ESTERILISACIÓN
Se
o frecen
l os
p roductos
e sterilizados
( cumplendo
c on
l a
n orma
U NI
E N
5 56).
E n
p articular
l os
c omponen-‐
tes
m etalicos
e stán
e sterilizadas
c on
r adiación
( Beta
o
G amma),
m ediante
m odalidades
p revistas
p or
l a
norma
U NI
E N
I SO
1 1137-‐1;-‐2;-‐3,
m ientras
q ue
l os
c ompontente
e n
p olietileno
e stán
e sterilizados
c on
ó xi-‐
do
d e
e tileno
( ETO)
m ediante
m odalidades
p revistas
p or
l a
n orma
U NI
E N
I SO
1 1135-‐1.
L a
e sterilización
tiene
u na
g arantía
d e
1 0
a ños
e n
a mbos
c asos.
E l
m etodo
d e
e sterilización
e stá
i ndicado
e n
l a
e tiqueta
j un-‐
to
a
l a
f echa
d e
c aducidad
q ue
i ndica
l a
f echa
d espues
d e
l a
c ual
n o
h ay
q ue
u tilizar
e l
p roducto.
E l
e nvase
(doble
e mbalaje)
p ermite
e l
d eplazamiento
d e
p arte
d el
p ersonal
n o
e sterilizado
d urante
l a
c onservación
del
p roducto.
E n
c ambio,
l a
e stracción
d el
p roducto
d el
e mbalaje,
t iene
q ue
h acerse
p or
e l
p ersonal
e steri-‐
lizado.
S i
e n
c ualquier
m omento
d e
l a
f ase
d e
d esembalaje
o ccurre
u na
s ituación
a nómala,
r ecomandamos
no
u tilizar
e l
p roducto,
p or
e l
r iesgo
d e
c ontaminación
d el
p roducto
y
r ecomandamos
e ntregar
e l
p roducto
a
G ruppo
B ioimpianti
p ara
q ue
e fectue
d e
n uevo,
s i
p osible,
u n
c ondicionamiento.
IDENTIFICACIÓN
Y
L OCALIZACIÓN
Todos
los
produco
están
identificados
en
la
etiqueta
en
el
envase
del
producto,
donde
se
indican
el
conte-‐
nido,
l a
t alla
( u
o tro
p arámetro
q ue
i dentifica
l a
m edida),
e l
c odigo,
e l
l ote
d e
f abricación,
e l
s ímbolo
d e
e s-‐
terilización
con
la
fecha
de
caducidad
y
el
método
de
esterilización
utilizado.
Para
garantizar
la
localización
externa
d espués
d el
i mplante,
s e
f acilitan
u nas
e tiquestas
e n
e l
e nvase,
h ay
q ue
a plicar
l as
e tiquestas
e n
e l
registro
d e
l as
o peraciones
y
e n
e l
r egistro
c línico
d el
p aciente.
CONSERVACIÓN
Recomendamos
conservar
el
dispositivo
en
el
embalaje
en
una
pieza
cuyo
higiene
sea
controlado.
El
siste-‐
ma
de
confección
garantiza
la
necesaria
protección
para
evitar
rayas,
daños
y
contaminación
del
producto
durante
l as
n ormales
f ases
d e
d esplazamiento.
M anipular
y
c onservar
e l
p roducto
c on
c uidado,
p ara
n o
d a-‐
ñar
e l
e nvase:
e n
e l
c aso
e n
q ue
e sto
o ccurra,
d espués
d e
u na
e valuación
d el
p roducto,
h ay
q ue
d evolverlo
a
G uppo
B ioimpianti
s .r.l.
q ue
e fectuará
l a
n ecesaria
r ielaboración
o
l o
e liminará.
N o
u tilizar
e l
d ispositivo
s i
el
e nvase
e stà
a bierto
o
d añado,
o
s ie
e stá
c aducado.
INDICACIONES
K-‐MOD:
El
s istema
K -‐MOD
P rimario
e s
i ndicado
p ara
l as
o peraciones
d e
i mplantes
p rimarios.
L as
p rincipales
i ndica-‐
ciones
p ara
e l
r emplazo
d e
r odilla
s on:
1. Patologías
a rticulares
( como
p or
e jemplo
a rtrosis,
a rtritis
r eumatoide,
a rtritis
p ost-‐traumática..);
2. Deformidades
f uncionales:
r odilla
v ara,
v alga
o
d eformidades
p ost-‐traumáticas;
3. Corrección
o
r evisión
d e
o steotomía,
a rtrodesis.
Los
c omponentes
f emorales
y
l as
b ases
t ibiales
c he
n o
t ienen
e l
r evestimiento
p oroso
y
e l
c omponente
p a-‐
telar,
están
indicads
exclusivamente
para
la
aplicación
cementada.
En
cambio,
los
componenentes
métali-‐
cos,
q ue
s e
c racterizan
p or
e l
r evestimiento
p oroso,
e stán
i ndicados
p ara
l a
a plicación
n o
c ementada.
La
v ersión
a nalérgica
c aracterizada
ú nicamente
p or
u n
r ecubrimiento
d e
T iNbN
s e
i mplantará
m ediante
cementación.
L a
v ersión
a nalérgica
n o
c ementada,
e n
c ambio,
c aracterizada
t anto
p or
u n
r ecubrimiento
TiNbN
c omo
p oroso,
e stá
i ndicada
p ara
a plicación
s in
c emento.
El
diseño
Ultra
Congruent
de
platillo
fijo,
el
diseño
PS
(tanto
en
la
versión
de
platillo
móvil
como
fijo)
y
el
diseño
APS
de
platillo
móvil
están
indicados
en
caso
de
sacrificio
del
ligamento
cruzado
posterior
(PCL),
cuando
n o
e s
n ecesario
s u
s ustitución,
e l
m odelo
C R
p roporciona
s u
p reservación.
E n
c ambio,
e l
i nserto
f ijo