Seguridad; Exclusión De Responsabilidad; Instrucciones E Indicaciones De Seguridad; Aspectos Generales De Seguridad - Wilo EMU FA 10.34-278E+T Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 71

SEGURIDAD

instruido para ello. La bomba solo puede utilizarse
en un estado técnico perfecto. Durante el período
acordado de validez de la garantía, los trabajos de
reparación de la bomba solo podrán ser realizados
por el fabricante y/o un taller de servicio autori-
zado. El fabricante también se reserva el derecho
de solicitar el envío de la bomba defectuosa a la
fábrica por parte del titular para su inspección.
1.6.6. Exclusión de responsabilidad
No se asume ninguna garantía o responsabilidad
por daños en la bomba si se cumplen uno o varios
de los siguientes puntos:
• dimensionamiento por parte del fabricante debi-
do a datos incorrectos y/o falsos del operador o
del cliente
• incumplimiento de las indicaciones de seguridad,
las normas y los requisitos necesarios que tienen
validez según las leyes alemanas y/o locales y este
Manual de funcionamiento y mantenimiento
• uso indebido
• almacenamiento y transporte indebidos
• montaje/desmontaje no de acuerdo con las
normas
• mantenimiento deficiente
• reparación indebida
• terreno u obras de construcción deficientes
• influencias químicas, electroquímicas o eléctricas
• desgaste
Con ello se excluye también cualquier responsa-
bilidad del fabricante sobre los daños y perjuicios
resultantes para personas, bienes materiales y/o
de capital.
2. Seguridad
En este capítulo se exponen todas las indica-
ciones de seguridad e instrucciones técnicas de
validez general. Además, en cada uno de los capí-
tulos siguientes se dan indicaciones de seguridad
e instrucciones técnicas específicas. ¡Durante
las distintas fases (instalación, funcionamiento,
mantenimiento, transporte, etc.) por las que pasa
la bomba se deberán respetar y cumplir todas las
indicaciones e instrucciones! El propietario del
producto es el responsable de que todo el perso-
nal se atenga a estas indicaciones e instrucciones.

2.1. Instrucciones e indicaciones de seguridad

En este manual se dan instrucciones e indicacio-
nes de seguridad relativas a daños materiales y
personales. A fin de marcarlas de forma clara para
el personal, estas instrucciones e indicaciones de
seguridad se distinguen de la siguiente forma:
2.1.1. Instrucciones
Las instrucciones aparecen en negrita. Éstas
contienen texto que remite al texto anterior o a
determinados apartados de un capítulo o bien
destaca breves instrucciones.
Ejemplo:
Recuerde que las bombas con agua potable de-
ben almacenarse de modo que estén protegidos
contra las heladas.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-EMU FA+T-Motor
2.1.2. Indicaciones de seguridad
Las indicaciones de seguridad aparecen ligera-
mente desplazadas hacia la derecha y en negrita.
Comienzan siempre con una palabra de aviso.
Las indicaciones que hacen referencia a daños
materiales están impresas en letras grises y sin
signo de seguridad.
Las indicaciones que hacen referencia a daños
personales aparecen en color negro y siempre
van acompañadas de un signo de seguridad. Los
signos que se utilizan en referencia a la seguridad
son signos de peligro, de prohibición y de orden.
Ejemplo:
Símbolo de peligro: Peligro general
Símbolo de peligro, p. ej.: Crriente eléctrica
Símbolo de prohibición, p. ej.: ¡Prohibido el
paso!
Símbolo de orden, p. ej.: Llevar protección
corporal
Los signos utilizados para los símbolos de segu-
ridad cumplen con las directivas y normativas de
validez general, p. ej., DIN, ANSI.
Todas las indicaciones de seguridad empiezan con
uno de los siguientes términos de advertencia:
• Peligro
¡Se pueden producir gravísimas lesiones o incluso
la muerte!
• Advertencia
¡Se pueden producir gravísimas lesiones!
• Precaución
¡Se pueden producir lesiones!
• Precaución (nota sin símbolo)
¡Se pueden producir considerables daños mate-
riales, incluso un siniestro total!
Las indicaciones de seguridad empiezan con la
palabra de aviso y la mención del peligro, seguido
de la fuente del peligro y las posibles consecuen-
cias y terminan con una indicación para evitar
dicho peligro.
Ejemplo:
¡Cuidado con las piezas en rotación!
El rodete puede aplastar y cortar las extremida-
des. Apague la bomba y espere a que se pare el
rodete.

2.2. Aspectos generales de seguridad

• Al montar o desmontar la bomba no se ha de tra-
bajar solo en recintos y pozos. Siempre debe estar
presente una segunda persona.
• Para realizar cualquiera de los trabajos (montaje,
desmontaje, mantenimiento, instalación), la bom-
ba debe estar desconectada. La bomba debe estar
Español
105

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières