6.
Advertencias
•
No utilizar ningún envase estéril dañado.
•
El introductor atraumático que acompaña a la cánula tra-
queal solo debe usarse con la cánula correspondiente del tama-
ño adecuado. La indicación del tamaño se lee en el introductor.
•
Jamás utilizar cánulas internas fenestradas para respirar.
•
Utilizar el tapón de cierre solo con cánulas fenestradas
(cánula externa + cánula interna) y el balón desinflado.
ES
•
Durante el sueño no debe usarse ninguna válvula fonatoria.
•
Las terapias con láser o aparatos electroquirúrgicos
se aplicarán a una distancia adecuada de la cánula traqueal.
De lo contrario, cabe el riesgo de incendio, emisión de gases
tóxicos y daño de la cánula.
•
Hay que seleccionar la cánula de modo que el orificio fe-
nestrado (si lo hay) quede a suficiente distancia del conducto del
estoma. De no ser así, cabe el riesgo de enfisema, si el paciente
recibe respiración artificial, de formación de un tejido de granu-
lación o de una elevada resistencia a la respiración si se utilizan
válvulas fonatorias o tapones de cierre.
•
La utilización de cánulas fenestradas se asocia a una ma-
yor formación de tejido de granulación.
•
La presión del balón puede alterarse, entre otras razones,
por los cambios de altitud (p. ej., en el avión), por el uso de óxido
nitroso para la anestesia y al conectar o desconectar un manó-
metro manual.
•
Si la presión del balón es demasiado alta, cabe el riesgo
de daño permanente de la tráquea.
•
Si la presión del balón es demasiado alta, el balón puede
herniarse.
•
La presión insuficiente del balón conlleva el riesgo de
aspiración.
•
Cuando se utilicen conectores Luer (p. ej., 2a + 9), no se
cambiarán entre sí.
•
La introducción y la retirada de la cánula puede ocasionar
irritación, tos irritativa y sangrado.
7.
Efectos secundarios indeseables
Úlceras por presión, necrosis, irritaciones cutáneas, tejido de
granulación, tos irritativa, trastornos de la deglución y sangrado.
8.
Introducción de la cánula
8.1
Preparación de la cánula
Para la primera traqueostomía percutánea de dilatación hay que
tener siempre preparado un kit twist idéntico de repuesto.
Los siguientes pasos deben realizarse en condiciones estériles.
58