Télécharger Imprimer la page

Nordcap EVOLUTION S Serie Manuel D'instructions page 63

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

parámetro. Tras fijar el valor deseado, no es necesaria ninguna confirmación
porque el parámetro se reconoce y activa en tiempo real.
La regulación de la temperatura de la cámara de cocción puede configurarse
hasta una temperatura máxima de 450°C (850°F) para Multibake-Stonebake-
Romanbake, 350°C (662°F) para Steambake ,270°C (520°F) para Pastrybake
y 500°C (932°F) para Fastbake.
En caso de que, a causa de una anomalía, se sobrepase dicho umbral máximo,
interviene el termóstato de seguridad que bloquea el funcionamiento del
horno apagándolo.
En la pantalla aparecerá la pantalla relativa a la alarma causada (véase 3.6).
La señalización, acústica o visual, permanece hasta que se pulsa la tecla
"OK". Esperar hasta que el horno esté frío.
Desenroscar el capuchón del termóstato de seguridad (fig.1 detalle B) y
ejercer una presión.
La tecla volverá a activar el termóstato y tras haber apretado la tecla "OK" el
horno volverá a funcionar normalmente.
Volver a colocar el capuchón de protección del termóstato de seguridad para
evitar que esta herramienta pueda deteriorarse y comprometer el
funcionamiento del horno.
¡ATENCIÓN!
Si dicha operación se efectúa con el horno aún
caliente sin esperar que se enfríe, el termóstato de seguridad manual no
permitirá el rearme del horno.
Cuando se producen anomalías, hay que solicitar la intervención del
servicio de Asistencia Técnica.
Para activar las resistencias y así iniciar la fase de calentamiento de la cámara
de cocción, apretar la tecla "START", tal y como se sugiere en la linea de
texto con los mensajes de explicación (barra de estado) con las palabras
"PRESIONAR START". El encendido de la iluminación de la cámara de
cocción se activa automáticamente. El encendido de las resistencias está
indicado en el display, siempre y en tiempo real, por medio de "relámpagos"
situados a la derecha de los niveles de potencia. La representación gráfica
proporciona también la información sobre el nivel de potencia utilizado por
las resistencias a través de la frecuencia de relampagueo del relámpago
mismo. En la fase inicial, tras el encendido de las resistencias, la barra de
estado visualiza la palabra "CALENTAMIENTO". Esta palabra se alterna
con la expresión "LISTO EN xx MIN" donde xx indica el tiempo previsto
necesario para que el horno alcance la temperatura ajustada.
El display, además, alterna, en esta fase, la visualización de la temperatura
real a la configurada.
NOTA:
en la versión "ICON", al cabo de unos instantes la pantalla
adquiere un color diferente. Pulsar cualquier tecla para reactivar la
pantalla.
NOTA:
La estimación del tiempo necesario para que el horno
alcance la temperatura deseada es indicativo y varía sensiblemente en
relación a los parametros ajustados en fase de encendido.
ENCENDIDO CON USO DE UN PROGRAMA
El uso de los Programas permite al operador trabajar de forma "automática",
o sea, con la posibilidad de guardar e/o llamar de la memoria (interna o
externa) programas de cocción con parámetros anteriormente ajustados. Cada
programa puede almacenar hasta 3 fases de cocción.
El estado del aparato en modo Programas es confirmado por la presencia del
nombre del programa visualizado en la barra de estado.
Para elegir el programa deseado, presionar el pulsador "MENU", seleccionar
PROGRAMAS con las teclas "SELECCION" y presionar "OK". En el
submenú PROGRAMAS desplazarse en el listado hasta visualizar el texto
BÚSQUEDA POR NOMBRE y confirmar con "OK". Ahora, el display
visualizará la lista alfabética. Desplazarse en la selección hasta la inicial del
programa buscado. Confirmando con OK, el display muestra el listado de
todos los programas presentes en la memoria en orden alfabético a partir de
la letra seleccionada. Mover la selección hasta el programa deseado y
presionar "OK". El programa se carga.
El estado del aparato en modo Programas es confirmado ahora por la
presencia del nombre del programa en la barra de estado que se alterna con el
texto PRESIONAR START. Para activar la resistencia y empezar la fase de
calentamiento con los parámetros del programa seleccionado, presionar la
tecla "START",
NOTA:
Si no están presentes programas cargados previamente, el
display visualiza la línea <LISTA VACÍA> a través de la que es
introducir al menos un programa de cocción tal y como se describe
en 3.3.
FASE DE COCCIÓN
Sólo cuando la temperatura del horno alcanza la definida (a menos que haya
un valor "delta T" programado) se emite una señal acústica intermitente junto
con el texto EN COCCIÓN mostrado en la barra de estado. En esta fase, el
display visualiza siempre la temperatura realmente medida.
Durante la cocción es posible modificar los parámetros en tiempo real
utilizando las correspondientes teclas "+" y "-". En caso de programa cargado
previamente, los valores modificados tendrán efecto sólo sobre la cocción en
curso: los datos del programa original, de hecho, no cambian. Para modificar
los parámetros de un programa, seguir las instrucciones que se indican en el
apartado 3.3.
En caso de utilizar un programa constituido por distintas fases de cocción,
activar le primera fase del programa accionando el TEMPORIZADOR 1
(véase "TEMPORIZADOR DE COCCIÓN") que marca el tiempo de la fase
en curso. Si se utiliza un programa que consta de varias fases de cocción "sin
tiempo" (véase el párrafo siguiente "COCCIÓN EN CAÍDA"), la primera fase
del programa se activa automáticamente cuando se alcance la temperatura
ajustada.
Al comienzo de cada fase de cocción, se precargan automáticamente los
parámetros (temperaturas, tiempo y potencias) definidos por el usuario
durante la programación mientras una señal acústica constituida por 1, 2 o 3
bips indica respectivamente el inicio de la fase 1, 2 o 3 (si están previstas).
Para desactivar el suministro de potencia de las resistencias, presionar la tecla
"STOP". Con el apagado la iluminación de la cámara de cocción se desactiva
automáticamente.
Cuando el horno esté en STOP y el programa esté cargado, al cambiar sólo
un parámetro de cocción se saldrá del programa seleccionado.
"COCCIÓN EN CAÍDA» (fases de cocción sin tiempo)
Es un ciclo de cocción específicamente diseñado para realizar una "cocción
en caída", generalmente compuesta por varias fases, en la que el paso de fase
no está marcado por el tiempo sino por alcanzar la temperatura de la fase
siguiente. Es generalmente adecuada para la cocción de productos delicados
que utilizan porcentajes de potencia bajos y por lo tanto la temperatura, con
una hornada, tiende a bajar. El algoritmo de cocción implementado difiere de
las técnicas tradicionales por el hecho de que los elementos calentadores
durante la caída de temperatura proporcionan potencia. Las fases siguientes a
la primera, por lo tanto, deben tener como objetivo aumentar los niveles de
potencia proporcionados con el fin de no bajar demasiado la temperatura
dentro del horno.
Véase el punto 3.3 para la programación de una «cocción en caída».
Ej: cocción de Panettoni, 3 fases de calentamiento
Pre-Calentamiento:
Fase 1:
Fase 2:
Fase 3:
NOTA:
última fase del programa, al ser liberada del tiempo, tiene una duración
hipotéticamente infinita.
TEMPORIZADOR DE COCCIÓN
El horno cuenta con 2 "Temporizadores de cocción" independientes cuya
gestión es accesible directamente a través de las teclas dedicadas presentes en
el panel de mandos (fig. 16, detalle Q). Los temporizadores de cocción
funcionan según la lógica de la cuenta atrás (countodown). Al final del tiempo
programado, indican, mediante señal acústica y visual apropiada
("relampagueo"), que el tiempo programado ha finalizado. La señal acústica
se distingue por el tipo de intermitencia: el Temporizado 1 (T1) emite una
señal acústica continuada, el Temporizador 2 (T2) emite una señal acústica
intermitente. La señal acústica tiene una duración establecida, programable
entre 0 y 60 segundos. Al final de este tiempo la señal termina y el
temporizador vuelve al valor por defecto. Es posible interrumpir
anticipadamente la señal acústica, presionando la tecla relativa al
temporizador finalizado.
Para la utilización de los temporizadores de cocción es necesario activar, al
inicio, el modo de visualización TEMPORIZADORES presionando la tecla
T1 o T2. La activación aparece indicada por la barra de estado que visualiza
las programaciones y el estado de los temporizadores (sobre fondo blanco)
(fig. 18 detalle Q) en lugar de los mensajes de estado del horno (sobre fondo
rojo) de la visualización estándar.
El estado de los temporizadores es indicado por los siguientes símbolos:
temporizador en STOP, cuenta atrás lista para ser activada
temporizador en PLAY, cuenta atrás activa
temporizador en PAUSE, cuenta atrás en pausa
Para activar el temporizador T1 y dejar la cuenta atrás inicie, presionar la tecla
T1. El estado del temporizador pasa de "STOP" a "PLAY" y la cuenta atrás
resulta activa. La presión adicional de la tecla T1 pone en pausa ("PAUSE")
el temporizador, función útil en los casos en que la cocción prevea, en fases
intermedias, la integración de posibles rellenos. La presión adicional de T1
determina la reactivación de la cuenta atrás a partir del punto de interrupción,
reestableciendo el estado "PLAY" del temporizador. Así hasta llegar al final
del temporizador, evento indicado por la señal acústica. Si se proporciona en
posible
la configuración general, puede agregar tiempo al temporizador en curso que
vence, utilizando la tecla "+30sec" que aparece en la parte inferior de la
pantalla: cada pulsación agrega 30 segundos al temporizador actual.
Si es necesario parar el temporizador antes del final y reestablecer su valor
inicial, realizar una larga presión de la tecla T1.
Las mismas consideraciones son válidas para el uso del temporizador T2.
Para modificar las configuraciones relativas a los temporizadores de cocción,
presionar la tecla "MENU", seleccionar el texto TEMPORIZADOR DE
COCCIÓN con la tecla "SELECCIÓN" y presionar "OK" para acceder a los
submenús.
En el display, deslizando el listado con las teclas "SELECCIÓN" es posible
elegir las siguientes configuraciones:
-
"Configuraciones": para modificar los tiempos configurados (fig.19a)
-
"Duración de la Señal": para modificar la duración total de la
señal(fig.19b). Es posible desactivar la señal acústica poniendo a cero
ES/6
220°C
50%
210°C
5%
180°C
10%
170°C
15%
La cocción finaliza a discreción del usuario ya que es la
50%
10%
20%
25%

Publicité

loading