Hilti PD-I Mode D'emploi page 84

Masquer les pouces Voir aussi pour PD-I:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 41
6.4.10 Calibración del sensor de inclinación
Con el fin de conseguir mediciones de inclinación lo
más precisas posible, es necesario calibrar regularmente
el sensor de inclinación. Si la herramienta ha sufrido un
cambio de temperatura o un golpe, tendrá que efectuarse
una calibración del sensor de inclinación. La calibración
se realiza en 3 pasos de trabajo.
1.
Para iniciar la calibración seleccione el símbolo de
calibración del sensor de inclinación.
es
2.
Coloque la herramienta sobre una superficie hori-
zontal y confirme con la tecla de medición.
3.
Gire la herramienta horizontalmente 180° y pulse la
tecla de medición.
INDICACIÓN El sensor de inclinación se encuentra
ahora calibrado.
6.4.11 Información de la herramienta
Aquí encontrará los datos de la herramienta como la
versión del software, la versión del hardware y el número
de serie.
6.4.12 Restablecer los ajustes de fábrica
Con esta función puede restaurar los ajustes de fábrica.
6.5 Ayudas de medición
6.5.1 Medición con punta de medición 3 4
Para realizar mediciones en diagonales en el espacio o
en esquinas de difícil acceso puede emplearse la punta
de medición.
1.
Despliegue la punta de medición 90°.
La punta de medición se puede utilizar ahora como
tope.
2.
Despliegue la punta de medición 180°.
La referencia de medición se adapta automática-
mente. La herramienta reconoce la referencia de
medición prolongada.
80
6.5.2 Medición con diana PDA 50/51/52 5
INDICACIÓN
Para garantizar distancias seguras en la diana debe me-
dirse en la medida de lo posible en dirección perpendi-
cular a la misma.
INDICACIÓN
Para mediciones de gran exactitud con la diana debe
sumarse un valor de 1,2 mm a las distancias medidas.
Para la medición de distancias en bordes exteriores (p.
ej., paredes exteriores de casas, cercas, etc.) pueden
colocarse en el borde exterior y a modo de marca del
objetivo tablas, ladrillos u otros objetos apropiados. Re-
comendamos utilizar la diana PDA 50, PDA 51 o PDA 52
para alcances mayores y condiciones de iluminación
desfavorables (rayos solares intensos).
La diana PDA 50 está fabricada en plástico duro con
una capa reflectante especial. A partir de distancias
superiores a 10 m se recomienda utilizar la diana cuando
las condiciones de iluminación sean desfavorables.
La diana PDA 51 no está dotada de capa reflectante, si
bien se recomienda su uso en caso de condiciones de
iluminación desfavorables y distancias cortas.
La diana PDA 52 está equipada con la misma capa
reflectante que la PDA 50, aunque tiene un tamaño con-
siderablemente mayor (210 x 297 mm). De este modo, la
diana puede dirigirse más fácilmente en caso de distan-
cias grandes.
6.5.3 Medición con gafas para visión láser PUA 60
INDICACIÓN
Estas gafas no protegen contra el láser, ni protegen los
ojos de los rayos láser. Las gafas no deben utilizarse
cuando se esté circulando por lugares públicos a causa
de las limitaciones que se producen en la visión del color;
tampoco debe mirarse con ellas directamente al sol.
Las gafas para visión láser PUA 60 aumentan considera-
blemente la visibilidad del rayo láser.
6.5.4 Medición con dispositivo de prolongación de
medición PDA 72
INDICACIÓN
El dispositivo de prolongación de medición está fabricado
en aluminio y cuenta con una empuñadura de plástico no
conductora.
Si se atornilla el dispositivo de prolongación de medi-
ción PDA 72 (accesorio opcional) a la parte inferior de
la herramienta, esta lo reconocerá automáticamente y lo
mostrará en la pantalla. La herramienta reconoce la refe-
rencia de medición prolongada. El dispositivo de prolon-
gación de medición PDA 72 también se puede atornillar a
la parte posterior de la herramienta (compartimento para
pilas), pero en este caso no se reconocerá de forma auto-
mática. En función de la aplicación se puede adaptar la
referencia manualmente (véase el capítulo «Referencias
de medición»).

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Pd-e

Table des Matières