ESPAÑOL
3.4.3 Anclajes
El usuario final es el único responsable de la preparación de los anclajes.
Los anclajes de metal deben pintarse para evitar la corrosión.
Los anclajes deben ser lisos y lo suficientemente firmes para resistir las posibles fuerzas causadas por cortocircuitos.
Deben diseñarse y dimensionarse adecuadamente para evitar la transferencia de vibraciones al motor y la aparición
de vibraciones por resonancia. Consulte la figura que aparece a continuación.
Clave
1
2
3
Figura 21 Anclajes
3.4.4 Equilibrado y montaje de acoplamientos y poleas
El equilibrado del motor se ha realizado en fábrica empleando la media chaveta.
Los acoplamientos o las poleas deben ser equilibrados tras mecanizar los chaveteros. El equilibrado debe ser
realizado de acuerdo con el método de equilibrado especificado para el motor.
Los acoplamientos y las poleas deben fijarse al eje con ayuda de equipos y herramientas adecuados que no dañen ni
los rodamientos, ni las juntas, ni los retenes.
No monte en ningún caso un acoplamiento o una polea con ayuda de un martillo ni los retire haciendo fuerza con una
palanca contra el cuerpo del motor.
Regla
NOTA:
Ubicación de la pata
La diferencia de altura no debe
superar los ±0,1 mm con respecto
a cualquier otra pata del motor.
72