Télécharger Imprimer la page

Piccolo Xpress Manuel De L'opérateur page 548

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

8.2
Principios de funcionamiento
Se producen reacciones químicas entre los soportes sólidos de reactivo, el diluyente contenido en los
discos reactivos y la muestra añadida. Estas reacciones producen cromóforos, que el analizador Pic-
colo Xpress mide por fotometría. A continuación, el microprocesador calcula la concentración de los
analitos.
Los sistemas ópticos de medida incluyen una lámpara estroboscópica de xenón, un sistema de selec-
ción de longitud de onda y un detector para varias longitudes de onda. La luz de la lámpara incide
sobre un espejo, donde se refleja a cada cubeta. Parte de la luz es absorbida por el contenido de la
cubeta y el resto pasa por dos aberturas, para después ser colimada en una lente. La luz colimada se
divide mediante divisores de haz y filtros de interferencia a longitudes de onda predeterminadas (340,
405, 467, 500, 515, 550, 600, 630 y 850 nm), cada una de las cuales se captura posteriormente en un
fotodiodo.
Las reacciones químicas utilizadas en las pruebas están diseñadas para producir cromóforos que
absorben la luz a longitudes de onda conocidas. El fotómetro mide la luz que se trasmite a través de
una cubeta que contiene un cromóforo (la cubeta de reacción). La luz transmitida, tras la corrección de
la variabilidad de destello a destello y de compensación electrónica, es inversamente proporcional a la
concentración de analito en la muestra. Las mediciones de transmitancia se convierten en absorbancia
aplicando la siguiente fórmula: absorbancia = –log (transmitancia).
Para eliminar los errores del sistema y los factores que pueden interferir con el cálculo de los resulta-
dos de la muestra, se mide la intensidad de la luz en cuatro lugares del disco reactivo: la cubeta espe-
cífica del método que contiene el reactivo de la prueba, la muestra y el diluyente; la cubeta de
referencia de la muestra, que contiene el reactivo de muestra de referencia, la muestra y el diluyente
(utilizados en las reacciones de criterio de valoración, explicadas más abajo); la cubeta abierta, que
permite el paso de la luz a su través; y la cubeta oscura, que bloquea el paso de la luz.
La luz que atraviesa la cubeta de reacción se mide en la longitud de onda absorbida por el cromóforo
(I
) y en la no absorbida por él (I
λ
RC
1
óptica de la cubeta y la variabilidad de destello a destello de la fuente de luz. La intensidad de la luz
que se trasmite a través de la cubeta abierta (I
onda que la luz transmitida a través de la cubeta de reacción. Se aplica una corrección de compensa-
ción electrónica en las dos mismas longitudes de onda, midiendo la señal residual detectada cuando la
cubeta oscura se encuentra en la trayectoria óptica (I
Se utiliza la siguiente ecuación para calcular la absorbancia:
8-2
). La relación entre estas dos medidas corrige la calidad
λ 2RC
, I
λ 1OC
λ 2OC
, I
λ 1
0
Principios de funcionamiento
) se mide a las dos mismas longitudes de
).
λ 2
0

Publicité

loading