Télécharger Imprimer la page

GB K-MOD Mode D'emploi page 28

Modular knee arthroprostheses

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
ADVERTENCIAS  
1. La  inecuada  elección,  colocación,  alineación  y  fijación  de  uno  o  más  componentes  podría  causar  la  
distribución   no   correcta   de   los   esfuerzos   y   por   conseguente   la   reducción   de   la   vida   del   implante  
protésico.  
2. Una   a lienación   i ncorrecta   o   u n   i mplante   n o   p reciso   p uede   c ausar   u n     e xcesivo   f énomeno   d e   d esga-­‐
ste   y /o   e l   f racaso     d el   m ismo   i mplante;  
3. Una  alineación  incorrecta  o  la  falta  de  un  buen  balance  de  los  tejidos  blandos  pueden  determinar  
fuerzas  innaturales  que  pueden  causar  un  desgaste  excesivo.  En  este  caso,  una  operación  de  revi-­‐
sión   p odría   s er   n ecesaria   p ara   e vitar   e l   f racaso   d el   i mplante;  
4. Manipular  los  productos  con  cuidado,  evitando  rayas  accientales  también  durante  la  fase  operato-­‐
ria.   La   manipulación   preoperatoria   e   intraoperatoria   inadecuada   del   dispositivo,   o   cualquier   daño  
puede   causar   corrosión,   rotura   por   fatiga   o   desgaste   excesivo.   Utilizar   guantes   limpios   cuando   se  
maneja   e l   d ispositivo;    
5. Una  completa  limpieza  y  rimoción  de  partículas  metálicas,  de  cemento  y  cualquier  otro  debris  for-­‐
mado  durante  la  operación  quírugica  es  necesaria  para  minimizar  el  desgaste  de  las  superficies  ar-­‐
ticulares;  
6. No   u tilizar   e l   d ispositivo   s i   s e   e ncuentra   c ualquier   d año;  
7. No   a lterar   e l   i mplante   d e   n inguna   f orma;  
8. Los  componentes  deI  sistema  protésico  K-­‐MOD  son  DESECHABLES  por  eso  no  hay  que  reutilizarlos.  
La  recolocación  de  un  sistema  que  ha  sido  utilizado  precendentemente  perjudica  la  resistencia  a  la  
fatiga   y   p or   c onsiguiente   a umenta   e l   r iesgo   d e   r otura;  
9. No  implantar  un  componente  en  un  paciente  si  esto  ha  sido  ya  implantado,  aunque  momentánea-­‐
mente,   e n   o tro   p aciente;  
10.   E n  ningun  caso  un  componente  del  sistema  protésico  K-­‐MOD  puede  ser  utilizado  en  combinación  
con   u n   p roducto   d e   o tra   e mpresa,   p orque   l a   c ompatibilitad   n o   e stá   g arantizada;  
11. Utilizar   S IEMPRE   e l   t ornillo   d e   f ijación   e n   t odos   l os   d iseños   p rotésicos   c on   p latillo   f ijo;  
12. El   t ornillo   d e   f ijación   n o   e stá   c ompatible   c on   e l   m odelo   c on   p latillo   m óvil;  
13. El   t ornillo   d e   f ijación   s e   d ebe   a pretar   s ólo   y   s ólo   d espués   d e   l a   f ijación   d el   i nserto   m eniscal   f ijo   e n   e l  
platillo   t ibial   f ijo;  
14. El   c omponente   f emoral   y   e l   i nserto   m eniscal   i mplantados   t ienen   q ue   s er   d e   l a   m isma   t alla;  
15. Hay   una   completa   modularitad   entre   las   diferentes   tallas   de   la   base   tibial   y   del   inserto   meniscal,    
sin   e mbargo   r ecomandamos   n o   d iferir   d e   m ás   d e   u na   t alla;  
16. Particular   a tención   d ebe   p onerse   p ara   g arantizar   e l   c ompleto   s oporte   d e   t odos   l os   c omponentes   f i-­‐
jados   c on   c emento,   p ara   e vitar   e l   a premio   e xcesivo   q ue   p odría   l levar   a l   f racaso     d e   l a   p rocedura;    
17. El  cirujano  tiene  la  responsabilidad  de  determinar  si  la  estabilidad  y  la  fijación  realizadas  son  ade-­‐
cuadas.   L os   v ástagos   t ibiales   e stán   d isposibles,   e n   e l   c aso   d e   l a   p rótesis   K -­‐MOD   p rimaria,   s i   s e   n ece-­‐
sita   u na   m ayor   e stabilitad;    
18. Los  componentes  femorales  Postero  Estabilizados  (PS)  y  los  insertos  Postero  estabilizados  (PS)  de-­‐
ben   a coplarse   E XCLUSIVAMENTE   e ntre   e llos.  
19. Los  componentes  femorales  Postero  estabilizados  (PS)  NO  deben  acoplarse  con  los  insertos  CR,  Ul-­‐
tra   C ongruentes   y   d e   C ongruencia   D inámica.  
20. Los  insertos  Postero  estabilizados  (PS)  NO  deben  acoplarse  con  los  componentes  femorales  están-­‐
dar   s in   c aja   c entral.  
21. En   e l   c aso   d e   l a   a rtroplastia   d e   r odilla   K -­‐MOD   R EV,   s i   e s   n ecesario   e l   u so   d e   w edge   f emoral   y   /   o   t i-­‐
bial   u tilizar   s iempre   l os   t ornillos   d e   s eguridad   c orrespondientes;  
22. En   e l   c aso   d e   a rtroplastia   d e   r odilla   K -­‐MOD   R EV,   e n   c aso   d e   n o   u tilizo   d el   a daptador   o ff-­‐set,   u tilizar  
siempre   el   tornillo   de   bloqueo   para   fijar   el   vastago   a   los   componentes   femoral   y   tibial.   El   tornillo  
debe   a tornillarse   s ólo   y   ú nicamente   d espués   d e   e nganchar   e l   v ástago   a   e l   c omponente;  

Publicité

loading