Código/Significado
F.718
El ventilador 1 del círculo am-
biental está bloqueado
F.727
El control de alta presión en
el circuito refrigerante se ha
activado
F.729
La temperatura en la salida del
compresor es demasiado baja.
F.731
El interruptor de alta presión se
ha activado
F.732
Temperatura demasiado alta en
la salida del compresor
F.733
Temperatura de evaporación
demasiado baja
8000017440_FT Instrucciones de instalación y mantenimiento
posible causa
El ventilador no gira.
La temperatura de salida del
compresor supera los 130 °C:
límites de aplicación superados.
La válvula de expansión elec-
trónica no abre o no funciona
correctamente.
Cantidad de refrigerante dema-
siado baja debido a desconge-
lación frecuente por temperatu-
ras de evaporación muy bajas
Temperatura de salida del com-
presor durante más de 10 minu-
tos inferior a 0 °C o temperatura
de salida del compresor inferior
a -10 °C aunque la bomba de
calor se encuentra en el indica-
dor de servicio.
Presión del refrigerante dema-
siado alta. El interruptor de alta
presión integrado en la uni-
dad exterior se ha disparado
a 41,5 bar (g) o 42,5 bar (abs).
Salida de energía insuficiente a
través del condensador
La temperatura de salida del
compresor es superior a 130
°C: Se han superado los límites
de aplicación, la válvula de ex-
pansión electrónica no funciona
o no se abre correctamente, la
cantidad de refrigerante es de-
masiado baja (descongelación
frecuente debido a temperatu-
ras de evaporación muy bajas).
un flujo volumétrico de aire de-
masiado bajo a través del inter-
cambiador de calor de la uni-
dad exterior (modo calefacción)
provoca una entrada energética
demasiado baja en el círculo
ambiental (modo calefacción) o
circuito del edificio (modo refri-
geración). Cantidad de refrige-
rante demasiado baja.
Medida
▶
Comprobar: recorrido del aire (bloqueo), fusible F1 de la placa
de circuitos impresos en la unidad del ventilador (OMU).
1.
Comprobar si hay riesgo de pérdida de calor.
2.
Comprobar si todas las válvulas individuales y llaves de
corte están abiertas.
3.
Si hay ventiladores instalados en la instalación de calefac-
ción, comprobar si funcionan en modo calefacción.
4.
Comprobar la entrada y la salida del compresor del sensor
de temperatura.
5.
Comprobar el sensor de temperatura de la salida del con-
densador (TT135).
1.
Comprobar la válvula de expansión electrónica (¿la válvula
de expansión electrónica se desplaza al tope final?) Utilizar
comprobación de sensor/actuador.
2.
Sustituir la válvula de expansión electrónica.
1.
Comprobar la cantidad de refrigerante (véanse los Datos
técnicos).
2.
Comprobar la estanqueidad del circuito refrigerante.
3.
Comprobar si las válvulas de vaciado de la unidad exterior
están abiertas.
1.
Comprobar el sensor de alta presión.
2.
Comprobar el funcionamiento de la válvula de expansión
electrónica.
3.
Comprobar el sensor de temperatura de la salida del con-
densador (subenfriamiento).
4.
Comprobar si la válvula de 4 vías se encuentra en la posi-
ción intermedia.
5.
Comprobar si existe un exceso de llenado de refrigerante.
1.
Purgar circuito del edificio.
2.
Flujo volumétrico demasiado bajo debido al cierre de regula-
dores individuales en una calefacción por suelo radiante.
3.
Comprobar la capacidad de paso de los tamices de impure-
zas.
4.
Caudal de refrigerante demasiado bajo (p. ej. válvula de
expansión electrónica defectuosa, válvula de 4 vías blo-
queada mecánicamente, filtro obstruido). Informar al Ser-
vicio de Asistencia Técnica.
5.
Modo refrigeración: comprobar si la unidad del ventilador
presenta suciedad.
6.
Comprobar el interruptor de alta presión y el sensor de alta
presión.
7.
Restaurar el interruptor de alta presión y reiniciar manual-
mente el producto.
1.
Comprobar la sonda de entrada y la de salida del compre-
sor.
2.
Comprobar el sensor de temperatura de la salida del con-
densador (TT135).
3.
Comprobar EEV (¿EEV se desplaza al tope final? Utilizar
comprobación de sonda/actuador).
4.
Comprobar la cantidad de refrigerante (véanse los Datos
técnicos).
5.
Ejecutar la comprobación de estanqueidad.
6.
Comprobar si las válvulas de vaciado de la unidad exterior
están abiertas.
1.
Si el circuito del edificio incluye válvulas termostáticas, com-
probar su idoneidad para el modo refrigeración (comprobar
el flujo volumétrico en el modo refrigeración).
2.
Comprobar si la unidad del ventilador presenta suciedad.
3.
Comprobar EEV (¿EEV se desplaza al tope final? Utilizar
comprobación de sonda/actuador).
4.
Comprobar la sonda de entrada del compresor.
5.
Comprobar la cantidad de refrigerante.
173