Télécharger Imprimer la page

Mectron Piezosurgery plus Mode D'emploi Et D'entretien page 256

Masquer les pouces Voir aussi pour Piezosurgery plus:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

ATENCIÓN: No está admitida ninguna
modificación de este dispositivo.
PELIGRO: Al panel extraíble situado
en la parte posterior del dispositivo puede
acceder solo el personal autorizado Mectron.
Los usuarios no deben intentar quitarlo o
manipularlo, ya que esta acción anulará la
garantía y podría dañar el dispositivo.
PELIGRO: Contraindicaciones. No utilizar
PIEZOSURGERY® plus en pacientes con
marcapasos u otros dispositivos electrónicos
implantables. Esta prescripción vale además
para el operador.
ATENCIÓN: Contraindicaciones. No
efectúe tratamientos sobre manufacturas
protésicas de metal o cerámica. Las
vibraciones ultrasónicas pueden llevar a la
descementación de las manufacturas.
PELIGRO: Control de las infecciones.
Para la máxima seguridad del paciente y
del operador, antes de utilizar todas las
piezas y accesorios reutilizables asegurarse
de que hayan sido previamente limpiados y
esterilizados siguiendo las instrucciones del
Manual de Limpieza y Esterilización.
PELIGRO: Limpieza y esterilización
de los instrumentos nuevos o reparados.
Todos los accesorios reutilizables de los
equipos nuevos o reparados no son estériles.
Deben ser limpiados y esterilizados la
primera vez que se utilicen y después de
cada tratamiento en estricta conformidad con
las instrucciones del Manual de Limpieza y
Esterilización.
ATENCIÓN: Contraindicaciones.
Después de esterilizar en autoclave la pieza
de mano, la llave de torsión o cualquier otro
accesorio esterilizable, espere a que se hayan
enfriado completamente antes de volver a
usarlos.
6
PELIGRO: Rotura y Desgaste de los
Insertos. Las oscilaciones de alta frecuencia
y el desgaste pueden, en raros casos, llevar
a la rotura del inserto. No variar de ningún
modo la forma del inserto, plegándolo o
limándolo. Esto podría causar la rotura.
Insertos deformados o diversamente
dañados son susceptibles a rotura durante
el uso. Los insertos rotos o gastados no
deben ser usados nunca. No ejerza una
fuerza excesiva en los insertos durante
el uso. En caso de rotura verificar que no
permanezcan fragmentos en la parte tratada
y contemporáneamente aspirar de modo
eficaz para quitarlos. Si no se encuentra
un fragmento, utilizar herramientas de
diagnóstico como los rayos X para confirmar
que la pieza rota no está dentro del área
quirúrgica. Durante la intervención, controlar
frecuentemente que el inserto esté íntegro,
especialmente en la parte apical. Durante la
intervención, evitar el contacto prolongado
con los dilatadores o instrumentos metálicos
que esté utilizando.
PELIGRO: En caso de evento adverso
y/o accidente grave imputable al dispositivo
durante el uso correcto y de acuerdo al
destino de uso previsto, se recomienda la
señalización a la Autoridad Competente y
al fabricante que figura en la etiqueta de
producto.

Publicité

loading