5 Configuración PLC del sistema de válvulas AV
Para que el acoplador de bus pueda intercambiar correctamente los datos del sis-
tema de válvulas modular con el PLC, es necesario que el PLC conozca la configu-
ración del sistema de válvulas. Para ello deberá reproducir en el PLC la disposición
real de los componentes eléctricos del sistema de válvulas usando el software de
configuración del sistema de programación PLC. Este procedimiento se denomi-
na configuración PLC.
Para realizar la configuración PLC puede utilizar programas de configuración PLC
de distintos fabricantes. Por este motivo, en los apartados siguientes solo se ex-
plica el procedimiento básico para la configuración PLC.
Error de configuración.
Un sistema de válvulas mal configurado puede causar fallos de funcionamiento
en el conjunto del sistema e incluso dañarlo.
1. Por este motivo, será únicamente personal cualificado el que podrá llevar a
cabo la configuración, véase el capítulo g 2.4. Cualificación del personal.
2. Tenga en cuenta las especificaciones del explotador de la instalación, así
como cualquier posible restricción derivada del sistema en conjunto.
3. Tenga en cuenta la documentación del programa de configuración.
Puede configurar el sistema de válvulas en el ordenador sin necesidad
de que la unidad esté conectada. Los datos se podrán transferir más
tarde al sistema in situ.
Los parámetros necesarios para las válvulas reguladoras de presión en el lado de
válvulas y para los módulos E/S en el lado de módulos se pueden registrar o modi-
ficar, según el caso, en el programa de configuración del control solo en estado
PRE-OPERATIONAL. En el paso a SAFE-OPERATIONAL o OPERATIONAL, los pará-
metros se transfieren a los módulos conectados y ya no se pueden modificar.
El acoplador de bus no memoriza los parámetros y los datos de configuración de
modo local. Al arrancar desde el PLC, estos se deben enviar al acoplador de bus y
a los módulos montados.
5.1 Anotación de los códigos de configuración PLC
Dado que, en la zona de las válvulas, los componentes eléctricos se encuentran
en la placa base y no se pueden identificar directamente, para elaborar la configu-
ración se necesitan los códigos de configuración PLC de la zona de válvulas y de la
zona E/S.
También necesita los códigos de configuración PLC si la va a realizar separada del
sistema de válvulas.
Anote los códigos de configuración PLC de los distintos componentes en el or-
u
den siguiente:
- Lado de válvula: el código de configuración PLC se encuentra impreso en la
placa de características, en el lado derecho del sistema de válvulas.
- Módulos E/S: el código de configuración PLC se encuentra impreso en la par-
te superior de los módulos.
Para una descripción más detallada del código de configuración PLC,
véase el capítulo g 12.4. Código de configuración PLC.
5.2 Carga de los datos de descripción del aparato
Los archivos XML "AES-EcatKoppler.xml" y "AES2-EcatKoppler.xml"
describen el acoplador de bus; los archivos XML "AES-Slot.xml" y
"AES2-Slot.xml", los módulos. Todos los archivos, con los textos en in-
glés y alemán, se encuentran en el CD R412018133 suministrado.
Cada sistema de válvulas está equipado con un acoplador de bus y, según su pe-
dido, con válvulas o módulos E/S. Los archivos XML contienen los datos de todos
los módulos que el usuario debe asignar individualmente a los datos de la sección
de datos del control. Para ello, los archivos XML que contienen los datos de pará-
metros de los módulos se cargan en un programa de configuración de modo que
el usuario pueda asignar cómodamente los datos de los distintos módulos y con-
figurar los parámetros.
Tenga en cuenta que, dependiendo del acoplador de bus utilizado, deben uti-
u
lizarse archivos XML diferentes:
• Para R412018225: AES_EcatKoppler.xml
• Para R412088225: AES2-EcatKoppler.xml
Para realizar la configuración PLC del sistema de válvulas, copie el archivo XML
u
del CD R412018133 al ordenador en el que tenga instalado el programa de
configuración PLC.
AVENTICS™ EtherCAT | R412018142-BAL-001-AH | Español
NOTA
Para realizar la configuración PLC puede utilizar programas de configuración PLC
de distintos fabricantes. Por este motivo, en los apartados siguientes solo se ex-
plica el procedimiento básico para la configuración PLC.
5.3 Configuración del acoplador de bus en el sistema de bus
de campo
Antes de configurar los distintos componentes del sistema de válvulas, deberá
añadir el acoplador de bus a los aparatos E/S de la pestaña EtherCAT.
Seleccione en el menú contextual la opción "Append Box" (añadir caja).
u
Fig. 4: Opción de menú "Append Box" (añadir caja)
Se abre una ventana de selección.
Fig. 5: Selección del acoplador de bus
En la ventana, seleccione el fabricante y añada el aparato "AES Fieldbus Cou-
u
pler" (acoplador de bus de campo AES) dentro de "AES Modular/Slots" (mó-
dulos AES).
El acoplador de bus es reconocido automáticamente si en "I/O Devi-
ces" (aparatos de entrada/salida) del menú contextual selecciona la
opción "Scan Devices" (buscar aparatos).
Fig. 6: Opción "Scan Devices" (buscar aparatos)
90