En el caso de desplazamientos desde distintos lugares o para viajes largos, además de lo anterior, también se
prescribe:
•
desconecte el cable de la batería o retire la batería.
•
guardar la herramienta en su embalaje
6.4 ALMACENAJE
Tras su uso, o en caso de largos períodos de inactividad, se prescribe:
•
Seguir el procedimiento anterior para apagar y asegurar la herramienta (consulte el apartado 6.3).
•
Eliminar el polvo residual y las impurezas en el cabezal cosechador.
•
Seguir todas las normas de mantenimiento descritas en el manual, así como las normas de seguridad
vigentes y aplicables.
•
Guardar la herramienta en su embalaje
•
Colocar la herramienta en un lugar protegido y seco.
7.
MANTENIMIENTO
Las operaciones de mantenimiento que se describen a continuación sirven para mantener el producto
eficiente y en buen estado, con el objetivo de prevenir averías o fallos.
El término "mantenimiento" incluye las actividades de:
➢
Mantenimiento preventivo o rutinario
Conjunto de intervenciones realizadas a intervalos predeterminados o con arreglo a criterios prescritos
y destinadas a reducir la probabilidad de fallo o degradación del funcionamiento de una máquina. El
mantenimiento preventivo incluye la inspección, el control, el ajuste, la limpieza y la lubricación.
➢
Mantenimiento especializado o extraordinario
El mantenimiento especializado se define como todos los trabajos realizados a intervalos
predeterminados o tras averías y roturas, destinados a restablecer el funcionamiento de una máquina.
El mantenimiento especializado incluye la revisión, reparación, restablecimiento de las condiciones
nominales de funcionamiento o sustitución de una unidad averiada, defectuosa o desgastada.
NOTA
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y ESPECIALIZADO PUEDEN SER
REALIZADAS, EN FUNCIÓN DE LAS INDICACIONES QUE FIGURAN EN LAS FICHAS, POR EL
USUARIO O POR LOS CENTROS DE ASISTENCIA TÉCNICA (C.A.T.) DE CAMPAGNOLA SRL.
ALGUNAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ESPECIALIZADO, DEBIDO A SU
COMPLEJIDAD, SE HAN OMITIDO DELIBERADAMENTE EN EL MANUAL Y DEBEN SER
REALIZADAS EXCLUSIVAMENTE POR EL C.A.T., QUE DISPONE DE LOS CONOCIMIENTOS
TÉCNICOS, LA DOCUMENTACIÓN Y EL EQUIPO NECESARIOS PARA LLEVARLAS A CABO.
La Directiva 2006/42/CE (Directiva sobre máquinas) define al técnico de mantenimiento como "una
persona cualificada para instalar, manejar, ajustar y mantener un producto".
ATENCIÓN
La frecuencia de los trabajos de mantenimiento y/o reparación debe ser:
A) Según el estado de desgaste:
Los trabajos de reparación se llevan a cabo tras evaluar los resultados de una revisión
preliminar, con el fin de evitar que la unidad en cuestión sufra daños
B) tras un fallo o deterioro:
Una revisión, en el curso de la cual se determina el fallo o deterioro, precede a la reparación.
La reparación debe llevarse a cabo una vez evaluados los resultados de la revisión.
0310.0419_01
:
186