5) Cada uno debe saber hacer el trabajo que se le ha encomendado, es decir, debe:
➢
comprobar la propia área de trabajo y comprender qué problemas o riesgos puede haber;
➢
tomar todas las precauciones para que la realización de las tareas recibidas no constituya un peligro
para sí mismo ni para los demás trabajadores;
➢
no trabajar en condiciones peligrosas sin tomar las medidas de protección adecuadas. Cuando
trabaje en altura, utilice los EPI pertinentes, como cinturones o arneses de seguridad;
6) Utilizar correctamente los medios, máquinas, equipos y dispositivos de seguridad;
7) No utilizar medios, instalaciones, máquinas, equipos sin autorización expresa y no realice maniobras,
trabajos, acciones o cualquier otra cosa que no conozca perfectamente y no sea de su competencia;
8) Utilizar correctamente los equipos de protección individual (EPI) y otros medios de protección, de acuerdo
con la formación y las instrucciones recibidas para la protección individual y colectiva;
9) Informar inmediatamente a los superiores de cualquier deficiencia en las instalaciones, equipos, maquinaria
y/o vehículos, así como en los dispositivos de seguridad utilizados y de cualquier condición peligrosa que
pueda encontrarse;
10) Conocer las instrucciones que debe seguir en caso de emergencia (incendio, accidente grave, etc.);
11) Los empleados que trabajen con máquinas y equipos con piezas móviles no deben llevar pulseras, anillos,
collares, corbatas, bufandas u otros accesorios similares mientras trabajan;
12) Mantener el paso y las vías de circulación despejadas y sin obstáculos en todo momento;
13) No utilizar gasolina, gasóleo, alcohol etílico ni disolventes químicos para limpiar o lavar;
14) Mantener las zonas de trabajo y mantenimiento despejadas en todo momento.
15) Es esencial recoger y disponer los equipos y materiales utilizados para el propio trabajo de forma que no
impidan el trabajo de los demás o el propio en un momento posterior;
16) Respetar las obligaciones y prohibiciones impuestas por las señales de seguridad distribuidas en las
distintas zonas de trabajo;
17) No utilizar nunca aire comprimido u oxígeno para limpiar la ropa de trabajo de polvo, suciedad, etc;
18) No pasar por alto las pequeñas heridas u otras lesiones menores y suministre medicación inmediata con
los botiquines adecuados y notifíqueselo a su superior;
19) No distraerse ni hacer bromas entre compañeros durante el trabajo, ya que podría provocar situaciones de
peligro y causar lesiones.
4.17 PLACAS DE ADVERTENCIA
En función de los riesgos residuales de diversa naturaleza identificados para el producto, CAMPAGNOLA
S.r.l. lo ha equipado con placas de peligro, advertencia y obligación, definidas de conformidad con la
normativa europea relativa a los símbolos gráficos que deben utilizarse en los sistemas (Directiva 92/58/CEE).
Las placas en cuestión están situadas en un lugar muy visible.
ATENCIÓN
Está absolutamente prohibido retirar las placas de control del producto. CAMPAGNOLA S.r.l. no se
hace responsable de la seguridad del producto si no se respeta esta prohibición.
ATENCIÓN
Tras el uso del producto en el lugar de trabajo, será responsabilidad del cliente/usuario final adoptar la
señalización necesaria, en función de los riesgos residuales presentes.
ATENCIÓN
El cliente/usuario deberá sustituir las placas de advertencia que resulten ilegibles debido al desgaste.
0310.0419_01
177