Télécharger Imprimer la page

CARDIVA VASCADE MVP Manuel D'utilisation page 134

Venous vascular closure system

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 49
PASOS DE PREPARACIÓN: Consideraciones sobre el acceso al paciente y la preparación del dispositivo
Prep-A: Consideraciones del acceso al paciente y preparación para el cierre
Acceso
1. El acceso se obtiene al comienzo del procedimiento índice para la colocación inicial de
la vaina. Se recomienda un acceso guiado por imagen para limitar posibles problemas
en el sitio de acceso, como punciones múltiples, punción de la pared posterior,
punción alta, punción lateral, atravesar o dañar accidentalmente una vena o arteria
próxima. Durante el acceso, si accidentalmente se realiza más de un orificio en un
vaso o se perfora más de un vaso en un mismo sitio de acceso, no debe usarse un
dispositivo de cierre, pues podría provocar un hematoma. En el caso de punción alta,
podría provocarse sangrado retroperitoneal.
2. Evalúe la constitución corporal del paciente o utilice la ecografía para poder
garantizar razonablemente que el trayecto tisular es mayor de 2,5 cm.
Antes del cierre
3. Confirme un sitio de punción vascular femoral común en una sola pared.
4. Tome una imagen radiológica oblicua anterior con contraste o una imagen ecográfica
(opcional), de forma que la ubicación del sitio de punción vascular pueda compararse
más tarde con la posición del marcador radiopaco (o disco ecogénico) justo antes de
la liberación del parche de colágeno. Consulte la Parte B del Paso 1 para conocer los
pasos de la prueba de imagen durante el cierre.
5. Verifique la compatibilidad de la vaina (p. ej., longitud) y realice el cambio de vaina si
es necesario. Consulte las especificaciones técnicas.
Acceso y cierre en varios sitios
6. La distancia entre los sitios de acceso debe ser como mínimo de 6 mm. Mantenga una
separación de las punciones a nivel de la piel de 6 mm como mínimo e introduzca las
agujas hasta la vena con el mismo ángulo para mantener una separación entre
venotomías adyacentes de 6 mm como mínimo. Se pueden emplear técnicas de
imagen tales como la ecografía para confirmar que la separación es la recomendada.
7. Si se usa más de una vaina en una misma vena, se recomienda cerrar primero la
venotomía proximal para facilitar la colocación y realizar una prueba de imagen antes
de la liberación del parche de colágeno.
Prep-B: Desembale el dispositivo
1. Inspeccione el embalaje para ver si tiene daños (roturas, desgarros, sellos abiertos,
daños por agua, etc.).
2. Verifique que no se haya superado la fecha de caducidad.
3. Verifique que se utiliza el producto y el tamaño correctos.
4. Retire la bandeja de la bolsa metalizada siguiendo una técnica estéril estándar
(consulte a continuación Presentación aséptica).
5. Retire el catéter y la pinza de la bandeja.
Preparación aséptica
1. Colóquese cerca del campo estéril. Asegúrese de que el personal de quirófano que
reciba el producto esté preparado y listo para recibirlo con un espacio despejado
en el campo quirúrgico.
2. Todo el embalaje de productos estériles tiene un lado designado para abrirlo.
Localice este lado y despegue lentamente el embalaje para abrirlo.
3. Abra el embalaje con los brazos extendidos para evitar el contacto accidental con
el producto o con el campo estéril. El segundo embalaje estéril que contiene el
producto no debe estar en contacto con los bordes del embalaje externo, pues no
se consideran estériles. Cree una abertura suficientemente grande en el embalaje
para retirar el embalaje interior del producto sin tocar las zonas no estériles.
4. Presente el producto al personal de quirófano.
5. Deseche el embalaje siguiendo el protocolo del centro.
IFU 5686 AE, 2024-04
PRECAUCIONES
• Durante el acceso, procure que el
trayecto tisular no se vea empujado
en sentido lateral o medial antes de
acceder al vaso para evitar una mala
alineación del trayecto tisular y del
parche de colágeno respecto al sitio de
la punción vascular una vez retirado el
dispositivo del vaso, lo que podría
prolongar el tiempo hasta la hemostasia.
• Si se realiza más de un acceso en el vaso,
mantenga una separación mínima de
6 mm entre los sitios de para permitir
que el disco vuelva a la pared del vaso.
Si las venotomías están demasiado
próximas entre sí, podría no lograrse
la hemostasia temporal.
ADVERTENCIAS
• No reutilizar ni reesterilizar. VASCADE
está indicado para un solo uso en un
único paciente. La reutilización o
reesterilización del producto podría
provocar la transmisión de
enfermedades infecciosas o transmitidas
por sangre y la muerte.
• No reutilizar si los componentes o el
envase parecen dañados o defectuosos,
o si alguna parte del envase se hubiera
abierto previamente. Los paquetes
dañados o abiertos podrían poner en
riesgo la funcionalidad del producto.
No utilizar si el producto ha superado
la fecha de caducidad. No se ha
determinado el desempeño del producto
una vez superada la vida útil que aparece
en la etiqueta.
Página 14 de 24

Publicité

loading