Evitar la reconexión.
Asegúrese de que el equipo esté sin tensión.
Conecte a tierra y cortocircuite los terminales.
Cubra o aísle los componentes cercanos que aún estén activos.
Para energizar el sistema, aplique las medidas en orden inverso.
Los motores eléctricos tienen superficies calientes, contienen piezas activas y piezas giratorias
peligrosas. Pueden producirse lesiones mortales o graves y daños materiales importantes si se retiran
las cubiertas necesarias o si los motores no se manipulan, operan o mantienen adecuadamente.
ELEVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Por favor, revise el producto entregado para ver si puede existir algún daño durante el proceso de
transporte.
Los motores que pesan más de 25 kg tienen orejetas de elevación o pernos de ojo. El peso real de los
motores se muestra en la placa de identificación.
Para levantar el motor solo se deben utilizar los cáncamos o pernos de elevación principales.
Utilice todos los anillos de elevación de los motores.
No utilice una orejeta de elevación dañada.
Se deben evitar golpes, caídas y humedad durante el transporte.
Durante el almacenamiento se deberán cumplir las siguientes condiciones:
Los cuartos de almacenamiento deben ofrecer protección contra condiciones climáticas
extremas. Deben estar secos, libres de polvo, heladas y vibraciones y bien ventilados.
La temperatura deberá estar entre -15°C y 40°C.
El eje del motor deberá girarse a mano al menos una vez al año.
Proteger los motores del efecto directo del sol y de los gases que tienen impacto corrosivo
en los motores.
Las superficies mecanizadas desprotegidas (extremos de ejes y bridas) deben tratarse contra
la corrosión.
Abra todos los orificios de drenaje de condensación para drenar la condensación (<6 meses).
Si se suministra un calentador anticondensación, enciéndalo durante las paradas de la
máquina.
PUESTA EN SERVICIO
Inmediatamente después de recibirlo, compruebe que el motor no presente daños externos (por
ejemplo, extremos del eje y bridas y superficies pintadas) y, en caso afirmativo, informe al
transportista sin demora. Verifique todos los datos de la placa de identificación, especialmente el
voltaje y la conexión del bobinado para garantizar que la protección y la conexión del motor se
realizarán correctamente.
Comprobación de la resistencia de aislamiento
La resistencia de aislamiento del devanado del motor se debe medir antes de arrancar el motor, si el
devanado está demasiado húmedo.
Este trabajo sólo lo podrá realizar personal debidamente formado.
Antes de iniciar la puesta en servicio, instale todas las cubiertas diseñadas para evitar que se
toquen las piezas activas o giratorias.
Si hay algún cable de alimentación conectado, verifique que no se pueda conectar el voltaje
de suministro de línea.
Una vez que haya medido la resistencia de aislamiento, descargue el devanado conectándolo
al potencial de tierra.
La medición de la resistencia de aislamiento debe realizarse mientras el motor no esté en
funcionamiento.
ES