1.
Comprobación de la integridad del contenido del envase (D).
2.
Se comprueba si el balón (2) tiene fugas mediante un in-
flado de prueba. Para ello se hincha el balón con un manómetro
manual hasta una presión de 50 cmH
rante 1 minuto se observa si el balón se desinfla. Si se aprecia
estanqueidad, se extraerá todo el aire del balón con una jeringa
y se arrollará el balón hacia la placa (5) para facilitar la introduc-
ción de la cánula.
3.
Antes de usar la cánula traqueal deben efectuarse estas
comprobaciones:
•
la blanda plegable de silicona del extremo distal del in-
troductor encaja con suavidad en el extremo distal de la cánula
traqueal,
•
el alambre guía se desplaza sin impedimentos por el ca-
téter guía.
4.
A continuación, se lubrican el introductor y la cánula tra-
queal con una cantidad de gel deslizante adjunto del tamaño de
un guisante.
8.2
Preparación del paciente
•
Antes de la canulación o recanulación se debe oxigenar
de forma óptima al paciente.
•
Colocación del paciente: en decúbito supino, con una
almohada bajo los hombros y la cabeza y la nuca extendidas;
la cabecera de la cama del paciente deberá elevarse 30° – 40°.
•
Sedación del paciente y vigilancia de las funciones vitales.
•
En el caso de que ocurran complicaciones durante la
canulación o recanulación, han de tomarse medidas de segu-
ridad (p. ej., pinzas de dilatación, cánula con diámetro más pe-
queño) que permitan al médico proporcionar rápidamente res-
piración asistida mediante intubación translaríngea o máscara
laríngea.
8.3
Introducción de la cánula
tras traqueotomía de dilatación
Hay que efectuar los siguientes pasos bajo control broncoscó-
pico:
1.
El paciente traqueostomizado preparado para la canula-
ción tiene un alambre guía de Seldinger y el catéter guía en el
conducto del estoma. Se desplaza entonces el introductor de la
cánula sobre el módulo de alambre y catéter guía hasta el tope
de seguridad.
2.
El extremo proximal del catéter guía ha de coincidir en
todo momento con la marca proximal del alambre guía de Seldin-
ger. De este modo se garantiza que el alambre guía y el catéter
O (≈ 36,78 mmHg) y du-
2
ES
59