Wilo EMU FA 10.34-278E+T Notice De Montage Et De Mise En Service page 124

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 71
Español
8.3.1. Comprobaciçon de la resistencia del aislamiento
Para comprobar la resistencia del aislamiento se
debe desembornar el cable de entrada de corrien-
te. Seguidamente se podrá medir la resistencia
con un aparato controlador del aislamiento (la
tensión continua de medición es de 1000 V). No
se permite descender por debajo de los valores
que se indican a continuación:
• En caso de puesta en marcha inicial: la resisten-
cia del aislamiento no puede estar por debajo
de 20 MΩ.
• En las siguientes mediciones: el valor ha de ser
superior a 2 MΩ.
Si la resistencia del aislamiento es muy baja,
puede haber penetrado humedad en el cable y/o
en el motor. ¡No vuelva a conectar la bomba y
consulte al fabricante!
8.3.2. Girar el rodete
1.
Coloque la bomba horizontalmente sobre una
superficie firme.
Compruebe que la bomba no pueda caer ni
resbalar.
2.
Introduzca con cuidado y despacio la mano en la
carcasa hidráulica por debajo y gire el rodete.
¡TENGA cuidado con los bordes afilados!
En los rodetes y en la boca hidráulica se pue-
den formar bordes afilados. ¡Peligro de sufrir
lesiones! Utilice los medios de protección cor-
poral necesarios, p. ej. guantes de seguridad.
8.3.3. Control del nivel de aceite de la cámara de
obturación
En función del motor, la cámara de obturación
tiene una abertura común o dos aberturas sepa-
radas para vaciar y rellenar la cámara.
ADVERTENCIA de lesiones debido a material
de servicio caliente o bajo presión.
Una vez apagada la unidad, el aceite sigue
estando caliente y está bajo presión. Por
ello, el tapón roscado puede salir disparado y
derramarse el aceite caliente. Existe peligro
de lesiones o quemaduras. Deje primero que el
aceite se enfríe a temperatura ambiente.
Fig. 13.: Tapón roscado de la cámara de obturación
D
Tapón roscado del orificio de llenado y de vaciado
D+ Tapón roscado del orificio de llenado
D- Tapón roscado del orificio de vaciado
1.
Coloque la bomba horizontalmente sobre una su-
perficie firme de modo que los tapones roscados
miren hacia arriba.
Compruebe que la bomba no pueda caer ni
resbalar.
2.
Retire la cubierta de plástico (si existe) y desator-
nille con cuidado y lentamente el tapón roscado
(D o D+).
124
3.
El material de servicio debe llegar hasta el borde
inferior del orificio.
4.
Si hay poco aceite en la cámara de obturación,
rellene aceite. Para ello, siga las indicaciones que
se dan en el apartado "Cambio de aceite".
5.
Limpie el tapón roscado (D o D+) y, si es necesa-
rio, coloque el nuevo anillo obturador y vuelva a
enroscarlo.
6.
Coloque la cubierta de plástico (si existe) y re-
sistente a los ácidos y cúbrala con un material de
sellado resistente a los ácidos.
8.3.4. Inspección visual del cable de entrada de co-
rriente
Se debe revisar si en los cables de entrada de
corriente se han producido pompas, desgarros,
arañazos, rozaduras y/o aplastamientos. Si se
detectan daños, se deberá apagar inmediata-
mente la bomba y cambiar el cable de entrada de
corriente dañado.
Los cables sólo los puede cambiar el servicio
técnico de Wilo o un taller de servicio autori-
zado o que tenga la certificación necesaria. La
bomba no se podrá volver a poner en funcio-
namiento hasta que no se hayan subsanado
correctamente los daños.
8.3.5. Inspección visual de los accesorios
Ha de comprobarse que los accesorios estén en
el lugar correcto y que funcionen perfectamente.
Los accesorios que estén sueltos y/o defectuosos
se habrán de reparar o cambiar inmediatamente.
8.3.6. Inspección visual del desgaste de la carcasa
Las partes de la carcasa no deben estar dañadas.
Si las partes de la carcasa presentan daños visi-
bles, póngase en contacto con el servicio técnico
de Wilo.
8.3.7. Comprobación del funcionamiento de los dispo-
sitivos de seguridad y de control
Los dispositivos de control son, por ejemplo,
los reguladores de temperatura en el motor, el
control de la sección impermeable, el relé de pro-
tección del motor, el relé de sobretensión, etc.
• Por lo general, el relé de protección del motor y
otros interruptores pueden activarse manualmen-
te para inspeccionarlos.
• Para inspeccionar el electrodo o el regulador de
temperatura se debe dejar enfriar la bomba a la
temperatura ambiente y desembornar el cable
de conexión eléctrico del dispositivo de control
en el cuadro. A continuación, con un aparato
comprobador del aislamiento (la tensión continua
de medición es de 500 V) se puede comprobar la
resistencia del dispositivo de control.
Se deben medir los siguientes valores:
• Sensor bimetálico: valor igual a paso "0".
• Sensor de resistencia PTC: un sensor de resis-
tencia PTC presenta una resistencia al frío de
entre 20 y 100 ohmios.
Con 3 sensores en serie resultaría un valor
entre 60 y 300 ohmios.
MANTENIMIENTO
WILO SE 05/2014 v05 DIN A4

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières