Almacenamiento - COOK Medical Biodesign Mode D'emploi

Obturateur de fistule
Masquer les pouces Voir aussi pour Biodesign:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
CONSIDERACIONES GENERALES
• Los usuarios deben estar familiarizados con la técnica quirúrgica de
reparación de fístulas anorrectales.
• Debe utilizarse una técnica quirúrgica adecuada para el tratamiento de
campos limpios-contaminados, contaminados o infectados.
• El riesgo de infección tras la implantación puede reducirse desbridando el
tracto de la fístula antes de insertar el tapón.
• IMPORTANTE: Los usuarios deben pedir a los pacientes que se abstengan
de actividades intensas durante al menos seis semanas después de la
colocación del tapón.
• Es normal que haya cierto drenaje durante dos a cuatro semanas. El
drenaje puede persistir hasta 12 semanas después del procedimiento,
mientras se incorpora el tapón y se cierra el tracto de la fístula.
COMPLICACIONES POSIBLES
Las complicaciones que pueden surgir con el uso del tapón incluyen:
• Absceso
• Dolor
• Endurecimiento
• Enrojecimiento
• Erosión
• Extrusión
• Formación de seromas
• Hemorragia

ALMACENAMIENTO

Guarde el tapón en un lugar limpio y seco, a temperatura ambiente.
ESTERILIZACIÓN
El tapón se ha esterilizado con óxido de etileno. No reesterilice el producto.
INSTRUCCIONES DE USO
Materiales necesarios
• Recipiente estéril
• Líquido de hidratación: solución salina estéril o solución de lactato sódico
compuesta (Ringer) estéril, a temperatura ambiente
• Hilo de sutura reabsorbible, como hilo de sutura de polidioxanona (PDO o
PDS) o ácido poliglicólico revestido (PGA revestido) 2-0 o 0
• Hilo de sutura de seda
• Catéter de 5 Fr
• Agua oxigenada o solución salina
• Jeringa de 10 mL
• Cepillo para desbridamiento (como el cepillo para fístulas Cook®)
NOTA: Manipule el tapón empleando una técnica aséptica y reduciendo al
mínimo el contacto con guantes de látex.
PREPARACIÓN
1. Utilice una sonda estéril u otro instrumento de medición adecuado para
determinar el diámetro aproximado del tracto de la fístula en la abertura
interna (rectal). Seleccione el tamaño adecuado del tapón según la tabla
siguiente.
Diámetro de la abertura
interna de la fístula
>1 mm a 2 mm
>2 mm a 4 mm
>4 mm a 7 mm
2. Utilizando una técnica aséptica, abra la bolsa exterior y coloque la bolsa
interior que contiene el tapón en el campo estéril.
3. Abra la bolsa interior y extraiga la bandeja que contiene el tapón. Abra la
bandeja y coloque el tapón en un recipiente estéril.
4. Vierta en el recipiente líquido de hidratación suficiente para cubrir por
completo el tapón. Deje que el tapón se hidrate hasta que alcance las
características de manipulación deseadas. No hidrate el tapón durante
más de 1 minuto.
5. Retire el tapón hidratado del recipiente utilizando unas pinzas.
6. Ate un hilo de sutura de seda (de aproximadamente 30 cm de longitud)
alrededor de la cola (extremo estrecho) del tapón para usarlo como hilo
de tracción para tirar del tapón e introducirlo en el tracto de la fístula.
7. Prepare al paciente mediante las técnicas quirúrgicas habituales para la
reparación de fístulas anales.
NOTA: La práctica recomendada para la preparación intestinal preoperatoria
de intervenciones quirúrgicas colorrectales programadas incluye la limpieza
intestinal mecánica utilizando enemas y purgantes, y la administración
de antimicrobianos profilácticos orales o intravenosos. Una limpieza
insuficiente o una profilaxis antibacteriana inadecuada pueden predisponer
al paciente a contraer infecciones.6-8
• Hinchazón
• Incorporación retardada o fallida del tapón
• Infección
• Inflamación
• Migración
• Persistencia o recurrencia de la fístula
• Reacción alérgica
• Septicemia
Tamaño del
Número de referencia
tapón
2 mm
4 mm
7 mm
23
del tapón
C-FP-0.2-2
C-FP-0.4-2
C-FP-0.7-2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières