Condiciones De Utilización; Mantenimiento Y Reparación - Tractel stopfor B Instructions D'emploi Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
ATENCIÓN
El punto de anclaje siempre debe estar situado
encima del operador.
2 2 . . C C o o n n f f i i g g u u r r a a c c i i o o n n e e s s d d e e m m o o n n t t a a j j e e
Los stopfor modelo B, S, A, AP y K sólo deben ser montados en
un soporte de anclaje suspendido verticalmente o que forme con
la vertical un ángulo máximo de 30°. En la práctica, el usuario
respetará esta condición no alejándose de la vertical desde el
punto de suspensión una longitud superior a la mitad de la altu-
ra del punto de suspensión a nivel del plano de su desplaza-
miento.
• El usuario trepa por el plano vertical (0° +/- 30° con respecto a
la vertical) por una estructura metálica, por ejemplo. El soporte
de anclaje está colocado delante de él, y él está conectado al
stopfor por una eslinga de 0,3 m, o,6 m o 0,9 m, según el stop-
for utilizado (fig. B, última página). Para esta configuración, uti-
lizar el stopfor B, K, S, A, P o AP.
• El soporte de anclaje está colocado en la espalda o frente al
usuario, y él está conectado al stopfor mediante una eslinga de
0,3 m, 0,6 m o 0,9 m según el stopfor utilizado (Fig. C). Utilizar
el stopfor B, K, S, A, P, AP.
• El usuario sube por una escalera, el soporte de anclaje está
colocado detrás de él o frente a él, y él está conectado al stop-
for mediante una eslinga de 0,3 m, 0,6 m o 0,9 m según el stop-
for utilizado (Fig. D). Utilizar el stopfor B, K, S, A, AP, P.
3 3 . . C C o o n n f f i i g g u u r r a a c c i i o o n n e e s s d d e e m m o o n n t t a a j j e e c c o o n n s s t t o o p p f f o o r r A A P P
• El soporte de anclaje es vertical (0° a 30° con respecto a la ver-
tical). Una vez que se ha accionado el freno de parking, el
usuario puede trabajar en suspensión, ya que es retenido por
el stopfor, que realiza al mismo tiempo su función de anticaídas
(fig. E).
ATENCIÓN
El soporte de anclaje no debe estar floja entre
el punto de anclaje y el stopfor.
Hay que cerciorarse de que su longitud sea la suficiente.
4 4 . . A A l l t t u u r r a a l l i i b b r r e e ( ( F F i i g g . . A A ú ú l l t t i i m m a a p p á á g g i i n n a a ) )
El tirante de aire debe ser por lo menos igual a la altura de
caída L= L1(eslinga de 0,3 m, 0,6 m o 0,9 m de longitud) + L2
(distancia de frenado 1 m) +L3 (eslinga de 0,3, 0,6 o 0,9 m de
longitud) + 1 m de seguridad.
5 5 . . E E n n t t o o r r n n o o d d e e u u t t i i l l i i z z a a c c i i ó ó n n
• las condiciones propias de una obra al aire libre,
• una gama de temperaturas comprendidas entre -40°C y +60°C,
• las condiciones en ambiente marino,
• para los trabajos en los que se proyecta un producto (pintura,
enarenado, etc.), hay que proteger el aparato contra la intro-
ducción del producto dentro del stopfor.
6 6 . . O O p p e e r r a a c c i i o o n n e e s s d d e e s s o o c c o o r r r r o o
Las operaciones de socorro que hay que prever para el caso de
una caída controlada por el stopfor deberán haber sido objeto de
un estudio programado para definir los medios humanos y mate-
riales que hay que emplear para socorrer a la persona acciden-
tada en un tiempo inferior a 15 minutos. Más allá de este tiempo,
la persona está en peligro de muerte.
Examen antes de la utilización
Verificar:
• Que no hay deformación de la carcasa o de las bridas,
• Verificación visual del estado del soporte de anclaje y de la
eslinga,
• Verificar la eficacia de bloqueo del stopfor, montado en su
soporte de anclaje, mediante una tracción enérgica en el apa-
rato en el sentido opuesto al de la flecha que figura en su caja,
• Hacer girar la palanca hacia arriba y verificar el aflojamiento
de la mordaza y el desplazamiento del stopfor sobre el soporte
de anclaje,
• Verificar las condiciones de instalación del sistema (ver capí-
tulo "instalación"),
• Verificar que el stopfor está orientado correctamente en el
soporte de anclaje,
• Verificar el estado de los componentes asociados (arnés y
conectores).
Condiciones de utilización
El usuario conecta el stopfor en su arnés mediante la eslinga (L).
Instala el stopfor en el soporte de anclaje (C).
A continuación, el procedimiento a seguir es el siguiente:
Para el stopfor A, S, AP,
• Abrir el aparato presionando el cerrojo con la mano izquierda y
desenroscando el botón estriado con la mano derecha;
• El stopfor debe estar orientado en el soporte de anclaje de tal
manera que la flecha esté orientada hacia arriba, con el apara-
to bloqueado. Si la flecha está orientada hacia abajo, el dispo-
sitivo anti-error impide el cierre del aparato,
• Colocar el soporte de anclaje en la carcasa; cerrar y volver a
enroscar el tornillo estriado a fondo.
En caso de caída, el stopfor detiene automáticamente la caída.
Para el stopfor K / stopfor B
• Abrir el aparato girando la brida móvil
• Bascular la leva con la ayuda del dedo para liberar el paso del
soporte de anclaje.
• Introducir el soporte de anclaje entre el eje de pellizco y la leva.
• Volver a cerrar la brida móvil hasta el tope del eje de pellizco.
• Introducir el conector M10 en los agujeros de las DOS bridas
fijas y móviles, lo que permite el bloqueo del aparato.
• El stopfor se debe orientar sobre el soporte de anclaje de tal
manera que la flecha esté orientada hacia arriba, con el apara-
to bloqueado.
En caso de caída, el stopfor detiene automáticamente la caída.
Almacenaje
El stopfor, así como la eslinga y el soporte de anclaje, deben ser
almacenados en un lugar protegido de la humedad y conserva-
dos a una temperatura comprendida entre -40°C y +60°C.
Mantenimiento y reparación
El usuario deberá realizar un mantenimiento periódico. Además
de los exámenes descritos en el capítulo "Examen antes de la
utilización", se realizará el siguiente mantenimiento:
• Si el soporte de anclaje está sucio, hay que lavarlo con agua
limpia y fría y, llegado el caso, con un detergente para tejidos
delicados. Utilizar un cepillo sintético.
• Si durante la utilización o el lavado el soporte de anclaje se ha
mojado, hay que dejarlo secar naturalmente a la sombra y lejos
de toda fuente de calor.
• Antes de cada utilización, verificar el soporte de anclaje visual-
mente a lo largo de toda su longitud.
• Daños graves no visibles pueden afectar la resistencia del
soporte de anclaje. Por lo tanto, TRACTEL recomienda no per-
mitir la utilización del soporte de anclaje fuera del control de
una persona responsable del equipo.
• Los ácidos, aceites y la gasolina, al entrar en contacto con el
soporte de anclaje, afectan su resistencia. Las fibras de polia-
mida del soporte de anclaje son entonces atacadas por estos
E
23

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Stopfor kStopfor sStopfor aStopfor apStopfor p

Table des Matières