Télécharger Imprimer la page

Edwards FloTrac Jr Manuel D'instructions page 12

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
8.0 Puesta a cero y calibración
Paso
Procedimiento
1
Ajuste el nivel de la vía de purga del sensor (la interfaz fluido-aire) para que se
corresponda con la cámara en la que se va a medir la presión. Por ejemplo, en la
monitorización cardiaca deberá figurar cero en el nivel de la aurícula derecha. Esto
está determinado en el eje flebostático por la intersección de la línea axilar media y
el cuarto espacio intercostal.
2
Quite el tapón no venteado de la llave de paso encima del transductor y abra la vía
mientras mantiene la esterilidad en el interior del tapón y la vía.
3
Ponga a cero el sistema de monitorización de Edwards y el monitor de cabecera de
acuerdo con las instrucciones del monitor.
4
Cierre la vía de purga y sustituya el tapón no venteado.
5
El sistema está listo para comenzar la monitorización.
9.0 Comprobación de respuesta dinámica
Se puede probar la respuesta dinámica del conjunto observando la forma de onda de la presión en
un monitor u osciloscopio. La determinación de cabecera de la respuesta dinámica del catéter,
monitor, kit y sistema del sensor se realiza después del purgado, la conexión al paciente, la puesta
a cero y la calibración del sistema. Se puede realizar una prueba de onda cuadrada tirando del
dispositivo Snap-Tab y soltándolo rápidamente.
Nota: Una respuesta dinámica deficiente puede deberse a la presencia de burbujas de
aire, coágulos, longitud excesiva de los tubos, tubos de presión excesivamente
flexibles, tubos de diámetro pequeño, conexiones sueltas o fugas.
10.0 Mantenimiento rutinario
Siga las políticas y los procedimientos del hospital respecto a la frecuencia de la puesta a cero del
sensor y el monitor de presión y respecto a la sustitución y mantenimiento de las líneas de
monitorización de presión. El sensor FloTrac Jr se calibra previamente y tiene una desviación
insignificante con el tiempo (consulte Especificaciones ).
Paso
Procedimiento
1
Ajuste a cero la referencia de presión cada vez que cambie el nivel del paciente.
AVISO: Al volver a comprobar la puesta a cero o al verificar la precisión,
asegúrese de que se ha extraído el tapón no venteado antes de abrir la
vía de purga del sensor. Consulte la sección de complicaciones de estas IU
para obtener información sobre las lecturas de presión anómalas.
2
Compruebe de forma periódica que no haya burbujas de aire en la ruta de líquidos.
Asegúrese de que los conductos de conexión y las llaves de paso están bien
ajustados.
3
Observe de forma periódica la cámara de goteo para verificar que la velocidad de
purgado continuo es la deseada.
4
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan la
sustitución de los transductores desechables o reutilizables cada 96 horas.
Sustituya otros componentes del sistema, como los tubos, el dispositivo de
purgado continuo y la solución de purgado, cuando cambie el sensor.
11.0 Información de seguridad de IRM
Condicional con respecto a RM
De acuerdo con la terminología definida por la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales
(ASTM International, del inglés American Society for Testing and Materials), se ha establecido que
el siguiente dispositivo es condicional con respecto a RM , nombre: F2503-13, Práctica estándar
para el marcado de productos sanitarios y otros artículos con fines de seguridad en el entorno de
la resonancia magnética.
11.1 Sensores FloTrac Jr
• Las pruebas no clínicas han demostrado que el sensor FloTrac Jr es condicional con respecto a
RM en caso de cumplir las condiciones siguientes:
• Campo magnético estático de 3 Teslas o menos
• Campo magnético con un gradiente espacial máximo de 4000 gauss/cm ( 40 T/m ) o menos
• Ni este dispositivo ni su cable asociado están previstos para utilizarse dentro del túnel del
sistema de RM y no deberían entrar en contacto directo con el paciente. De lo contrario, el
paciente podría sufrir lesiones graves
• Este dispositivo y el cable asociado pueden estar en la sala del sistema de RM, pero no en
funcionamiento ni conectados a un sistema de monitorización de presión durante una
exploración de IRM
• El tubo de presión conectado al sensor FloTrac Jr es seguro para RM y puede colocarse dentro
del túnel del sistema de RM durante una exploración de IRM
12.0 Complicaciones
Entre los riesgos del dispositivo se incluyen hiper/hipovolemia, pérdida de sangre y quemaduras
del paciente.
12.1 Sepsis/infección
Se pueden obtener cultivos positivos si se produce una contaminación del sistema de presión. Se
ha observado un aumento del riesgo de septicemia y bacteriemia asociado a la obtención de
muestras sanguíneas, la infusión de líquidos y casos de trombosis relacionada con catéter.
12.2 Émbolos gaseosos
Si las llaves de paso se dejan abiertas, se desconectan accidentalmente elementos del equipo de
monitorización de presión o se arrastran burbujas residuales de aire, podría introducirse aire en el
paciente.
12.3 Obstrucción del catéter y flujo retrógrado
Si el sistema de irrigación no está correctamente presurizado conforme a la presión arterial del
paciente, el catéter podría atascarse o producirse un flujo retrógrado de sangre.
12.4 Infusión excesiva
Puede producirse un flujo excesivo si las presiones son superiores a 300 mm Hg . En tal caso, la
presión arterial podría aumentar hasta niveles dañinos y se podría producir una sobredosis de
líquido.
12.5 Lecturas de presión anómalas
Las lecturas de presión pueden cambiar rápida y bruscamente debido a una pérdida de calibración
correcta, desconexión o entrada de aire en el sistema.
AVISO: Las lecturas de presión anómalas deben guardar correlación con las
manifestaciones clínicas del paciente. Compruebe la integridad del sistema antes de
definir la terapia.
Los usuarios o pacientes deben comunicar cualquier incidente grave al fabricante y a la autoridad
competente del estado miembro en el que esté establecido el usuario o el paciente.
13.0 Presentación
El sensor FloTrac Jr se suministra estéril en kits de monitorización preconectados. El contenido es
estéril y la ruta de líquidos es no pirógena si el envase no está dañado ni abierto. No lo utilice si el
envase está abierto o dañado. No volver a esterilizar. Examine visualmente que la integridad del
envase no se haya visto afectada antes de utilizarlo.
14.0 Almacenamiento
Guárdese en un lugar fresco y seco.
15.0 Vida útil de almacenamiento
La vida útil de almacenamiento está indicada en cada envase. El almacenamiento o el uso después
de la fecha de caducidad puede ocasionar el deterioro del producto y puede producir
enfermedades o reacciones adversas, ya que es posible que el dispositivo no funcione del modo
originalmente previsto.
16.0 Eliminación
Tras entrar en contacto con el paciente, trate el dispositivo como un residuo con peligro biológico.
Deséchelo de acuerdo con la política del hospital y las normativas locales.
17.0 Asistencia técnica
Para solicitar asistencia técnica, póngase en contacto con el Servicio Técnico de Edwards llamando
al siguiente número: En España: ..........902 51 3880
Los precios, las especificaciones y la disponibilidad de los modelos están sujetos a modificaciones
sin previo aviso.
Consulte la versión más reciente del manual del usuario del sistema de
monitorización para obtener más información.
Consulte el significado de los símbolos al final del documento.
12

Publicité

loading