Télécharger Imprimer la page

CAMPAGNOLA MASTER Manuel D'utilisation Et D'entretien page 156

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 98
1.7 TERMINOLOGÍA Y ACRÓNIMOS UTILIZADOS
PERSONA EXPUESTA: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Cualquier persona que se encuentre total o parcialmente en una zona peligrosa.
USO PREVISTO: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Utilice el producto de acuerdo con la información facilitada en las instrucciones de uso.
ZONA PELIGROSA: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Cualquier zona dentro y/o cerca del producto en la que la presencia de una persona expuesta suponga
un riesgo para la salud y la seguridad de dicha persona.
RIESGO: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Combinación de la probabilidad y la gravedad de una lesión o daño para la salud que se produce en una
situación peligrosa.
PELIGRO RESIDUAL (Ref. UNI EN ISO 12100:2010).
Peligro que no podría eliminarse o reducirse mediante el diseño, contra el que las protecciones no son
(parcial o totalmente) eficaces.
El manual (capítulo 4) contiene los riesgos residuales y la información, instrucciones y
advertencias/prescripciones para la gestión de estos riesgos residuales, que deben ser considerados,
atendidos y gestionados por el cliente/usuario.
DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Dispositivo (distinto de un resguardo) que reduce el riesgo, solo o en combinación con un resguardo.
RESGUARDO: (Anexo I, 1.1.1 Directiva 2006/42/CE).
Elemento de producto utilizado específicamente para proporcionar protección a través de una barrera
material.
En el Manual (Capítulo de Seguridad) los riesgos residuales y la información, instrucciones y advertencias
/prescripciones para la gestión de los riesgos residuales que debe tener en cuenta el usuario (Ref. EN ISO
12100:2010).
Para una descripción completa de la terminología utilizada, consulte las definiciones del anexo I de la Directiva
2006/42/CE sobre máquinas y la norma EN ISO 12100:2010.
➢ EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
Por equipo de protección individual se entiende cualquier equipo destinado a ser llevado y/o utilizado por el
trabajador con el fin de protegerse contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en
el trabajo, así como cualquier elemento o accesorio destinado a tal fin.
No son equipos de protección individual:
Ropa de trabajo ordinaria y uniformes no destinados específicamente a proteger la seguridad y la salud
del trabajador;
El equipo de los servicios de emergencia y salvamento;
El equipo de protección personal de las fuerzas armadas, las fuerzas policiales y el personal de servicio
para el mantenimiento del orden público;
Los equipos de protección identificables específicos de los vehículos de transporte por carretera;
Material deportivo;
Materiales de autodefensa o disuasión;
Dispositivos portátiles para detectar y notificar riesgos y factores nocivos.
➢ USUARIO:
El usuario (empresario, empresa, personal de la empresa, etc.) es la persona que utiliza el producto para el uso
previsto, o que confía su uso a personas competentes y especialmente formadas.
En este manual, los términos máquina, tal como se define en el artículo 2 de la Directiva sobre máquinas
2006/42/CE, producto o equipo se utilizan como sinónimos.
¡ATENCIÓN!
La lectura de este manual, aunque exhaustiva, no puede en ningún caso sustituir la adecuada
experiencia del operador, por lo que sólo constituye un útil recordatorio de las características
técnicas y de las principales operaciones que deben realizarse.
0310.0419_01
156

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Master plug-in