Télécharger Imprimer la page

Terumo Ryujin Plus Mode D'emploi page 35

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
1-4 Conecte la jeringa que contiene el medio de contraste a la abertura de inflado del cateter balón de dilatación.
1-5 Manteniendo la jeringa con la punta hacia abajo, aspirar aire durante 15 segundos.
1-6 Mientras sostiene la jeringa con la punta señalando hacia abajo, inyectar lentamente el medio de contraste.
1-7 Repetir los pasos 1-5 y 1-6 varias veces, hasta que el medio de contraste llene totalmente el balón.
2. Lavado e introducción de la guía
2-1 Introduzca suero fisiológico heparinizado en el catéter a través de la apertura del cable guía para eliminar las
burbujas de aire.
2-2 Confirme visualmente que el globo está completamente desinflado.
2-3 Introduzca un cable guía (de no más de 0,36 mm de diámetro) a través de la apertura del cable guía y empuje
el cable guía hasta que alcance el extremo distal del catéter de dilatación. Este procedimiento debe efectuarse
con el catéter de dilatación lo más recto posible.
ADVERTENCIA
ATENCION
3. Conexión de un dispositivo de hinchado/deshinchado equipado con un manómetro al catéter de dilatación
3-1 Llenar un dispositivo de hinchado/deshinchado equipado con manómetro con el medio de contraste, y expulsar
el aire del dispositivo.
3-2 Acoplar firmemente el dispositivo de hinchado/deshinchado al orificio de hinchado del balón en el catéter
de dilatación. Para asegurar que el aire no entra en el sistema, el dispositivo de inflado debe rellenarse
adecuadamente con un medio de contraste.
4. Inserción del catéter de dilatación
4-1 Insertar una vaina introductora en el vaso sanguíneo, tal como se describe en el manual de instrucciones del
fabricante.
4-2 Seleccione un catéter guía que cumpla la especificación de la etiqueta y que sea adecuado para la situación
de la lesión y la anatomía del paciente. Antes del uso, lavar el catéter guía con solución salina fisiológica
heparinizada.
ATENCION
4-3 Colocar el catéter guía en el ostium de la arteria coronaria deseada, utilizando el protocolo habitual. Confirme
la posición del catéter guía mediante fluoroscopía de alta resolución. Una vez confirmada la posición del
catéter, administre la dosis apropiada de un vasodilatador.
4-4 Afloje la válvula hemostática del conector en Y fijado el catéter guía e introduzca el catéter de dilatación con
cuidado de evitar que se retuerza.
ATENCION
4-5 Bajo fluoroscopía de alta resolución, haga avanzar el catéter de dilatación hasta que llegue a un punto situado
a 2-3 cm antes del extremo distal del catéter guía. El marcador de profundidad del eje ayudará a confirmar
hasta qué punto ha avanzado el catéter.
4-6 Haga avanzar la guía dentro de la arteria coronaria deseada bajo fluoroscopía de alta resolución. Realizar una
angiografía a través del catéter guía, para confirmar que la guía ha cruzado la lesión estenótica.
ATENCION
4-7 Avanzar el catéter de dilatación sobre la guía hasta que el balón alcance la lesión estenótica.
ADVERTENCIA
Antes de insertar el cable guía a través de la apertura del cable guía, sumérjalo en
suero fisiológico para retirar la sangre o el medio de contraste de la superficie del
cable guía. Si es difícil retirar la sangre o el medio de contraste, limpie el cable guía
una vez con una gasa empapada en suero fisiológico. Inspeccione todo el cable
guía para comprobar que no ha disminuido la lubricación de la superficie ni hay
sustancias extrañas en el cable. El desplazamiento del catéter sobre dichos
residuos adheridos a la guía o sobre una guía a medio humedecer puede producir la
separación o laceración del catéter de dilatación. Esto puede requirir la
recuperación de los fragmentos del catéter.
• Tener cuidado para no doblar la punta distal del catéter de dilatación y avanzar lenta y
cuidadosamente cuando se inserte el extremo proximal de la guía en la punta distal del
catéter de dilatación.
• Introduzca cuidadosamente el cable guía y tenga cuidado para que extremo distal no
dañe la luz del cable guía.
• Si el catéter se coloca en un recipiente de solución fisiológica salina, colocar
cuidadosamente en espiral el eje para evitar la contaminación accidental.
• Cuando el cuerpo proximal del catéter esté doblado o acodado, no utilice el catéter.
Esto podría causar la separación del cuerpo del catéter.
Administrar al paciente el anticoagulante apropiado antes de la inserción del catéter guía.
Asegúrese que la válvula hemostática del conector en Y esté aflojada. Si está apretada, la
válvula no permitirá el paso suave del balón.
Confirmar que la guía ha sido insertada en el vaso deseado realizando una angiografía
desde diferentes ángulos.
Si se notase alguna resistencia, no forzar el avance de la guía ni el catéter de
dilatación. Antes de continuar, determinar la causa por medio de fluoroscopía de
alta resolución. El avance forzado podría provocar daños en el vaso y/o laceración o
separación de la guía o el catéter de dilatación. Esto podría exigir la recuperación
de fragmentos.
22

Publicité

loading