9. PERSONALIZACIÓN Y MANTENIMIENTO
DISPOSITIVOS DE ILUMINACIÓN, DISPOSITIVOS DE SEÑALIZACIÓN Y ACCESORIOS
Estos dispositivos deben montarse según la Directiva 2007/46/CEE, modificada por la
Directiva 97/28/CE y el Reglamento n.° 48 de Ginebra.
Este producto está homologado y únicamente están permitidas las adaptaciones propuestas en
este manual. Para la fijación de determinados elementos, el fabricante autoriza:
• La colocación de catadióptricos en los extremos del tubo con el método de su elección. Los
catadióptricos y su modo de fijación no podrán presentar un radio <2,5 mm.
• La soldadura en las pletinas, los brazos y el tubo para la instalación de pasacables, soportes
para sensores y otros accesorios. La longitud máxima de los cordones de soldadura será de
50 mm con una separación mínima de 150 mm.
• La perforación de orificios de Ø10 máx. en el tubo. A 5 mm como mínimo de los extremos, con
una separación mínima de 150 mm en el plano horizontal y de 50 mm en el plano vertical.
• La perforación de orificios de Ø10 mm máx. en los brazos. A 20 mm como mínimo de cualquier recorte y
extremo, con una separación de 40 mm.
• El recorte de los extremos del tubo respetando las dimensiones de las figs. 2 y 3.
• El recorte de los brazos respetando las dimensiones de las figs. 4, 5, 6, 7 y 8.
PINTURA
Cuando el producto deba pintarse, evite la placa de identificación (marcado CEE; fijada en el brazo
derecho) y los pictogramas.
Atención: Evite las varillas de los amortiguadores de gas y los pestillos de los bloqueos.
MANTENIMIENTO
• Tras 1000 y 2000 km en circulación, revise el par de apriete de los tornillos de fijación y, en caso
necesario, vuelva a apretarlos al par indicado.
• Dentro del programa de mantenimiento del vehículo, compruebe los pares de apriete de los
tornillos de fijación según la Tabla 3.
• Engrase periódicamente el producto dentro del programa de mantenimiento del vehículo.
• Durante las pruebas y el uso, el operario debe asegurarse de que no haya personas en la
zona de movimiento de la barra.
•
Las operaciones de mantenimiento deben correr a cargo de personal cualificado y autorizado. Es
obligatorio cumplir las prácticas recomendadas de cada especialidad (mecánica, hidráulica, electricidad y
neumática).
• Para el uso de la BAE, asegúrese de que los cables eléctricos y los tubos hidráulicos estén en buen estado
(sustitúyalos si están dañados o presentan un deterioro avanzado).
• Dentro del programa de mantenimiento del vehículo, compruebe el correcto funcionamiento de la BAE y
su bloqueo en la posición de «carretera».
• En cada servicio, compruebe el bloqueo de la BAE en posición de carretera (realice una maniobra de la BAE
[elevación/bajada] y sitúela en la posición de carretera).
FINAL DE LA VIDA ÚTIL
Todos los productos que dejen de usarse deben valorizarse o reciclarse a través de
organismos de recogida y eliminación apropiados.
102/143