ESPAÑOL
Estos motores han sido diseñados para el uso en las condiciones siguientes, a no ser que se indique lo contrario en la
placa de características.
•
Los límites normales de temperatura ambiente son de -20 °C a +40 °C. La reducción del rendimiento eléctrico
del motor es obligatoria en caso de temperaturas ambiente superiores a 40 °C.
•
La altitud máxima es de 1000 m sobre el nivel del mar. La reducción del rendimiento eléctrico del motor es
obligatoria para altitudes más elevadas.
El motor solo puede utilizarse para las aplicaciones a las que está destinado. Los valores nominales se indican en las
placas de características del motor.
Además, se deben respetar todos los requisitos de este manual y cualquier instrucción relacionada, además de
respetar las normas.
ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA:
3.5.2 Refrigeración
Los motores de la serie HDP pueden refrigerarse de distintas formas en función de su tipo y tamaño de bastidor:
existen motores refrigerados por líquido (M3LT) y por aire (M3ET, M3FT).
3.5.2.1 Refrigeración líquida (M3LT)
ADVERTENCIA:
Si el motor se utiliza o almacena en entornos con riesgo de temperaturas bajo cero, se deberá evitar que el agua se
congele dentro del motor. Esto puede realizarse vaciando la camisa de agua o usando aditivos anticongelantes.
Antes de vaciar la camisa de agua, protéjala con una emulsión anticorrosiva, por ejemplo, Esso Cutwell 40, Shell
Dromus Oil BS o equivalente, conforme a las instrucciones proporcionadas por el fabricante de la emulsión. Si
el motor ha estado parado por un largo período de tiempo sin agua, asegúrese de que el agua pueda circular
libremente antes de usar de nuevo el motor. Elimine las posibles obstrucciones de óxido disolviéndolas con ácido
oxálico:
1.
Vacíe la carcasa de agua.
2.
Llene la carcasa con agua mezclada con ácido oxálico (100 g/litro).
3.
Deje que el ácido haga efecto durante unos 10 minutos.
4.
Vacíe la carcasa y lávela con agua a presión.
5.
Repita el procedimiento en caso necesario.
La limpieza del sistema de refrigeración del motor ayuda a restaurar su eficiencia. ABB recomienda hacer lavados
regulares y usar filtros ciclónicos o magnéticos, cuyo mantenimiento debe realizarse con regularidad. El lavado puede
realizarse de la forma descrita anteriormente.
Compruebe que el agua del sistema sea neutra o tenga un pH casi neutro después del lavado.
En los motores del tipo M3LT, el calor residual se extrae mediante el agua que circula dentro de la carcasa del motor.
El agua circula en dirección axial por las esquinas del bastidor y sale por una salida.
Los tamaños de bastidor de motor 80-180 tienen por defecto una entrada de agua y una salida con diferentes
diámetros de rosca en función del FS, situadas en las esquinas superiores del extremo ND (véase la figura siguiente).
Tabla 22 Tamaños del bastidor del motor y diámetros de rosca consecutivos
FS
80
100
132
LOS MOTORES EQUIPADOS CON FRENO NO DEBEN FUNCIONAR ANTES DE QUE EL
FRENO SE LIBERE MEDIANTE EL SUMINISTRO DE TENSIÓN CORRECTO. NO SEGUIR
ESTE PROCEDIMIENTO DAÑARÁ GRAVEMENTE EL FRENO.
NO TENER EN CUENTA LAS INSTRUCCIONES O NO LLEVAR A CABO EL
MANTENIMIENTO DEL APARATO PUEDE PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD Y CON
ELLO IMPEDIR EL USO DE LA MÁQUINA.
NO UTILICE OTRO REFRIGERANTE QUE NO SEA AGUA O UNA MEZCLA DE AGUA Y
GLICOL
Rosca
G 1/8"
G ¼"
G 3/8"
78