatómica del
paciente, o las complicaciones durante el procedimiento pueden requerir
la colocación de otras endoprótesis vasculares y extensiones para lograr
la longitud mínima de sello proximal y distal y la longitud mínima de
solapamiento entre componentes.
10.1.3 Colocación del componente distal
1. Si hay un catéter angiográfico en la arteria femoral, el catéter deberá
recolocarse de manera que se pueda ver la estructura anatómica aórtica en
la que se va a desplegar el componente distal.
2. Introduzca el sistema de introducción recién hidratado sobre la guía
hasta alcanzar la posición deseada de la endoprótesis vascular, con
un solapamiento mínimo de tres stents (75 mm) con el componente
proximal. Ninguna parte del componente distal debe solaparse con el
stent de sellado proximal del componente proximal, y ninguna parte del
componente proximal debe solaparse con el stent de sellado distal del
componente distal, ya que esto ocasionaría una adhesión deficiente a la
pared del vaso.
3. Compruebe la posición de la endoprótesis vascular por angiografía y
ajústela si es necesario.
62
4. Asegúrese de que la válvula hemostática Captor que hay sobre la vaina
introductora Flexor se haya puesto en la posición abierta. (Fig. 7)
5. Estabilice el posicionador gris (cuerpo del sistema de introducción) y
comience a retirar la vaina.
AVISO: Al retirar la vaina, la configuración anatómica y la posición de
la endoprótesis vascular pueden cambiar. Vigile constantemente la
posición de la endoprótesis vascular y realice una angiografía para
comprobar la posición según sea necesario.
NOTA: Si tiene muchas dificultades al intentar extraer la vaina, coloque
el dispositivo en una posición menos tortuosa que permita retraer la
vaina. Extraiga la vaina con mucho cuidado, hasta que apenas empiece
a retraerse, y deténgase. Vuelva a la posición original y continúe con el
despliegue.
6. Retire la vaina hasta que la válvula Captor con el manguito Captor se acople
al agarrador telescópico negro y la endoprótesis vascular se expanda por
completo. (Fig. 11)
7. Para liberar la unión distal, sujete el agarrador telescópico negro y gire
el mando negro del seguro en la dirección de las flechas hasta que se
sienta un ligero chasquido, que indica que se ha enganchado el mango
de rotación azul. Asegúrese de que el mando negro del seguro esté en
la posición de desbloqueo. (Fig. 12) Gire el mango de rotación azul en la
dirección de la flecha situada junto a la etiqueta 1, hasta que sienta un
tope. (Fig. 13)
NOTA: Si el mango de rotación azul se detiene antes de completar
la rotación, verifique la posición del mando negro del seguro y, si es
necesario, gírelo en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta la
posición de desbloqueo.
NOTA: Si el mando negro del seguro se retira del sistema después de
haberlo girado en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta
la posición de desbloqueo, el mango de rotación azul permanecerá
enganchado. Continúe con el procedimiento.
8. Gire el mando gris del seguro, indicado por la etiqueta 2, situado en el
agarrador telescópico negro, en la dirección de las flechas hasta que se
sienta un ligero chasquido, que indica que se ha enganchado el agarrador
telescópico negro. (Fig. 14)
NOTA: Debe tenerse cuidado de evitar colocar el stent descubierto en
regiones con una angulación localizada > 45 grados. Si el stent descubierto
se coloca en lugares con angulaciones localizadas > 45 grados, puede
resultar difícil liberar el tapón inferior (experiencia clínica). El uso de una
técnica de guía braquiofemoral puede aumentar el soporte del sistema y
facilitar la liberación del tapón inferior.
9. Para liberar el stent descubierto distal, estabilice el sistema de introducción
y deslice la vaina junto con el agarrador telescópico negro (sujetando la
válvula Captor) en dirección distal hasta que se bloquee automáticamente
en su sitio, junto al mango de rotación azul. (Fig. 15) La ventana de
liberación situada en el mango de rotación azul junto a la etiqueta 3
cambiará a verde. (Fig. 16) Si la ventana no ha cambiado a verde, deslice
el agarrador telescópico negro hasta que quede fijado al mango de
rotación azul.
10. Si el stent descubierto no se puede liberar por completo del tapón, finalice
el procedimiento de despliegue y consulte el apartado 12, SOLUCIONAR
PROBLEMAS DURANTE LA LIBERACIÓN.
11. Gire el mango de rotación azul en la dirección de la flecha situada junto a
la etiqueta 3 hasta que sienta un tope y se abra el extremo proximal de la
endoprótesis vascular. (Fig. 16) Si tiene dificultades para girar el mango
de rotación azul, consulte las instrucciones para desmontar el mango de
rotación azul en el apartado 12, SOLUCIONAR PROBLEMAS DURANTE
LA LIBERACIÓN.
12. Retire por completo el sistema de introducción interior, dejando la vaina y
la guía colocadas.
13. Cierre la válvula hemostática Captor que hay sobre la vaina introductora
Flexor girándola a la posición cerrada.
AVISO: Para evitar que los catéteres que se hayan dejado colocados se
enreden, gire el sistema de introducción durante la retirada.
10.1.4 Introducción del balón moldeador del cuerpo principal

(opcional)

1. Prepare el balón moldeador de la forma descrita a continuación o según las
instrucciones del fabricante:
• Lave la luz de la guía con solución salina heparinizada.
• Extraiga todo el aire del balón.
2. Para preparar la introducción del balón moldeador, abra la válvula
hemostática Captor haciéndola girar a la posición abierta. (Fig. 7)
3. Haga avanzar el balón moldeador sobre la guía y a través de la válvula
hemostática del sistema de introducción del cuerpo principal hasta el nivel
del lugar de sellado de fijación proximal. Mantenga la vaina en la posición
correcta.
4. Apriete la válvula hemostática Captor alrededor del balón moldeador con
una suave presión haciéndola girar a la posición cerrada.
AVISO: No hinche el balón en la aorta fuera de la endoprótesis
vascular.
5. Hinche el balón moldeador con medio de contraste diluido (según las
indicaciones del fabricante) en la zona del stent recubierto proximal,
comenzando en posición proximal y trabajando en dirección distal.
AVISO: Asegúrese de que el balón esté deshinchado por completo
antes de cambiarlo de posición.
6. Si procede, retire el balón moldeador hasta el solapamiento entre los
componentes proximal y distal, e hinche el balón.
7. Retire el balón moldeador hasta el lugar de fijación distal e hinche el balón.
8. Abra la válvula hemostática Captor, extraiga el balón moldeador y
sustitúyalo por un catéter angiográfico para realizar angiografías al
terminar.
9. Apriete la válvula hemostática Captor alrededor del catéter angiográfico
con una suave presión, haciéndola girar en sentido horario.
10. Retire o sustituya todas las guías rígidas para permitir que la aorta vuelva a
su posición natural.
10.1.5 Angiografía final
1. Coloque el catéter angiográfico justo por encima del nivel de la
endoprótesis vascular. Realice una angiografía para verificar la colocación
correcta de la endoprótesis vascular. Compruebe la permeabilidad de los
vasos del cayado y del tronco celíaco.
2. En la angiografía final, confirme que no hay endofugas ni acodamientos,
que los marcadores radiopacos de oro proximales y distales están
colocados de manera que hay un solapamiento adecuado entre los
componentes, y que la endoprótesis vascular tiene longitud suficiente
para mantener en el tiempo unas zonas de sellado proximal y distal de un
mínimo de 20 mm.
NOTA: Si se observan endofugas u otros problemas (p. ej., longitud
inadecuada de las zonas de sellado o del solapamiento), consulte el
apartado 10.2, Dispositivos auxiliares: Extensión distal.
3. Extraiga las vainas, las guías y los catéteres.
4. Repare los vasos y ciérrelos utilizando las técnicas quirúrgicas habituales.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières