Instrucciones de seguridad
Si se derrama líquido en el generador electroquirúrgico o en los conectores,
incluidos los conectores del Interface Cable o los instrumentos, detenga de
inmediato su funcionamiento, apague el generador electroquirúrgico y desconéctelo
de la toma de la pared. Si se derrama líquido en el generador electroquirúrgico
o en los conectores, incluidos los conectores del Interface Cable o los instrumentos,
existe riesgo de descarga eléctrica en el paciente o el usuario o de que se produzcan
efectos clínicos indeseados con riesgo de lesiones o muerte en el paciente.
No active el generador electroquirúrgico mientras la punta del instrumento
o los conectores del Interface Cable esté en contacto accidental con el tejido;
por ejemplo, si alguien está tocando la punta del instrumento o cuando la punta
del instrumento no esté a la vista directa del endoscopista o el cirujano.
Para evitar o reducir las posibilidades de que se produzcan efectos clínicos
indeseados durante la electrocirugía, asegúrese de que:
el paciente no pueda entrar en contacto con partes metálicas conectadas a tierra o con
capacitancia considerable a tierra, como los soportes de la mesa de operaciones;
todos los electrodos de seguimiento del paciente tienen que colocarse lo más lejos
posible de los electrodos quirúrgicos cuando se utilice un equipo electroquirúrgico
y fisiológico a la vez en el mismo paciente;
no se utilicen los electrodos de seguimiento de tipo aguja;
se utilicen sistemas de seguimiento con dispositivos limitadores de corriente
de alta frecuencia.
La activación del generador electroquirúrgico se traduce en una aportación de
energía que puede causar efectos indeseados en el tejido.
El uso de energía de radiofrecuencia especialmente al cortar tejido puede
provocar la estimulación neuromuscular y generar un movimiento indeseado
del tejido objetivo.
No lo utilice en entornos ricos en oxígeno, en presencia de gases inflamables (p. ej.,
anestésicos inflamables o gases gastrointestinales) ni en presencia de líquidos
inflamables u otros materiales inflamables. Asegúrese de que los líquidos
inflamables no se almacenen de forma agrupada.
Los instrumentos conectados al generador electroquirúrgico y el propio generador
pueden ser fuentes de ignición. Su uso en entornos ricos en oxígeno o en presencia
de gases o líquidos inflamables entraña riesgo de explosión o incendio.
Existe el riesgo de acumulación de soluciones inflamables debajo del paciente o en
concavidades del cuerpo como el ombligo, y en cavidades corporales como la vagina.
Cualquier líquido acumulado en estas zonas debe limpiarse antes de utilizar el
generador electroquirúrgico.
Durante la electrocirugía puede producirse humo, para lo cual se recomienda el uso
de la extracción de la columna de humo
No abra la cubierta del generador electroquirúrgico ni modifique el hardware ni el
software en modo alguno. El mantenimiento del generador electroquirúrgico solo puede
ser realizado por el personal de Creo Medical Ltd o el representante designado.
Page 210 of 248