ES
6. Siga los pasos que se indican a continuación para seleccionar la dirección de Trm1 y
Trm2, y seleccionar si son privados o compartidos:
a) Pulse el botón introducir para introducir la dirección de Trm1y, a continuación,
suba o baje para seleccionar la dirección apropiada (para las direcciones,
consulte el paso 2).
b) Pulse el botón introducir.
El cursor situado debajo de Priv/Shared parpadea.
c) Suba o baje para seleccionar Pry, a continuación, pulse el botón introducir.
El cursor se encuentra junto a Trm2.
d) Suba o baje para seleccionar 32y, a continuación, pulse el botón introducir.
e) Suba o baje para seleccionar Shy, a continuación, pulse el botón introducir.
f) Pulse el botón introducir dos veces más.
El cursor se encuentra junto a Ok?No.
g) Suba o baje para seleccionar Yes y, a continuación, pulse el botón introducir.
7. Conecte todas las etapas entre sí con el cable de red.
Los datos de todas las etapas se muestran en la pantalla principal.
8. Si utiliza una única pantalla común o una pantalla remota, configúrela como
dirección 32.
8.5
Inicio
El controlador del refrigerador se puede utilizar como un refrigerador de una o varias
etapas. Durante la configuración inicial, el sistema se configura con el número de
etapas, así como las opciones disponibles.
Seleccione entre control de Return water o Supply water.
Seleccione la visualización de valores métricos o valores imperiales.
Se introduce la temperatura de consigna para el modo de calefacción y refrigeración.
Una vez habilitadas, las bombas CW y SW se activan para su funcionamiento.
8.6
Comprobaciones de funcionamiento
Una vez activado el PLC, el sistema realiza comprobaciones previas al arranque. El
programa del PLC comprueba todos los interruptores de caudal CW en busca de fallos.
El PLC también verifica los interruptores HP y LP en busca de fallos.
NOTA Los fallos de etapas individuales desactivan solo la etapa
correspondiente.
9 Funcionamiento
9.1
Navegación en la pantalla LCD
Pantalla PGD1
54
Pantalla PLDPRO
Las pantallas muestran el estado del sistema. La información mostrada depende de si el
sistema es una configuración de una o varias etapas. El orden de las pantallas y de las
opciones de menú dependen de las funciones que estén activadas.
Llamada
Botón
Descripción
1
Alarma
Este control parpadea en rojo si hay una alarma activa. Al
pulsar el botón de alarma se abre la pantalla de alarma ac-
tiva. Si se mantiene pulsado el botón de alarma durante 3
segundos, se borra la alarma activa si se ha corregido el
fallo.
2
Programa
Este botón muestra los menús del sistema.
3
Salir
Este botón sale de la pantalla y muestra la pantalla ante-
rior. Si se pulsa el botón salir varias veces, se muestra el
main menu. Después de 3 minutos de inactividad de la
pantalla, volverá automáticamente a la pantalla de estado
principal.
4 y 6
Subir y bajar
Estos botones se utilizan para desplazarse por las opcio-
nes del menú, cambiar valores en campos como tempe-
raturas de consigna e ir de una pantalla a otra cuando el
cursor parpadeante se encuentra en la esquina superior iz-
quierda de la pantalla.
5
Intro
Este botón confirma las selecciones de opciones de me-
nú. Al pulsar este botón repetidamente, el cursor se des-
plaza a la esquina superior izquierda de la pantalla.
9.2
Modos de funcionamiento
Los principales modos de funcionamiento deciden si el dispositivo genera calor o
frío: modo de refrigeración, modo de calefacción y modo de calefacción eléctrica. El
funcionamiento de la bomba se coordina con estos modos.
9.2.1
Funcionamiento de la bomba
Los modos de la bomba se ajustan según lo requiera el modo de funcionamiento del
sistema.
Bomba de agua refrigerada
El relé de la bomba de agua refrigerada se cierra si el sistema está en modo de
calefacción o refrigeración. La bomba se activa cinco segundos antes de que se active
la primera etapa. La bomba se activa con un funcionamiento continuo cuando el sistema
está activado.
Bomba de agua de mar
La bomba de agua de mar tiene modos seleccionables: funcionamiento continuo o
funcionamiento de ciclo con compresor. La configuración predeterminada es realizar un
ciclo según demanda.
El relé de la bomba de agua de mar se cierra cinco segundos antes de que el compresor
arranque en los modos de calefacción o refrigeración. Se abre cinco segundos
después de que se haya completado el último ciclo del compresor. Si la calefacción por
inmersión está disponible y se utiliza, la bomba de agua de mar se desactiva.
En una configuración con varias etapas, las salidas de la bomba se pueden conectar en
cadena en la parte posterior de la unidad para llevar la alimentación a las bombas. Esto
permite que cualquier etapa suministre alimentación a las bombas cuando se activan y
desactivan por etapas, y también sirve como control redundante para las bombas.