Por favor lean todas las instrucciones antes de usar.
INDICACIONES
El catéter de dilatación Ryujin Plus OTW está diseñado para su utilización en la angioplastia coronaria transluminal
percutánea (ACTP), con el fin de mejorar el flujo de la sangre miocárdica en la lesión estenótica localizada en las
arterias coronarias.
PRECAUCIONES DE USO
1. Contraindicaciones (pacientes/cuadros médicos en los que debe evitarse la ACTP)
· Lesiones en el tronco izquierdo principal, para las que no existe compensación del flujo sanguíneo mediante
bypass o circulación colateral. La no observancia de esta advertencia podría causar una oclusión coronaria
aguda.
· Pacientes que hayan sufrido espasmos arteriales coronarios anteriores debidos a una posible oclusión coronaria
aguda.
· Embarazo o sospecha de embarazo. La exposición a los rayos X puede dañar al feto.
2. Contraindicaciones relativas (pacientes/condiciones en las cuales la ACTP puede provocar un riesgo
superior al normal, y solo se debería utilizar si los beneficios superan a los riesgos)
· Pacientes en los que no se puede efectuar uno intervención quirúgica de bypass coronario. Pacientes en los que
no puede realizarse la cirugía de bypass coronario. En caso de complicaciones isquémicas en fase aguda se
requiere CABG.
3. Instrucciones de seguridad importantes
ADVERTENCIA
ATENCION
ESPAÑOL
• Avanzar cuidadosamente el catéter de dilatación dentro de la arteria y, si se
encuentra cualquier resistencia, suspender la manipulación del catéter de
dilatación y determinar la causa bajo fluoroscopía de alta resolución. Continuar el
avance del catéter de dilatación puede causar daños al vaso y/o separación o
rotura del catéter de dilatación. Esto podría exigir la recuperación de fragmentos
del catéter de dilatación.
• Dentro del soporte del stent, el avance, retirada o inflado del catéter de dilución
deberá efectuarse cuidadosamente bajo fluoroscopia de alta resolución. Si no se
efectúa cuidadosamente, pueden causarse lesiones vasculares o daños/rotura
del catéter debido a abrasión del stent, y el globo podría reventar por debajo de la
nivel de rotura mínimo.
• Utilizar un dispositivo de hinchado/deshinchado equipado con un manómetro de
precisión. El balón podría romperse si se hincha en exceso debido a una determinación
inexacta de la presión del balón.
• Administrar al paciente el anticoagulante y el vasodilatador coronario adecuados durante
el procedimiento de ACTP. Una vez finalizado el procedimiento de ACTP, aplicar la
terapia anticoagulante apropiada, siguiendo las instrucciones del médico encargado.
• No utilizar agentes que contengan solventes orgánicos ni medios de contraste
oleaginosos. El contacto con estos agentes puede llegar a dañar al catéter de dilatación
y/o producir la ruptura del balón.
• Manipular siempre los catéteres con cuidado y evitar que se retuerzan.
No utilizar si está retorcido. Un catéter retorcido podría dañarse o romperse.
• Manejar el catéter con el máximo cuidado mientras se efectúa la técnica de beso
del globo o la técnica del cable paralelo, para evitar que se enrede con el dispositivo
acompañante. Si se encuentra resistencia, retire juntos el catéter y el dispositivo
acompañante.
• Escoja el tamaño de globo adecuado teniendo en cuenta el sitio diagnóstico y los
aspectos anatómicos.
• Tras retirar el catéter, sumérjalo en suero fisiológico para retirar la sangre que pueda
haber en su superficie. Antes de volver a introducir el mismo catéter de balón,
inspeccione la totalidad del catéter para confirmar que no haya disminuido la lubricación
de su superficie y que no haya sustancias extrañas en el catéter. Si es difícil retirar la
sangre, limpie el catéter una vez con una gasa empapada en suero fisiológico. Para
retirar la sangre que hay dentro de la luz del cable guía, lave el catéter con suero
fisiológico.
• Consulte las ESPECIFICACIONES relativas a la relación entre el diámetro del globo y la
presión mínima de rotura.
20