ESPAÑOL
Está prohibido el uso del motovibrador para empleos no previstos
o no conformes a lo descripto en este manual. Dichas utilizaciones
serán consideradas como impropias y exhimen el fabricante
de toda responsabilidad directa y/o indirecta.
1.5 CARACTERISTICAS TECNICAS
Para lo relativo a las «Características técnicas» de cada tipo de
motovibrador ver las tablas específicas a partir de la pág. 66.
SECCION 2
Normas de seguridad
2.0 SEGURIDAD
Aconsejamos leer atentamente el presente manual y en modo particular
las normas de seguridad, prestando especial atención en aquellas
operaciones consideradas como peligrosas.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de no observación
de las normas de seguridad y las prescripciones para prevenir accidentes
indicadas a continuación. Declina asimismo toda responsabilidad por
los daños derivantes de un uso impropio del motovibrador o de
modificaciones efectuadas sin autorización.
Prestar atención cuando aparece el símbolo de peligro: el mismo
precede una indicación de potencial peligro.
2.1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Al usar equipos de funcionamiento eléctrico es necesario adoptar
las oportunas precauciones de seguridad, reduciendo así los
riesgos de incendio, choque eléctrico y lesiones a la personas.
Por lo tanto, antes de usar el motovibrador leer atentamente y
memorizar las siguientes normas de seguridad. Después de la
lectura conservar convenientemente el presente manual.
- Está absolutamente prohibido utilizar el motovibrador en locales
saturados, donde exista el riesgo de explosión.
- Mantener limpia y en orden la zona de trabajo. Areas y ambientes
en desorden favorecen los accidentes.
- Antes de iniciar el trabajo controlar el perfecto estado del
motovibrador y de la máquina en la que está montado. Controlar el
normal funcionamiento y que no se presenten elementos averiados
o rotos. Encomendar a personal competente y autorizado la
reparación y sustitución de las piezas que resulten dañadas o rotas.
- Reparar o hacer reparar el motovibrador por personas no autorizadas
por el fabricante, además de invalidar toda garantía, significa
operar con un equipo no seguro y potencialmente peligroso.
- No tocar el motovibrador durante el funcionamiento.
- Todo tipo de inspección, control, limpieza, mantenimiento, cam-
bio y sustitución de piezas, se deberán efectuar con el motovibrador
y la máquina detenidos y con el enchufe desconectado de la toma
de corriente (Fig. 2).
- Está terminantemente prohibido permitir que toquen o usen el
motovibrador los niños, como así también personal no autorizado,
inexperto o en condiciones de salud precarias.
- Controlar que la instalación de alimentación respete las normas
vigentes.
- Al instalar el motovibrador verificar que el cable de alimentación sea del
tipo de alta flexibilidad y que sea operante la conexión a tierra (Fig. 3).
- Controlar que la toma de corriente sea idónea y a norma de ley,
con interruptor automático de protección incorporado.
- Una eventual prolongación del cable elécrico debe tener enchufes/tomas
y cable con conexión a tierra como previsto por las normas de ley.
- No detener nunca el motovibrador desconectando el cable de la toma
de corriente y no usar el cable para quitar el enchufe de la toma.
- Controlar periódicamente el perfecto estado del cable. Sustituirrlo
si no está en buenas condiciones. Esta operación deberá
encomendarse a personal competente y autorizado.
- Utilizar sólo cables de prolongación admitidos y con la
ESPAÑOL
correspondiente identificación.
- Proteger el cable de temperaturas elevadas, lubricantes y aristas
cortantes. Evitar además enroscarlo y anudarlo.
- No permitir que los niños ni otras personas toquen el cable con el
enchufe conectado.
- Si la incorporación de un motovibrador en una máquina causara la
superación de los límites de ruido establecidos por las normas vigentes
del país de empleo, es necesario que el personal utilice las protecciones
idóneas, como por ejemplo auriculares para proteger el oido.
- Si bien los motovibradores están proyectados para funcionar con
bajas temperaturas de ejercicio, en ambientes particularmente
calurosos la temperatura del equipo puede alcanzar niveles
elevados, inducidos por el ambiente mismo.
Esperar por lo tanto que el motovibrador se enfríe antes de
operar con él (Fig. 4).
- Usar sólo las herramientas autorizadas, descriptas en las
instrucciones de uso o bien expuestas en los catálogos del
fabricante. La no oservación de estos consejos significa operar
con equipamiento inseguro y potencialmente peligroso.
- Las reparaciones se deberán encomendar a personal autorizado
por el fabricante. El mismo está a las órdenes del cliente y
garantizará siempre una inmediata y precisa asistencia técnica,
como así también todo aquello que resulte útil para el buen
funcionamiento y el máximo rendimiento del motovibrador.
SECCION 3
Manipulación e instalación
El motovibrador podrá ser entregado sin embalaje o bien en pallets,
según el tipo y la dimensión del mismo.
Para manipular el grupo, si ha sido entregado en pallets, usar una
carretilla elevadora o transpallet de horquillas. Si ha sido entregado
sin embalaje utilizar exclusivamente los soportes o anillos de
alzamiento (Fig. 4A).
Si debemos colocar el motovibrador en un depósito por un tiempo
prolongado (hasta un máximo de dos años), el ambiente de
almacenamiento debe estar a temperatura ambiente, no inferior a
+5° y con humedad relativa no superior al 60%.
Cuando manipulamos el grupo prestar especial atención para
que no sufras choques o vibraciones que puedan dañar los
cojinetes rodantes.
3.0 ANTES DE LA INSTALACION
Antes de su instalación, si el motovibrador ha estado en el depósito
un prolongado período, quitar una de las tapas laterales de protección
de las masas (Fig. 5) y controlar que el árbol gire libremente (Fig. 6).
Despues 2 anos de almacenamiento, para motovibradores con
rodamientos a rulos es necessario proceder a una relubricacion
segundo las cantidades indicadas en la tabla desde pag. 70.
Despues 3 anos de almacenamiento para motovibradores con
rodamiento a esferas es necessario efectuar la sostitucion
completa de los rodamientos, para motovibradores con
rodamientos a rulos en necessario efectuar la rimocion de los
graso viejo y la sostitucion completa con graso nuevo.
El aislamiento de cada una de las fases hacia la masa, y entre
ellas, es imprescindible.
Para efectuar este control usar un prueba rigidez a la tensión de
prueba de 2,2 Kv aprox. y por un tiempo no superior a 5 segundos
entre cada fase y de 10 segundos entre fase y masa (Fig. 7).
Si el control evidencia anomalías, el motovibrador deberá ser
enviado a un Centro de Asistencia ITALVIBRAS o bien a la firma
ITALVIBRAS misma, para su reparación.
3.1 INSTALACION
Los motovibradores ITALVIBRAS pueden ser instalados en
cualquier posición.
Es necesario de todos modos montar el motovibrador en una
estructura perfectamente plana (Fig. 8) realizando una fijación
segura, con bulones (calidad 8.8) DIN 931 o 933 y tuercas (calidad
27
ESPAÑOL
ESPAÑOL