Allurion Elipse Mode D'emploi page 30

Ballon gastrique
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
Dolor en el pecho, ardor de estómago o ERGE
(reflujo gastroesofágico)
Esofagitis o úlcera esofágica
Distensión abdominal con o sin molestias
Dolor abdominal
Úlceras gástricas o duodenales
Desgarro de Mallory-Weiss
Laceración en las mucosas
Hemorragia gastrointestinal
Dificultad para respirar
Deshidratación
Diarrea
Estreñimiento
Fatiga
Infección
Reacción alérgica
Reacción tisular adversa
Pancreatitis
Aspiración, neumonía por aspiración
Traumatismo o perforación esofágica, gástrica, intestinal
o de otros órganos
Obstrucción esofágica, gástrica o del intestino grueso
o delgado
Necesidad de realizar una intervención endoscópica,
radiológica o quirúrgica para reparar un traumatismo,
perforación, obstrucción u otro tipo de complicación
en un órgano
Secuelas cardiorrespiratorias. como anafilaxia, infarto
de miocardio (ataque al corazón), arritmia, paro cardíaco
u obstrucción bronquial y parada respiratoria
Desplazamiento accidental del dispositivo
Desprendimiento del balón durante su extracción,
aspiración traqueal y parada respiratoria
Hiperinsuflación espontánea del balón Puede
ser sintomática o asintomática. Entre los posibles
síntomas destacan el dolor abdominal, la distensión
abdominal con o sin molestias, la dificultad para respirar,
los vómitos y la posibilidad de perforación gástrica
Muerte
Compatibilidad
La espiga del tubo de extensión se conecta al puerto
separador de la bolsa de llenado Elipse.
La llave de paso azul del tubo de extensión se conecta
al catéter de introducción.
Si es necesario, la jeringuilla puede conectarse al catéter
de introducción.
Si es necesario, el estilete se conecta al catéter
de introducción.
Accesorios del producto no suministrados
Allurion no suministra los siguientes productos, pero pueden
utilizarse en el procedimiento de acuerdo con las
preferencias y el criterio del médico.
Portasueros i.v. para colgar el infusor de presión.
Endoscopio (si se precisa perforar el balón o extraerlo).
Aguja de aspiración y pinzas de agarre de dos puntas
(por ej. la aguja de punción Punc Needle y el extractor
Viper de Prince Medical), o pinzas con mordazas
de cocodrilo y dientes de ratón (p. ej., el dispositivo
de agarre Raptor
de US Endoscopy), o pinzas
®
de biopsia (p. ej., las pinzas con aguja de gran capacidad
Radial Jaw™ 4 de Boston Scientific).
Agua carbonatada (para facilitar el avance de la cápsula
hacia el estómago).
Advertencias
No se debe anestesiar la orofaringe antes de que el
paciente haya tragado el dispositivo. Anestesiar
la orofaringe con un pulverizador o una solución puede
causar la aspiración de agua o del dispositivo y que
ocurra una parada respiratoria.
No se debe lubricar ni humedecer la cápsula
del dispositivo Elipse antes de tragarla.
Mantenga el dispositivo Elipse seco antes de tragarlo.
Con excepción del infusor de presión, no se debe
reutilizar ni esterilizar ninguno de los dispositivos. Deben
desecharse una vez finalizado el tratamiento.
La reutilización, limpieza o esterilización del dispositivo
pueden menoscabar su integridad funcional y su
funcionamiento.
Consulte el modo de empleo del fabricante del infusor
de presión para conocer las instrucciones de limpieza
y mantenimiento.
No utilice más de un dispositivo Elipse a la vez durante
un mismo periodo de tratamiento. El uso simultáneo
de varios dispositivos Elipse no se ha investigado
y puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Solo puede usarse el estilete de la marca Elipse con el
catéter de introducción. El uso de otros estiletes puede
provocar lesiones al paciente o causar daños al dispositivo.
Si se emplea el estilete para facilitar la ingestión,
el catéter solo debe utilizarse después de que el estilete
esté insertado por completo en él y cuando su puerto
esté encajado en el conector del catéter de introducción.
La inserción a medias del estilete puede provocar graves
lesiones al paciente.
Cuando se utiliza el estilete para facilitar la ingestión
del dispositivo, se aplica una presión muy suave
al catéter rígido por la acción del estilete mientras
el paciente traga. Emplear una fuerza excesiva puede
hacer que el estilete perfore la cápsula y el paciente
sufra lesiones graves.
No permita que el dispositivo avance más de 10 cm
pasada la orofaringe (aproximadamente 30 cm desde
los labios). Si deja que el dispositivo avance más de
10 cm pasada la orofaringe, el paciente podría sufrir
lesiones o podría dificultarse la extracción del estilete.
Para evitar que el balón se desprenda del catéter
de introducción antes de tiempo, afloje por completo
el conector del estilete Elipse del catéter de introducción
antes de extraer el estilete.
Mientras se extrae el estilete, indique al paciente
que se siente erguido con la espalda en posición neutra
y la cabeza inclinada hacia atrás. Mantenga el estilete
en una posición recta y en vertical durante la extracción
y minimice la desviación. Se trata de una medida
esencial para reducir la fricción durante la extracción.
Un auxiliar debe sujetar el catéter de introducción
mientras el médico extrae lentamente el estilete para
evitar deformar el catéter.
Una vez retirado el estilete, haga que el paciente beba
agua para facilitar el tránsito esofágico distal del
dispositivo al estómago.
A fin de evitar traumatismos en el esófago, no llene
el balón hasta que haya confirmado mediante radioscopia
o radiografía que la cápsula está dentro del estómago.
Las marcas de longitud del catéter de introducción
son aproximadas y sirven de referencia únicamente.
No pueden sustituir a la radioscopia y/o radiografía
para confirmar la ubicación del dispositivo.
Una ecografía no mostrará el dispositivo sin inflar y no
puede sustituir a una radiografía o radioscopia para
confirmar la situación del dispositivo.
Para evitar que el balón se desprenda del catéter
de introducción antes de tiempo, no tire hacia atrás
del catéter al acoplar el conector de la llave de paso azul.
Utilice exclusivamente el líquido de llenado suministrado
con el kit de llenado Elipse para rellenar el dispositivo
Elipse. El uso de otros líquidos puede provocar lesiones
al paciente o causar daños al dispositivo.
28

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières