ÍNDICE GENERAL
1.
INTRODUCCIÓN.
1.1.
CARTA DE AGRADECIMIENTO.
2.
INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD.
2.1.
UTILIZANDO ESTE MANUAL.
2.1.1. Convenciones y símbolos usados.
3.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y
NORMATIVA.
3.1.
DECLARACIÓN DE LA DIRECCIÓN.
3.2.
NORMATIVA.
3.2.1. Primer y segundo entorno.
3.2.1.1. Primer entorno.
3.2.1.2. Segundo entorno.
3.3.
MEDIO AMBIENTE.
4.
PRESENTACIÓN.
4.1.
VISTAS.
4.1.1. Vistas del equipo.
4.1.2
Leyendas correspondientes a las vistas del equipo.
4.2.
DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA.
4.2.1. Nomenclatura.
4.2.2. Esquema estructural.
4.3.
BLOQUES FUNCIONALES DEL SAI.
4.3.1. Filtros EMI E/S.
4.3.2. Bloque Rectificador-PFC (AC/DC).
4.3.3. Batería de acumuladores.
4.3.4. Bloque Ondulador (DC/AC).
4.3.5. Bloque bypass estático.
4.3.6. Bypass de mantenimiento o manual.
4.3.7. Bornes para EPO.
4.3.8. Panel de control.
4.3.9. Software de control y comunicaciones.
4.3.9.1. Software de control a bajo nivel.
4.3.9.2. Software de gestión del equipo.
4.3.9.3. Comunicaciones.
4.4.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO.
4.4.1. Funcionamiento normal (
4.4.2. Funcionamiento con fallo de red (
4.4.3. Funcionamiento con inversor no activo (
4.4.4. Funcionamiento sobre bypass manual (
4.4.5. Funcionamiento Smart ECO Mode (
4.4.6. Funcionamiento como conversor de frecuencia.
4.5.
ESTRUCTURAS DE FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA EN
PARALELO.
5.
INSTALACIÓN.
5.1.
RECEPCIÓN DEL EQUIPO.
5.1.1. Recepción, desembalaje y contenido.
5.1.2. Almacenaje.
5.1.3. Transporte hasta el emplazamiento.
5.1.4. Emplazamiento, inmovilizado y consideraciones.
5.1.4.1. Emplazamiento para equipos unitarios.
5.1.4.2. Emplazamiento para sistemas en paralelo.
5.1.4.3. Inmovilizado y nivelado del equipo.
5.1.4.4. Consideraciones preliminares antes del conexionado.
5.1.4.5. Consideraciones preliminares antes del conexionado, respecto a
las baterías y sus protecciones.
2
).
).
).
).
/
).
5.1.4.6. Acceso al interior del armario para su conexionado.
5.2.
CONEXIONADO.
5.2.1. Conexión a la red, terminales (X1 a X4).
5.2.2. Conexión de la línea de bypass estático independiente, terminales
(X14 a X17). Sólo en versión CUBE3+ B.
5.2.3. Conexión de la salida, terminales (X6 a X9).
5.2.4. Conexión de los bornes de baterías del equipo (X11, X12 y X23),
con los del módulo de baterías (X47, X48 y X49).
5.2.5. Conexión del borne de tierra de entrada (X5) y el borne de tierra de
enlace (X10) .
5.2.6. Puerto COM a relés. Conector (X32).
5.2.7. Puerto COM 0 RS232/RS485 y USB.
5.2.7.1. Puerto COM 0 RS232/RS485. Conector (X31).
5.2.7.2. Puerto COM 0 USB. Conector (X31
5.2.8. Bornes para EPO (X50).
5.2.9. Regleta de bornes contactos auxiliares y sonda de temperatura de
las baterías.
5.2.9.1. Regleta de bornes, contacto auxiliar interruptor o seccionador de
bypass manual (X51).
5.2.9.2. Regleta de bornes, contacto auxiliar interruptor o seccionador de
salida (X45).
5.2.9.3. Regleta de bornes, sonda de temperatura de baterías (X34). Sólo
para baterías en armario independiente.
5.2.9.4. Conectores Ethernet (X34
baterías. Sólo para baterías en armario independiente y manguera
con sonda > 5 m.
5.2.10. Conexión BUS paralelo (X36i) y (X36o).
5.2.10.1.
Conexión de la manguera de comunicaciones o BUS (BC).
6.
FUNCIONAMIENTO.
6.1.
CONSIDERACIONES RELEVANTES PRELIMINARES.
6.2.
PUESTA EN MARCHA DEL SAI O SISTEMA.
6.2.1. Controles antes de la puesta en marcha.
6.2.2. Procedimiento de puesta en marcha.
6.2.2.1. Procedimiento en la primera puesta en marcha.
6.2.2.2. Procedimiento de puesta en marcha normal, para equipos con
pantalla alfanumérica.
6.2.2.3. Procedimiento de puesta en marcha normal, para equipos con
pantalla táctil.
6.2.2.4. Consideraciones respecto al Master y el Slave (sólo para sistemas
en paralelo).
6.3.
PARO DE UN EQUIPO DEL SISTEMA PARALELO.
6.4.
VOLVER A PONER EN MARCHA EL SAI ANTERIOR.
6.5.
PARO COMPLETO DEL SAI O SISTEMA.
6.6.
FUNCIONAMIENTO DEL PULSADOR DE PARO DE EMERGENCIA
(EPO).
6.7.
FUNCIONAMIENTO SMART ECO MODE.
6.8.
INTERRUPTOR DE BYPASS MANUAL (MANTENIMIENTO).
6.8.1. Principio de funcionamiento.
6.8.2. Transferencia a bypass de mantenimiento.
6.8.3. Transferencia a funcionamiento normal, para equipos con pantalla
alfanumérica.
6.8.4. Transferencia a funcionamiento normal, para equipos con pantalla
táctil.
).
USB
) en SAI y (X38
) en armario de
ETH
ETH
MANUAL DE USUARIO