Télécharger Imprimer la page

Nordcap EVOLUTION S Serie Manuel D'instructions page 61

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

que permita la desconexión completa en las condiciones de la categoría
de sobretensión III.
NOTA:
El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La cámara de cocción se entrega con el voltaje solicitado indicado en la chapa
(fig. 1).
Para efectuar la conexión eléctrica, quitar la tapa de protección colocada en
el lado posterior de la cámara de cocción (fig.8). El cable de conexión debe
suministrarlo el instalador.
Para la conexión a la red eléctrica, es necesario instalar un conector
estandardizado según las normas vigentes.
Introducir en el orificio pasacables específico (detalle.B-fig.9) el cable de
sección adecuada (Véase datos técnicos), y conectarlo luego a la caja de
bornes como se ilustra respectivamente en las figuras 10 y 11.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema
equipotencial (detalle A - figura 9); el borne previsto para ello se encuentra
en la parte posterior del aparato con el símbolo BORNE PARA LA
CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL.
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de alimentación,
con la máquina en funcionamiento, no se aleje más de ±5% del valor nominal.
¡ATENCIÓN!
El cable flexible para la conexión a la red
eléctrica debe tener características no inferiores al tipo con aislamiento
de goma H07RN-F y debe tener una sección nominal adecuada a la
absorción máxima (véase datos técnicos).
¡ATENCIÓN!
Es indispensable conectar correctamente el
aparato a tierra.
Para ello, en la caja de bornes de conexión, se encuentra el borne
específico (10-11) con el símbolo al que hay que conectar el cable de
puesta a tierra.
2.5.2.2 CONEXIÓN
ELÉCTRICA
FERMENTACIÓN
¡ATENCIÓN!
Hace falta instalar para la celda, un interruptor
general bipolar con fusibles o un interruptor automático adecuados a los
valores que se indican en la placa.
NOTA:
El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La celda de fermentación se entrega con un voltaje de V230 1N 50/60 Hz
como se indica en la placa de la parte lateral (fig.1 ).
Para la conexión eléctrica, quitar la tapa de protección situada en el lado
posterior de la celda (fig.12).
El cable de conexión debe suministrarlo el instalador.
Para la conexión a la red eléctrica hay que instalar un enchufe que esté
conforme con las normas vigentes.
Introducir en el orificio pasacables específico (detalle B-fig.13) un cable con
una sección adecuada (véase datos técnicos) y conectarlo luego a la caja de
bornes como se ilustra en la figura 14.
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de alimentación,
con la máquina en funcionamiento, no se aleje más de ±5% del valor nominal.
¡ATENCIÓN!
El cable flexible para la conexión a la red
eléctrica debe tener características no inferiores al tipo con aislamiento
de goma H07RN-F y debe tener una sección nominal adecuada a la
absorción máxima (véase datos técnicos).
¡ATENCIÓN!
Es indispensable conectar correctamente el
aparato a tierra.
Para ello, en la caja de bornes de conexión, se encuentra el borne
específico (14) con el símbolo al que hay que conectar el cable de puesta
a tierra.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema
equipotencial (detalle A - figura 13); el borne previsto para ello se encuentra
en la parte posterior del aparato con el símbolo BORNE PARA LA
CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL.
2.5.2.3 CONEXIÓN ELÉCTRICA CAMPANA EXTRACTORA
¡ATENCIÓN!
Hace falta instalar para la campana extractora,
un interruptor general bipolar con fusibles o un interruptor automático
adecuados a los valores que se indican en la placa.
NOTA:
ha de ser fácilmente accesible.
La campana extractora se entrega con un voltaje de V230 1N 50/60 Hz como
se indica en la placa de la placa lateral (fig.1 )
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de alimentación,
con el aparato en funcionamiento, no se aleje más de ±5% del valor nominal.
¡ATENCIÓN!
aparato a tierra.
2.5.3
La conexión a la red hidráulica tiene que efectuarse según las normativas
vigentes y los tubos flexibles para la conexión a la red de abastecimiento de
agua deben estar
modificaciones.
¡ATENCIÓN!
equipo. En cualquier caso, no utilice nunca tubos utilizados.
¡ATENCIÓN!
una llave de paso del agua.
El tubo 3/4 gas macho para el suministro del agua se encuentra en la parte
posterior del aparato (Fig.15) y la presión de trabajo tiene que estar entre 1 y
1,5 bares (1 bares para el modelo S50).
¡ATENCIÓN!
crear situaciones peligrosas para las personas o dañinas para el aparato.
Para la conexión hay que utilizar agua dulce potable.
Se aconseja una tubería flexible para evitar también las pequeñas variaciones
de presión en el suministro del agua.
Dejar fluir el agua dentro del conducto antes de conectar el aparato.
Una conexión efectuada con agua no blanda provoca una rápida calcificación
de los conductos.
¡ATENCIÓN!
conveniente que el índice de Langelier correspondiente al agua utilizada
esté comprendido entre 0 y +0,2.
En la parte posterior del aparato se encuentra una toma para la descarga del
CELDA
DE
agua a la que conectar un tubo resistente a la temperatura.
NOTA:
aparato debe estar abierto.
NOTA:
que no se respeten las normas de prevención de accidentes mencionadas
anteriormente.
3
3.1
¡ATENCIÓN!
de baja temperatura ambiente puede provocar la intervención del
termostato de seguridad. Antes de ponerlo en marcha, comprobar si es
necesario restablecerlo.
¡ATENCIÓN!
y programación del aparato hay que controlar que:
- las etiquetas presentes sobre el aparato (fig.2), estén íntegras y puedan
- todas las operaciones de conexión eléctrica y puesta a tierra se hayan
- todas las operaciones de conexión de la descarga de los vapores se
Todas las operaciones de control sean efectuadas por personal técnico
especializado que posea la debida licencia.
¡ATENCIÓN!
-
¡ATENCIÓN!
suministrados con el aparato está dañado, deja de utilizarlo
inmediatamente, retira el producto recién cocinado y horneado y
límpialo a fondo para evitar contaminaciones peligrosas.
NOTA
dañado o falta.
- Durante el funcionamiento las superficies del aparato se calientan, en
particular, el vidrio, por lo tanto, prestar atención a no tocarlas para no
quemarse.
- Cuando se abre la puerta, estar a distancia de seguridad de eventuales
vapores muy calientes que podrían salir de la cámara de cocción.
- No permitir que las personas no autorizadas se acerquen al aparato.
¡ATENCIÓN!
accidentalmente durante la cocción (por ejemplo, debido a aceites o
grasas), colocar una sartén sobre las llamas para sofocarlas y cerrar la
puerta por completo.
ES/4
El dispositivo elegido habría de estar cerca del aparato y
Es indispensable conectar correctamente el
CONEXIÓN AL CIRCUITO HIDRÁULICO
(sólo para cámaras de cocción equipadas con vaporera)
conformes con la IEC 61770 y sus siguientes
Use solamente la manguera suministrada al
Hace falta instalar, aguas arriba del aparato,
Una presión más elevada de lo previsto puede
Para evitar problemas de corrosión, es
El desagüe lleva un grifo que durante la utilización del
El fabricante declina cualquier responsabilidad en caso de
FUNCIONAMIENTO
OPERACIONES PRELIMINARES DE CONTROL
La permanencia del aparato en condiciones
Antes de iniciar las fases de puesta en marcha
leerse, de lo contrario, sustituirlas.
efectuado correctamente.
hayan efectuado correctamente.
Durante su funcionamiento, hay que vigilar al aparato.
Si alguno de los recipientes de vidrio
: No utilices el aparato si el cristal del portalámparas está
Si
algunos
productos
se
queman

Publicité

loading