Allurion Elipse Mode D'emploi page 33

Ballon gastrique
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
cápsula no se ha abierto por completo. Si el
indicador de flujo no muestra un flujo constante
de líquido en un intervalo de 10 minutos, proceda
con el método de llenado alternativo a partir
del paso 4.7.
Advertencia: La ausencia de flujo podría indicar
que el dispositivo Elipse sigue en el esófago.
Asegúrese de que la cápsula esté en el estómago
antes de proceder con el método de llenado
alternativo del paso 4.7.
4.7. Otra opción es poner el regulador de presión en la
posición «hacia abajo» (figura 12C) y aumentar
la presión hasta 450 mmHg hasta que el indicador
de flujo indique un flujo constante de líquido.
Cuando se alcance un flujo constante, vuelva
a poner el regulador de presión en la posición
«hacia arriba» (figura 12D). El regulador de presión
emitirá una especie de silbido mientras autorregula
la presión a 300 mmHg.
4.8. Cuando el indicador de flujo muestre un flujo
constante, significará que la cápsula está abierta.
Siga apretando la perilla de inflado hasta que el
regulador de presión marque una presión
de 300 mmHg. El regulador de presión emitirá
una especie de silbido mientras autorregula
la presión en caso de que sea excesiva.
4.9. Bombee con la perilla de inflado según sea
necesario durante el llenado a fin de mantener
la presión dentro de la «zona verde» del regulador
de presión. El regulador de presión emitirá una
especie de silbido mientras autorregula la presión
en caso de que sea excesiva.
4.10. Si en algún momento es preciso detener el llenado
y vaciar el balón, cierre la llave de paso azul.
Desconecte el catéter de introducción del conector
de la llave de paso azul y conéctelo a la jeringuilla.
Aspire con la jeringuilla para evacuar el líquido
de llenado. Los balones llenados parcialmente
deben punzarse, aspirase y extraerse por vía
endoscópica. (Consulte 6. Extracción endoscópica
del balón Elipse).
5. Desprendimiento del balón Elipse
5.1. Cuando la bolsa de llenado se haya vaciado
por completo de líquido de llenado, cierre la llave
de paso azul (figura 13A).
5.2. Gire la llave de paso blanca para desinflar el infusor
de presión. Deje que el infusor de presión se
desinfle por completo (figura 13B).
Figura 13: Posiciones de las llaves de paso
para el desinflado del balón
5.3. Confirme el llenado y la posición del balón en el
estómago mediante ecografía, radiografía abdominal
o radioscopia. El catéter debe permanecer conectado
al balón mientras se obtiene la radiografía de
confirmación. El catéter radiopaco ayuda a localizar
el balón lleno.
5.4. Extraiga rápidamente (pero con cuidado) el catéter
de introducción de la boca. El extremo distal
del catéter se separará de la válvula de llenado
del balón. Para evitar que el catéter se rompa,
use una técnica mano sobre mano mientras extrae
el catéter. Sujetar el catéter cerca de la boca impide
que se estire en exceso.
Advertencia: No separe el balón del catéter
de introducción hasta que haya confirmado que el
balón está completamente lleno. Un llenado
incompleto del balón podría aumentar el riesgo
de desplazamiento accidental u obstrucción pilórica
o intestinal.
Advertencia: No aplique demasiada fuerza al retirar
el catéter de introducción. Si lo mueve aun a pesar
de notar resistencia podrían producirse lesiones
al paciente o el dispositivo podría resultar dañado.
5.5. Después de separar el balón y extraer el catéter
de introducción del paciente, inspeccione
visualmente el catéter de introducción para ver
si ha resultado dañado. Si se observan daños,
busque fugas ocluyendo el extremo distal del
catéter. Llene la jeringuilla suministrada con agua
del grifo, conecte la jeringuilla al puerto del catéter
y comprima manualmente el émbolo de la jeringuilla.
Si se producen fugas, será necesario extraer
el balón por vía endoscópica siguiendo el paso 6.
6. Extracción endoscópica del balón Elipse
En caso necesario, el balón Elipse se puede perforar,
aspirar y extraer del estómago por vía endoscópica. Esta
intervención endoscópica debe realizarse bajo anestesia
general y con intubación endotraqueal.
Otras consideraciones relativas a la aspiración por aguja
y extracción endoscópica del balón Elipse:
Si un paciente presentara o refiriera molestias o dolor
abdominal, náuseas, vómitos o distensión abdominal
más de una semana después de implantarle un balón,
sugerimos realizar una radiografía del abdomen con el
paciente de pie. La cantidad de aire que puede entrar
en el balón durante un llenado normal puede variar.
Se debe sospechar de una hiperinsuflación si se detecta
una cantidad significativa de gas en las pruebas
de imagen.
o Con independencia del volumen del balón,
el médico debe guiarse por su criterio clínico
a la hora de decidir si intervenir o monitorizar
la situación.
o En el caso de una hiperinsuflación espontánea,
se recomienda perforar, aspirar y extraer el balón
por vía endoscópica.
En el caso de una obstrucción del tracto de salida
gástrico, es imperativo extraer el balón con urgencia
por vía endoscópica.
Si el balón sigue inflado en el estómago después de un
periodo de permanencia de 20 semanas, será necesario
perforarlo por vía endoscópica y aspirar el líquido por
completo. El balón desinflado debe extraerse o dejarse
para que se excrete de forma natural.
Es preferible realizar la aspiración por aguja del balón
Elipse después de una intubación con anestesia general
para minimizar el riesgo de aspiración pulmonar.
Este abordaje elimina además el riesgo de aspiración
del balón en caso de que se separe accidentalmente
de las pinzas de sujeción en el extremo superior del
esófago durante la extracción endoscópica.
31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières