blemas
particulares
para
las
relaciones
sociales
normales;
en
el
caso
en
que
esto
se
verifique,
recomenda-‐
mos
i nformar
e l
i nteresado.
R ecomendamos
l 'ejecución
p eriodicas
d e
r adios
X
d e
c ontrol.
POSIBLES
E FECTOS
A DVERSOS
Los
posibles
efectos
adversos
que
pueden
proceder
del
uso
del
sistema
protesico
K-‐MOD
son
los
clasicos
que
p uede
s eguir
a
u na
o peración
d e
a rtroplástica
d e
r odilla,
p rimario
o
d e
r evision,
y
i ncluyen
l o
s iguentes
efectos:
1. Las
c omplicaciones
g enerales
r elacionados
c on
l as
i ntervenciones
q uirúrgicas,
m edicamentos,
o tras
herramientas
u tilizadas,
s angre,
e tc.
2. Partículas
d e
d esgaste
p rocedentes
d e
l os
c omponentes
m etálicos
o
d el
p olietileno
p ueden
s er
p re-‐
sentes
e n
l os
t ejidos
c erca
d el
i mplante.
V arios
e studios
e nseñan
q ue
q ue
l as
p artículas
d e
d esgaste
pueden
c ausar
r eacciones
e n
e l
o rganismo
q ue
l levan
a
l a
o steolisis
y
a
l a
m ovilisación
d el
i mplante;
3. Infecciones
p recoces
o
t ardías,
r eacciones
a lérgicas;
4. Fracturas
óseas
intraoperatorias
en
particular
en
presencia
de
escarsa
densidad
ósea
debida
a
o-‐
steporosis,
defectos
óeos
debidos
a
otras
operaciones,
reabsorción
ósea
o
provocados
en
el
mo-‐
mento
d e
l a
i nserción
d el
d ispositvo;
5. Movilización,
m igración
o
r otura
d el
i mplante
a
c ausa
d e
t raumas,
p érdida
d e
f ijación,
alineamento
incorrecto,
p osicionamiento
i ncorrecto,
r eabsorbción
ó sea,
m ovimentos
i mprovisos
y /o
i nnaturales
y/o
e xcesiva
a ctividad.
6. Calcificación
o
o ssificación
p eriarticulares
c on
o
s in
i mpedimento
d e
l a
m ovilidad
a rticular;
7. Inadecuada
a mpilitud
d el
m ovimiento
d ebida
a
u na
e lección
i nadecuada
o
a
u na
c olocación
n o
c or-‐
recta;
8. Variación
d e
l a
l ongitud
d e
l a
p ierna;
9. Dislocación
o
sublujación
debidas
a:
fijación
incorrecta,
alineación
o
posicionamiento
incorrectos,
movimento
i nusual
o
e xcesivo
,
t rauma,
o besidad,
aumento
significativo
del
peso,
laxitud
muscular
o
t ejidos
b landos;
10. Rotura
p or
f atiga
d e
u no
d e
l os
c omponentes
d ebida
a
u na
p érdida
d e
f ijación,
a ctividad
a gobiante,
trauma,
a lineación
i correcta
o
p eso
e xcesivo;
11. Corrosión
d e
l a
s uperficie
e ntre
l os
c omponentes;
12. Desgaste
d e
l as
s uperficies
a rticulares;
13. Derformindad
v ara
-‐
v alga;
14. Rotura
d el
t endón
p atelar
y
l axitud
l igamentosa;
15. Fractura
ó sea
i ntraoperatoria
o
p ostoperatoria
y /o
d olor
p ostoperatorio;
16. Hematomas
y
r etraso
e n
l a
c icatrización
d e
h eridas;
17. Neuropatías
t emporales
o
p ermanentes;
18. Trombosis
v enosa
y
e mbolia
p ulmonar;
19. Trastornos
c ardiovasculares;
20. La
d isfunción
d el
n ervio
o casional
y
p ermanente.