Télécharger Imprimer la page

Salicru SLC CUBE 3+ Mode D'emploi page 23

Masquer les pouces Voir aussi pour SLC CUBE 3+:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

(X3)
Borne de entrada fase T.
(X4)
Borne de entrada neutro N.
(X5)
Borne (pletina) toma de tierra (
(X6)
Borne de salida fase U.
(X7)
Borne de salida fase V.
(X8)
Borne de salida fase W.
(X9)
Borne de salida neutro N.
(X10)
Borne (pletina) de tierra de enlace para armario de bate-
rías y/o cargas conectadas directamente a los bornes del
SAI (
).
(X11) Borne positivo de baterías (+).
(4)
(X12) Borne negativo de baterías (–).
(4)
(X14)
Borne de bypass estático fase R (sólo en versión -B).
(X15)
Borne de bypass estático fase S (sólo en versión -B).
(X16)
Borne de bypass estático fase T (sólo en versión -B).
(X17)
Borne de bypass estático neutro N (sólo en versión -B).
(X23) Borne neutro N baterías (toma central).
(4)
(X31)
Conector DB9 para puerto COM 0 RS232/RS485.
(X31
) Conector USB para puerto COM 0.
USB
(X32)
Conector DB9 interface a relés.
(X34)
Regleta de dos terminales para su conexión a la manguera de
5 m. suministrada y que instala en su extremo opuesto una
sonda de temperatura. Ésta se introducirá en el interior del ar-
mario de baterías para obtener la compensación de la tensión
de flotación en relación a su temperatura ambiente interna.
(X34
) Conector Ethernet, dispuesto en la unidad electrónica BM630*
ETH
instalada en el SAI y que suple la función de la regleta (X34)
cuando la distancia entre armarios (SAI y baterías) supera
los 5 m. En este caso será necesaria la conexión con el de
Ethernet (X38
) situado en la unidad electrónica opcional
ETH
BM655* e instalada en el armario de baterías, para obtener la
compensación de tensión en función de la temperatura.
(X36
)
Conector HDB15 hembra, entrada bus paralelo. Sólo de
i
utilidad en la conexión de sistemas en paralelo.
(X36
) Conector HDB15 macho, salida bus paralelo. Sólo de uti-
o
lidad en la conexión de sistemas en paralelo.
(X38
) Conector Ethernet dispuesto en la unidad electrónica op-
ETH
cional BM655* instalada en el armario de baterías. Permite
la transmisión digital de la información captada por la sonda
de temperatura instalada en el interior del armario de bate-
rías hasta el SAI, previo enlace vía cable entre los conectores
(X34
) y (X38
).
ETH
ETH
(X45)
Regleta de dos terminales, contacto auxiliar seccionador de
salida. A conectar con su homólogo externo en cuadros de
bypass manual para sistemas en paralelo.
(X47)
Borne positivo (+) de baterías del armario de acumuladores.
(X48)
Borne negativo (–) de baterías del armario de acumuladores.
(X49)
Borne neutro N de baterías del armario de acumuladores
(punto central).
(X50)
Bornes para EPO externo.
(X51)
Regleta de dos terminales, contacto auxiliar interruptor de
bypass manual. Para conectar con su equivalente externo.
Panel de control (PC), teclado e indicaciones ópticas:
(LCD)
Display LCD.
(ENT)
Tecla «ENTER».
SALICRU
(ESC)
()
).
()
()
()
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
Otras abreviaciones:
(BC)
(BF)
(BL)
(CL)
(LL)
(PB)
(PC)
(PF)
(PR)
(PT
(PT
(R103) Manguera de dos cables con sonda, para regular la ten-
(RD)
(RV)
(SL)
(TB)
(t
(t
Tecla «ESC».
Tecla desplazamiento subir.
Tecla desplazamiento bajar.
Tecla desplazamiento a derecha
Tecla desplazamiento a izquierda.
Tensión entrada rectificador correcta (led verde).
Tensión de salida equipo a partir del bypass (led naranja).
Inversor operativo (led verde).
Tensión de salida a partir de baterías -fallo de red- (led roja).
Alarma general equipo, se activa con cualquier alarma (led
roja).
Manguera BUS de comunicaciones entre equipos, de 5 m. de
longitud con conectores HDB15 en ambos extremos.
Barra para la fijación por medio de abrazaderas, de los cables
de conexión del equipo o del armario de baterías.
Bloqueo mecánico para interruptor de bypass manual (Q5).
Cerradura para puerta frontal.
Llave para bloquear y desbloquear la cerradura (CL).
Elementos estabilizadores e inmovilizadores.
Panel de control.
Puerta frontal.
Conos pasacables o registro para paso de cables.
)
Cable a modo de puente que cierra el circuito entre los dos
1
pins de (X45), a falta de contacto auxiliar.
)
Cable a modo de puente que cierra el circuito entre los dos
2
pins de (X50), a falta de pulsador EPO.
sión de flotación en función de la temperatura.
Sólo en equipos con baterías en armario independiente.
Ruedas.
Rejilla de ventilación.
Slot para la tarjeta opcional SICRES.
Tapa embornado -elementos de conexión-.
)
Tornillos de fijación para la tapa del embornado (TB).
1
)
Tornillos de fijación para el bloqueo mecánico (BL) del inte-
2
rruptor (Q5).
Los bornes de baterías (X11), (X12) y (X23) sólo están
(4)
disponibles en los modelos > 20 kVA (LV) / > 40 kVA (HV),
o bien en equipos tipo B1 (autonomía ampliada).
A través de los conectores (X36
o lazo de comunicaciones entre dos o más equipos conec-
tados en paralelo, mediante la manguera (BC). Estos conec-
tores no tiene utilidad cuando se dispone de un sólo equipo.
Junto con cada SAI se suministra una única manguera (BC)
para la conexión del BUS de comunicaciones. Por lo tanto
en cualquier sistema en paralelo se dispondrá del mismo
número de equipos como de mangueras de comunicaciones
(BC), lo que posibilita cerrar el bucle de comunicaciones.
Cada manguera de comunicaciones (BC) tiene una longitud
de 5 metros y está provista de conectores HDB15 en ambos
extremos, uno macho y otro hembra.
) e (X36
) se cierra el anillo
i
o
23

Publicité

loading