Código/Significado
F.734
Temperatura de condensación
demasiado baja
F.735
La temperatura de evaporación
es demasiado elevada
F.737
La temperatura de condensa-
ción es demasiado alta en el
circuito refrigerante.
F.753
La comunicación con el conver-
tidor está interrumpida.
F.755
La válvula de 4 vías no se en-
cuentra en la posición espe-
rada.
F.757
La bomba de calor no ha al-
canzado el tiempo de funciona-
miento mínimo para el compre-
sor en demasiadas ocasiones.
F.785
El ventilador 2 del círculo am-
biental está bloqueado
174
posible causa
Temperatura en el circuito de
calefacción demasiado baja,
fuera del campo característico
operativo. Cantidad de refrige-
rante demasiado baja
Temperatura en el círculo am-
biental (modo calefacción) o
en el circuito del edificio (modo
refrigeración) demasiado alta
para el funcionamiento del com-
presor. La alimentación de ca-
lor procedente de otras fuen-
tes en el círculo ambiental es
demasiado elevada, debido a
un aumento de la velocidad del
ventilador.
Temperatura en el círculo am-
biental (modo refrigeración) o
en el circuito del edificio (modo
calefacción) demasiado alta
para el funcionamiento del com-
presor. Alimentación de calor
procedente de otras fuentes en
el circuito del edificio. Circuito
refrigerante sobrellenado: cau-
dal demasiado bajo en el cir-
cuito del edificio.
Comunicación deficiente entre
el convertidor y la placa de cir-
cuitos impresos del regulador
de la unidad exterior.
Posición errónea de la válvula
de 4 vías. Cuando, en el modo
calefacción, la temperatura de
ida es inferior a la temperatura
de retorno en el circuito del edi-
ficio. Sensor de temperatura en
el círculo ambiental de la vál-
vula de expansión electrónica
emite una temperatura errónea.
El compresor se ha detenido
varias veces antes de haber lle-
gado a la duración mínima de
funcionamiento. Por esta ra-
zón se ha bloqueado el pro-
ducto. En un sistema sin acu-
mulador de inercia y con poco
volumen de agua de calefac-
ción, la temperatura puede su-
bir o bajar muy rápidamente
cuando arranca el compresor.
En función de las condiciones
de arranque, existe peligro de
que el producto se detenga.
Falta la señal de confirmación
para la rotación del ventilador.
Medida
1.
Comprobar EEV (¿EEV se desplaza al tope final? Utilizar
comprobación de sonda/actuador).
2.
Comprobar la sonda de entrada del compresor.
3.
Comprobar la cantidad de llenado de refrigerante (véanse
los Datos técnicos).
4.
Comprobar el sensor de alta presión.
5.
Comprobar el sensor de presión en el circuito de calefac-
ción.
1.
Comprobar las temperaturas del sistema.
2.
Comprobar si existe un exceso de llenado de refrigerante.
3.
Comprobar EEV (¿EEV se desplaza al tope final? Utilizar
comprobación de sonda/actuador).
4.
Comprobar la sonda de la temperatura de vaporización
(depende de la posición de la válvula de 4 vías).
5.
Comprobar el flujo volumétrico en el modo refrigeración.
6.
Comprobar el flujo volumétrico del aire en el modo calefac-
ción.
1.
Disminuir o contrarrestar el aporte de calor de otras fuentes.
2.
Comprobar la calefacción adicional (¿calienta a pesar de
Desc. en la comprobación de sonda/actuador?).
3.
Comprobar EEV (¿EEV se desplaza al tope final? Utilizar
comprobación de sonda/actuador).
4.
Comprobar la sonda de salida del compresor, el sensor
de temperatura de la salida del condensador (TT135) y el
sensor de alta presión.
5.
Comprobar si existe un exceso de llenado de refrigerante.
6.
Comprobar si las válvulas de vaciado de la unidad exterior
están abiertas.
7.
Comprobar si el caudal del aire en el modo refrigeración es
suficiente.
8.
Comprobar la bomba de calefacción.
1.
Comprobar la integridad y el asiento firme del mazo de ca-
bles y de las conexiones rápidas y sustituir en caso necesa-
rio.
2.
Comprobar el convertidor mediante el control del relé de
seguridad del compresor.
3.
Leer los parámetros asignados del convertidor y comprobar
si se deben visualizar valores.
1.
Comprobar la válvula de 4 vías (¿se escucha una conmuta-
ción? Utilizar comprobación de sonda/actuador).
2.
Comprobar el asiento correcto de la bobina en la válvula de
cuatro vías.
3.
Comprobar el mazo de cables y las conexiones rápidas.
4.
Comprobar el sensor de temperatura en el círculo ambiental
de la válvula de expansión electrónica.
1.
Compruebe el volumen de agua del circuito de calefacción.
2.
Aumente el volumen de agua del circuito de calefacción, si
fuese necesario.
▶
Comprobar el conducto de aire y eliminar el bloqueo si es ne-
cesario.
Instrucciones de instalación y mantenimiento 8000017440_FT