Télécharger Imprimer la page

Nordcap EVOLUTION S Serie Manuel D'instructions page 68

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

2)
Alarma Avería Termopar (esta alarma indica también de qué
termo par se trata)
3)
Alarma Error de Comunicación
4)
Alarma de Sobretemperatura Cuadro Eléctrico
5)
Alarma de Sobrecarga de corriente (sólo en FOURCE)
Cuando se produce una cualquiera de estas alarmas, la centralita indica en la
pantalla el tipo de alarma que se ha producido y apaga las resistencias.
La señalización, acústica o visual, permanece hasta que se pulsa la tecla "OK"
posteriormente el icono presente en la barra superior permanece hasta que se
soluciona la anomalía. En caso de anomalía pendiente, es siempre posible
visualizar el tipo de anomalía accediendo a la voz ALARMAS en el menú
ASISTENCIA (véase 3.5.8).
¡ATENCIÓN!
En caso de mal funcionamiento o de averías del
aparato, apretar la tecla "OK", realizar el procedimiento que se ha
descrito en el apartado 3.9.
Dejar enfriar el aparato, acudir a la asistencia técnica que deberá
eliminar la causa de la avería y comprobar que ningún componente del
aparato esté dañado.
3.7
PUESTA EN MARCHA CAMPANA EXTRACTORA
La campana extractor (si está prevista) está equipada con un motor potente
para la aspiración de los vapores de cocción.
El interruptor general del aspirador se encuentra situado en el lateral delantero
derecho de la campana (fig.1 detalle C).
a)
Activar el interruptor para activar la aspiración.
b)
Para apagar el aspirador, colocar el interruptor en la posición cero.
¡ATENCIÓN!
Antes de llevar a cabo cualquier operación,
interrumpir la alimentación eléctrica apagando los interruptores
instalados exteriormente y esperar a que el aparato alcance la
temperatura ambiente. Utilizar siempre adecuados dispositivos de
protección individual (guantes, gafas... ). Todas las operaciones tienen
que ser llevadas a cabo por personal calificado con equipos contra los
accidentes adecuados.
3.8
PUESTA EN MARCHA CELDA DE FERMENTACIÓN
En el montante derecho delantero de la celda de fermentación se encuentra
un cuadro de mandos tal y como se indica en la figura 24.
1.
Indicador luminoso (ON/OFF).
2.
Termostato de encendido y regulación (si está presente)
a)
Encender la celda de fermentación girando el termostato (fig.24 detalle
2), se encienden el indicador (fig.24 detalle 1) y la iluminación o véase
3.5.11 para la cámara "Starbake"..
b)
Ajustar la temperatura deseada hasta un máximo de 65°C (150°F).
c)
Para apagar la celda de fermentación ajustar eltermostato (fig.24 detalle
2) a cero véase 3.5.11 para la cámara "Starbake".
¡ATENCIÓN!
Evitar el contacto con las resistencias puesto
que pueden causar quemaduras.
3.9
PUESTA
EN
MARCHA
FERMENTACIÓN CON HUMECTADOR
En el montante derecho anterior de la cámara de fermentación se encuentra
un cuadro de mandos como el ilustrado en la figura 25.
1.
Testigo luminoso de la cámara (ON/OFF).
2.
Termostato de encendido y regulación.
3.
Interruptor ON/OFF del humectador.
a)
Encender la cámara de fermentación girando el termostato (fig. 25, ref.
2); se enciende el testigo (fig. 25, ref. 1).
b) Programar la temperatura deseada hasta un valor máximo de 65ºC
(150°F).
c)
Añadir agua en el depósito del humectador en el interior de la cámara de
fermentación. El nivel del agua tiene que estar unos 2-3 cm por encima
del nivel de la resistencia.
NOTA:
recordarse de llenar el depósito del humectador para
obtener la humedad; si es posible, llenarlo con agua sin cal.
d) Accionar el interruptor (fig. 25, ref. 3) que activa la resistencia del
humectador.
e)
Una vez obtenida la cantidad de humedad deseada para el interior de la
cámara de fermentación, apagar el interruptor (fig. 25, ref. 3). Si se desea
aumentar la humedad, accionar de nuevo el interruptor.
f)
Para apagar las resistencias de la cámara de fermentación, poner a cero
el termostato (fig. 25, ref. 2).
¡ATENCIÓN!
Evitar el contacto con las resistencias puesto
que pueden causar quemaduras.
3.10
DETENCIÓN
Para apagar el aparato seguir los siguientes pasos:
a)
mantener presionada la tecla STOP durante algunos segundos. El display
muestra una pantalla de apagado. Esperar que el display se apague.
b) Apagar los interruptores generales de la cámara (fig. 1 detalle A), de la
celda (fig. 24 detalle 2) y de la campana aspiradora (fig. 1 detalle C).
DE
LA
CÁMARA
DE
¡ATENCIÓN!
conforme a la descripción en el punto a) para evitar dañarla
irreversiblemente.
Desconectar la alimentación eléctrica, apagando los interruptores generales
externos al horno.
Al encendido siguiente, el display se presentará en el mismo estado en el cual
se encontraba en el momento del apagado anterior.
4
MANTENIMIENTO ORDINARIO
4.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE SEGURIDAD
¡ATENCIÓN!
mantenimiento, interrumpir la alimentación eléctrica apagando los
interruptores instalados en la parte exterior del horno y/o de la celda de
fermentación y esperar que el aparato llegue a temperatura ambiente.
Utilizar siempre adecuados dispositivos de protección individual
(guantes, gafas... ).
Todas las operaciones descritas son fundamentales para una buena
conservación del horno. En caso de no realizarse, el aparato se puede
dañar seriamente y la garantía perderá su validez.
4.2
LIMPIEZA ORDINARIA
Una vez efectuadas las operaciones descritas en el apartado 4.1 para la
limpieza ordinaria, efectuar las siguientes operaciones.
Cada día tras haber terminado el trabajo, cuando el aparato se habrá enfriado,
quitar meticulosamente de todas las partes los eventuales residuos que pueden
haberse creado durante la cocción utilizando un paño o una esponja húmedos,
posiblemente con agua y jabón, y luego enjuagar y secar, limpiando las partes
satinadas en el sentido del satinado.
NOTA:
en la versión "ICON" se recomienda limpiar las superficies
con un detergente neutro normal y agua tibia, con un paño de algodón o
microfibra y luego enjuagar y secar.
Efectuar una limpieza esmerada de todos los componentes a los que se puede
acceder.
¡ATENCIÓN!
eventuales grasas producidas durante la cocción ya que pueden causar
posibles combustiones y explosiones.
¡ATENCIÓN!
limpiadores de vapor. Evitar que el agua u otros productos utilizados
toquen los componentes eléctricos.
Se prohíbe limpiar la cámara de cocción con detergentes perjudiciales
para la salud.
NOTA:
No limpiar los vidrios templados de las puertas cuando
están calientes.
No utilizar solventes, productos detergentes que contengan sustancias
agresivas (cloradas, ácidas, corrosivas, abrasivas, etc...), agua regia o
utensilios que puedan dañar las superficies; antes de volver a encender
el aparato, prestar atención en no dejar dentro del mismo lo que ha sido
utilizado para la limpieza.
4.3
PERÍODOS DE INACTIVIDAD
Si el aparato no se tiene que utilizar durante largos periodos:
- Desenchufarlo de la alimentación eléctrica.
- Taparlo para protegerlo del polvo.
- Ventilar periódicamente el local.
- Limpiarlo antes de utilizarlo de nuevo.
Antes de la puesta en marcha tras un periodo sin utilizarlo, repetir el
procedimiento previsto en el apartado 3.2.1.
ES/11
El apagado de la centralita debe realizarse
Antes de efectuar cualquier operación de
Cada
día
quitar
meticulosamente
No lave el equipo con chorros de agua o
las

Publicité

loading