8
Montaje y puesta en servicio
8.1 Directivas de instalación
• La instalación de la plataforma elevadora debe ser rea-
lizada por montadores capacitados del fabricante o
del distribuidor. La instalación debe realizarse siguien-
do las instrucciones de montaje.
• La plataforma elevadora de serie no deberá instalarse
en locales con peligro de explosión o naves de lava-
do.
• Antes de la instalación deberá comprobarse que la ci-
mentación sea suficiente o ésta deberá construirse.
• Deberá procurarse que el lugar de instalación esté ni-
velado, en tanto que los cimientos al aire libre y en
recintos donde se esperan las inclemencias del invier-
no o heladas, deberán construirse a la profundidad de
helada.
• Para la conexión eléctrica estándar deberá disponerse
de 3 ~/N + PE, 400 V, 50 Hz. La acometida deberá
protegerse con fusibles de 16 A de acción lenta según
VDE0100.
• El tendido de cables es posible a través del tubo verti-
cal con barra transversal o por la perforación situada
en la placa base. En cualquier caso deberá evitarse
que los cables se retuerzan o sean sometidos a tracción
excesiva.
• Una vez realizado el montaje de la plataforma eleva-
dora y antes de la primera puesta en servicio, el cliente
(titular/explotador) deberá hacer inspeccionar el con-
ductor de protección de la plataforma elevadora según
las directivas IEC (60364-6-61). Se recomienda tam-
bién una prueba de resistencia de aislamiento.
8.2 Instalación y anclaje de la plataforma
elevadora
i
En las instalaciones del cliente deberán proveerse
medios auxiliares adecuados (por ej. grúa, carretilla
elevadora, etc.) para descargar la plataforma eleva-
dora y para el montaje.
Antes de la instalación de la plataforma elevadora, el
titular/explotador deberá comprobar que la cimentación
sea suficiente o deberá construirla. Para ello será nece-
sario un piso de hormigón normal con un grado mín. de
C20/25 (B25). El espesor mínimo de la cimentación (sin
solado ni baldosas) puede consultarse del plano general
de cimentación en esta documentación.
En nuestros planos indicamos los requerimientos mínimos
de la cimentación, no obstante el estado de las condicio-
nes locales (por ej. subsuelo, calidad del terreno, etc.) no
está bajo nuestra responsabilidad. En casos especiales,
el diseño del sitio de instalación deberá ser especificado
individualmente por un arquitecto o un ingeniero estruc-
tural. Los cimientos al aire libre deberán construirse a la
profundidad de helada.
El propio titular/explotador de la plataforma elevadora
es el responsable del lugar de emplazamiento.
OPI_SMART LIFT 2.50 SL_V4.0_DE-EN-FR-ES-IT
Si la plataforma elevadora se va a instalar sobre un piso
de hormigón existente, deberá comprobarse previamente
la calidad y la resistencia del hormigón. En caso de duda
deberá hacerse una perforación de prueba y colocarse
un taco. A continuación, el taco deberá apretarse con el
par de apriete solicitado.
Si al revisar la zona de influencia del taco (Ø 200 mm) se
observaran daños (fisuras capilares, grietas y similares)
o si no se pudiera aplicar el par de apriete solicitado, el
lugar de emplazamiento no será adecuado.
Figura 21: Vista general de montaje con tubo vertical y transversal
Deberá construirse una cimentación conforme a las direc-
tivas de la hoja "Plano de cimentación". Deberá también
procurarse que el lugar de instalación de la plataforma
elevadora esté nivelado, a fin de que se garantice el con-
tacto continuo entre la plataforma elevadora y el piso de
hormigón.
1: Columna
2: Placa base
3: Tacos de seguridad
• Para lograr una mayor protección contra la humedad
del suelo del taller, deberá colocarse una fina lámi-
na de PE entre el piso del taller y la placa base de
la columna, antes de fijarla con los tacos. Además,
después de la fijación deberá también rociarse con
silicona el espacio libre entre la placa base y el piso
del taller.
1
2
3
Figura 22: Anclaje
201