Télécharger Imprimer la page

Salicru SLC CUBE 3+ Mode D'emploi page 38

Masquer les pouces Voir aussi pour SLC CUBE 3+:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

forma para la conexión del cable rojo de positivo, para el cable azul
de la toma media (N) y para el verde-amarillo de toma de tierra.
En la Fig. 34 se puede observar el ejemplo de conexión entre un
SAI y dos armarios de baterías. Operar consecuentemente para
la conexión con un mayor número de módulos.
SAI
+ N –
Fig. 33. Conexión entre SAI y armarios de baterías.
SAI
baterías 1
+ N –
Fig. 34. Ejemplo de conexión entre SAI y dos armarios de baterías.
• La conexión de las baterías con el SAI no sufren ninguna al-
teración respecto a la que tendría como equipo propio, por el
hecho de pertenecer o conectarse a un sistema de equipos en
paralelo, ya que por defecto cada grupo de acumuladores se
conecta directamente con su SAI, independientemente del nú-
mero de armarios de baterías.
• En opción también se dispone de otra estructura, la de un grupo
de baterías dentro de un armario o bien instalado sobre una
bancada, común para un sistema de dos equipos en paralelo.
38
Armario
baterías
+ N –
Armario
Armario
baterías «N»
+ N –
+ N –
La conexión de cada SAI con el armario de baterías se realizará
mediante la manguera de cables que se suministra, conectando
un extremo a los bornes (X11), (X23), (X12) y (X10) del SAI y
el otro a los bornes (X47), (X49), (X48) y (X10) del módulo de
baterías, respetando la polaridad indicada en el etiquetado de
cada elemento y en este manual, así como el color de los cables
(rojo para positivo, negro para negativo, azul para la toma media
(N) y verde-amarillo para toma de tierra), ver Fig. 35.
Repetir la misma operatoria para con el otro SAI.
• Este grupo puede ampliarse en autonomía y estar formado a su
vez por varias unidades conectadas en paralelo entre sí y con
los propios SAI.
Peligro de descarga eléctrica. Si después de la
puesta en marcha del SAI se requiere desconectar el
armario de baterías, deberá realizarse un paro completo del
equipo (ver apartado 6.5.). Abrir el seccionador-portafusibles de
baterías (Q8) situado en el armario de los acumuladores y/o el
seccionador-portafusibles o interruptor (Q3) situado en el SAI.
Esperar al menos 5 min. hasta que se hayan descargado los
condensadores de filtro.
SAI 1
+ N –
Fig. 35. Ejemplo de conexión de dos SAI en paralelo con un
grupo de baterías común.
5.2.5.
Conexión del borne de tierra de entrada (X5) y el
borne de tierra de enlace (X10) .
Al tratarse de un equipo con protección contra choques eléc-
tricos clase I, es imprescindible instalar conductor de tierra de
protección (conectar tierra (
(pletina) (X5), antes de suministrar tensión a los bornes de entrada.
• Los armarios de baterías externas se conectaran al borne de
tierra de enlace (X10). Las cargas conectadas directamente a
los bornes de salida del SAI se conectaran al borne de tierra de
enlace (X10). La conexión al tierra de enlace (X10) será previa
a cualquier otra conexión.
• Todos los bornes identificados como tierra de enlace (
están unidos a la masa del equipo.
Armario
SAI 2
baterías
+ N –
)). Conectar este conductor al borne
MANUAL DE USUARIO
+ N –
)

Publicité

loading