Télécharger Imprimer la page

CareFusion PleurX 50-9050 Mode D'emploi page 30

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
6. Inserte el introductor guía con aguja, conectado a
una jeringa, a través del peritoneo, con un ángulo
oblicuo.
7. Asegúrese de que se efectúa una aspiración libre
del líquido ascítico, a continuación, retire la aguja
y la jeringa y deje el introductor guía insertado.
8. Pase la guía a través del introductor y haga
avanzar el extremo distal dentro de la cavidad
peritoneal.
Precaución: no permita que la guía inadvertidamente
avance por completo hacia el interior del paciente.
Asegúrese de que la guía salga del extremo proximal
de la aguja, del dilatador o de la vaina antes y
durante la colocación de cada componente.
9. Retire el introductor y deje la guía insertada.
Precaución: se debe evitar retirar la guía a través de
la aguja, ya que podría dañarse.
10.Realice una incisión de 1 cm en el punto de
inserción de la guía.
11.Realice una segunda incisión de 1-2 cm
aproximadamente a 5-8 cm desde el sitio de
inserción de la guía. Esta incisión será el punto de
salida del catéter. Tenga en cuenta la facilidad de
acceso del paciente a la hora de determinar su
ubicación. (Figura 3)
Nota: una incisión más pequeña puede proporcionar
mejor seguridad al catéter.
Nota: asegúrese de que se ha anestesiado el trayecto
del túnel.
12.El extremo fenestrado del catéter se puede cortar
en función de la anatomía específica del paciente.
Si lo desea, corte un trozo del extremo fenestrado
del catéter con un bisturí para realizar un corte
simple entre fenestraciones. Deje al menos una
(1) fenestración en el catéter.
13.Conecte el extremo fenestrado del catéter al
tunelizador.
Precaución: extreme la precaución al colocar el
catéter para evitar que entre en contacto con
superficies tales como paños o toallas. La goma de
silicona es altamente electrostática y atrae las
partículas suspendidas en el aire y los contaminantes
que se hallan en las superficies.
Precaución: utilice instrumentos recubiertos de
goma para manejar el catéter. Si no se utilizan, se
pueden producir cortes o desgarraduras.
14.Pase el tunelizador (A) y el catéter (B)
subcutáneamente desde la segunda incisión hacia
abajo y extráigalos por la primera incisión en el
punto de inserción de la guía. (Figura 4) Continúe
pasando el catéter por el túnel hasta que el
manguito de poliéster se encuentre dentro del
túnel, aproximadamente a 1 cm (C) de la segunda
incisión. (Figura 5) Desconecte el tunelizador del
catéter.
Nota: si se hace avanzar más el manguito dentro del
túnel, esto podría dificultar la posterior retirada del
catéter.
DCN 60578-2
Vernon Hills, IL
Proofed by:
Richard Cisneroz
Dimensions checked:
05-30-17
361-35001
15.Pase la vaina desprendible del introductor de
16 Fr sobre la guía hacia dentro de la cavidad
peritoneal.
16.Retire la guía y el dilatador en conjunto, dejando
la vaina introductora desprendible de 16 Fr en su
sitio.
Precaución: coloque el pulgar sobre el extremo de la
vaina al retirar el dilatador para evitar que escape
líquido peritoneal. Tenga cuidado de no doblar ni
retorcer la vaina. Si se daña la vaina, puede impedir
el paso del catéter.
17.Introduzca el extremo fenestrado del catéter en la
vaina para hacerlo avanzar hasta que todas las
fenestraciones se hallen dentro de la cavidad
peritoneal. Esto se puede comprobar mediante
fluoroscopia dado que las perforaciones están
ubicadas a lo largo de la tira de sulfato de bario.
18.Desprenda la vaina, comprobando que el catéter
permanece en su sitio. Ajuste el catéter de modo
que permanezca recto en el túnel sin ningún
pliegue.
Precaución: no utilice pinzas en el introductor para
romper el mango ni para retirar la vaina.
19.Suture la incisión del punto de inserción de la
guía.
20.Suture la incisión alrededor del catéter y fije
mediante sutura el catéter a la piel, cuidando de
no estrechar el diámetro del catéter. Esta sutura
deberá permanecer en su sitio al menos hasta
que se produzca crecimiento de tejido alrededor
del manguito.
Precaución: extreme la precaución al colocar
ligaduras para no cortar ni ocluir el catéter.
Nota: tras realizar la sutura, se puede aplicar
tópicamente el adhesivo cutáneo Dermabond™ (no
incluido) sobre el punto de inserción de la guía y el
punto de salida del catéter. De esta forma se evita la
posibilidad de escape facilitando el cierre de la
herida. Siga las instrucciones de uso proporcionadas
por el fabricante.
Procedimiento de drenaje
El procedimiento de drenaje puede llevarse a cabo
utilizando:
a) Botella(s) de vacío PleurX
b) Tubo de drenaje bloqueable PleurX con
botella(s) de vacío de vidrio o con dispositivo
de succión de pared
Si utiliza botella(s) de vacío PleurX, consulte las
Instrucciones de uso del kit de drenaje PleurX.
Precaución: en pacientes con ascitis maligna, la
hipotensión relacionada con la paracentesis no suele
ser habitual, aunque se han documentado casos. Se
puede reducir el riesgo de hipotensión mediante la
reposición intravenosa de líquidos y/o la
administración de agentes coloidales. Además, el
drenaje inicial no debe superar los 6 l durante las
primeras 24 horas.
26
Date:
Copy checked:

Publicité

loading