Los productos están indicados para pacientes que precisan
acceso al tracto respiratorio a través de un traqueostoma con
estanqueidad de la tráquea. Las cánulas fenestradas con balón
facilitan el habla a los pacientes que conservan la laringe.
Las cánulas con dispositivo de aspiración (9) están indicadas
cuando se precisa una aspiración de la secreción subglótica.
4.
Contraindicaciones
ES
4.1
Contraindicaciones absolutas
•
No apto para traqueotomías/cricotomías urgentes.
•
Infecciones en la región de la traqueostomía.
•
Neoplasia maligna en la región de la traqueostomía.
•
Fractura inestable de la columna cervical.
•
Falta de certeza para la identificación de las referencias
anatómicas y
•
Condiciones anatómicas inadecuadas.
•
No aplicar tapón de cierre (10)/válvulas fonatorias a pa-
cientes laringectomizados (sin laringe), ¡peligro de asfixia!
4.2
Contraindicaciones relativas
Como contraindicaciones relativas, en las que deben sopesarse
los riesgos frente al uso del procedimiento, se consideran
•
Aumento de tamaño de la glándula tiroides.
•
Intervenciones quirúrgicas previas en el cuello (p.ej. tiroi-
dectomía).
•
Diátesis hemorrágica, p.ej. tratamiento con anticoagulantes.
•
Tráquea inusualmente baja, p.ej. por obesidad, en cuyo
caso a veces se necesita una cánula extralarga.
•
Uso en pediatría.
5.
Precauciones generales
•
Para la primera traqueostomía percutánea de dilatación
hay que tener siempre preparado un kit idéntico de repuesto.
•
Se recomienda encarecidamente disponer siempre a la
cabecera del paciente una cánula de repuesto lista para el uso y
varias cánulas internas de recambio. Estas deberán conservarse
en estado limpio y seco.
•
Cada vez que se aplique o introduzca una cánula, deberá
comprobarse que está intacta y que funciona correctamente, ve-
rificando por ejemplo la permeabilidad de la luz, la estanqueidad
del balón, el ajuste correcto y estable de la cánula interna en la
externa, la ausencia de acodaduras, la conexión estable entre
cánula y placa, etc. El material del balón no puede resquebrajar-
se. En caso de deterioro, sustituir el producto por uno nuevo.
•
No se debe ejercer fuerza alguna sobre la cánula tra-
56