Pantalla de cristal líquido
Los grabadores HyperDeck disponen de una pantalla integrada que no solo permite ver las señales
provenientes de las fuentes conectadas, sino que además brinda datos adicionales, tales como el
formato y la frecuencia de imagen, el modo de funcionamiento del dispositivo, la unidad SSD activa,
el código de tiempo y la intensidad del audio.
01:42:56:12
INPUT
REM
JOG
Los grabadores HyperDeck cuentan con una pantalla de cristal líquido
que muestra la señal y proporciona diversos datos.
Información sobre tarjetas de
memoria y unidades SSD
Elección de una unidad SSD adecuada
Al trabajar con imágenes que requieren transferir datos con una gran rapidez, es importante verificar
cuidadosamente la unidad SSD empleada. Esto se debe a que algunas pueden tener una velocidad
de escritura hasta un 50 % menor que la atribuida por el fabricante, por lo cual, a pesar de que las
especificaciones técnicas indiquen que son capaces de procesar la información, en realidad
carecen de la velocidad necesaria para efectuar la grabación en tiempo real. No obstante, dado que
la compresión de datos ocultos solo afecta a la grabación, dichas unidades permiten reproducir
contenidos en tiempo real.
Según las pruebas realizadas, podemos afirmar que los modelos más nuevos y de mayor capacidad
son, por lo general, más rápidos. A continuación, se proporciona una lista de los modelos
recomendados para grabar contenidos en formato ProRes y de 10 bits sin compresión (HD) o
DNxHR (UHD):
Marca
Nombre o modelo
ADATA
Angelbird
SSD
1
XPG SX900
250 GB AV Pro (no apta para el modelo
HyperDeck Shuttle)
500 GB AV Pro (no apta para el modelo
HyperDeck Shuttle)
AVP250MK3 AP2A4CT
AVP500MK3 A2GMX52
AV PRO XT
AV PRO XT
AV PRO XT
AV PRO
AV PRO
Capacidad
HD sin
compresión de
10 bits y UHD
ProRes o DNxHR
ProRes or DNxHR
256 GB
Si
250 GB
Si
500 GB
Si
250 GB
Si
500 GB
Si
500 GB
Si
1 TB
Si
2 TB
Si
250 GB
Si
500 GB
Si
Información sobre tarjetas de memoria y unidades SSD
Formatos compatibles
ProRes HD
y
DNxHD
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
Si
336