OBTENCIÓN DE
IMÁGENES
VISIBILIDAD DE VICTO EN
RADIOGRAFÍAS
El implante VICTO+ no contiene solución
radiopaca y, por lo tanto, no se puede
visualizar mediante radiografías comunes
(rayos X). Sin embargo, hay otros dos
métodos que se pueden utilizar para obtener
imágenes del dispositivo a fin de investigar su
función.
RESONANCIA MAGNÉTICA
Se pueden obtener imágenes del dispositivo
mediante resonancia magnética, según lo
descrito en el documento escrito por Deng,
et al.
NOTA: Consulte Entorno de
resonancia magnética (referencias).
CISTOMETRÍA FLEXIBLE
La función del manguito se puede visualizar
mediante cistometría flexible con el manguito
inflado y desinflado.
DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO
Los balones del implante VICTO+ se pueden
visualizar fácilmente mediante una ecografía.
Con los ajustes necesarios, se puede
observar el contorno y, particularmente, los
puntos destacados de la parte superior e
inferior de los balones.
La distancia en línea recta entre estos
puntos destacados indicará el diámetro de
los balones. Cuando el manguito se infla
normalmente entre las micciones, el balón
liberador de presión y el balón regulador
de presión deberían tener prácticamente el
mismo diámetro y la misma presión.
El volumen agregado se puede determinar a
partir del diámetro del balón y con la fórmula
[(4/3π(D/2)³)-9].
Con esta técnica ecográfica, también es
posible determinar el funcionamiento normal
del dispositivo durante la micción. Bombee el
manguito del esfínter, apretando bien dos o
tres veces. Observará que el balón regulador
de presión se agranda. Después de esperar
entre 10 y 15 minutos, tiempo durante el
cual el manguito se volverá a inflar por
completo, el balón deberá haber recuperado
aproximadamente el mismo tamaño.
TARJETA DE
IDENTIFICACIÓN DEL
DISPOSITIVO
INSTRUCCIONES PARA
COMPLETAR LA TARJETA
1. Tipo de configuración del esfínter urinario
artificial VICTO implantado. El personal de la
institución de salud debe marcar con una X el
campo de VICTO+. (Figura 14)
1
· 29 ·
Figura 13
Figura 14