5.0 LUBRICACION
Los cojinetes han sido perfectamente lubricados al montar el vibrador.
Los motovibradores ITALVIBRAS han sido fabricados para poder utilizar el
sistema de lubricación LONG LIFE con grasa KLUEBER tipo STABURAGS
NBU 8 EP. Este tipo de lubricación tiene la ventaja que no requiere el
engrase periódico de los cojinetes por un período de por lo menos 5000
horas. Al superar dicho período, para alcanzar la durabilidad teórica de los
cojinetes (tab. da pág. 70), se debe efectuar la sustitución de la grasa
exhausta con una cantidad de grasa nueva como se indica en las tablas
"Características técnicas. Los motovibradores que utilizan cojinetes de
bolas (con pantalla y prelubricados) no necesitan lubricación. Los
motovibradores (excluso el GR 30) poseen canales de lubricación accesibles
desde el externo; el usuario podrá por lo tanto utilizar el método de re-
lubricación periódica que se deberá efectuar aproximadamente cada 1000
horas y en las cantidades de grasa previstas en la tabla relativa.
El intervalo de tiempo para la re-lubricación depende tanto de las condicio-
nes operativas como también del motovibrador. Dicha re-lubricación perió-
dica permite evitar la sustitución completa de la grasa, operación que, como
expuesto a continuación, requiere el desmontaje del motovibrador.
Para empleos particularmente exigentes como servicios 24 horas al día con
altas temperaturas ambiente (>40°C), se sugiere efectuar el método de re-
lubricación periódica.
Para empleos muy exigentes el intervalo de lubricación se debe reducir
sensiblemente.
En cambio, para los motovibradores de 3000 rpm es necesario volver a
lubricar periódicamente con grasa ISOFLEX NBU 15.
Para sustituir la grasa es necesario:
- Quitar la alimentación al motovibrador.
- Quitar las tapas.
- Quitar las masas excéntricas y posicionarlas sobre un plano en
la misma secuencia de desmontaje (Fig. 36).
- Quitar las bridas porta-cojinetes de la caracasa mediante los
orificios roscados de extracción (Fig. 37).
Prestar atención de mantener la perfecta ortogonalidad entre brida y
carcasa cuando se quita la primer brida, evitando así dañar los cojinetes.
Extraer el árbol y quitar la segunda brida.
Limpiar el cojinete de la grasa vieja (Fig. 38).
Aplicar grasa nueva en la cantidad prescripta en la tabla «Características Técnicas»
untando a fondo en el interior del cojinete, haciendo un poco de presión para hacer penetrar
la grasa en las partes rodantes (Fig. 39). Finalizada esta operación volver a montar las
partes efectuando las operaciones inversas, prestando mucha atención de mantener la
perfecta ortogonalidad de las bridas respecto a la carcasa (Fig. 40). Prestar también
atención que las juntas estén correctamente colocadas en sus respectivos alojamientos.
Aconsejamos no mezclar grasas, aún de características
similares. Excesiva cantidad de grasa provoca un elevado
recalentamiento de los cojinetes y la consecuente absorción
anómala de corriente.
Respetar las leyes ecológicas vigentes del país donde usamos
el equipo, en lo relativo a la eliminación de productos empleados
para la limpieza y el mantenimiento del motovibrador, observando
asimismo las prescripciones indicadas por los fabricantes de
dichos productos.
Para eliminar la máquina respetar las normativas anti-
contaminación previstas en el país de empleo.
Recordamos por último que el fabricante estará siempre a su
disposición para toda necesidad de asistencia y repuestos.
SECCION 6
Repuestos
6.0 REPUESTOS
Para solicitar repuestos indicar siempre:
ESPAÑOL
- Tipo de motovibrador (ver placa - A).
- Serie del motovibrador (ver placa - A).
- Descripción del repuesto (ver lista piezas transcripta en las
últimas páginas de este manual).
- Número de código (ver lista piezas transcripta en las últimas
páginas de este manual) y cantidad deseada.
- ESTATORES BOBINADOS y GRUPO MOTOR: si deseamos solicitarlos
indicar el tipo de vibrador, la serie y la tensión y frecuencia de alimentación.
- Dirección exacta de destino de la mercadería y medio de expedición.
La firma ITALVIBRAS declina toda responsabilidad ante envíos erróneos
surgidos por peticiones incompletas o confusas.
Los asteriscos presentes en la columna «DESCRIPCION» de las
listas de piezas, indican que dichas piezas tienen amplia
comercialización en el mercado; los cuadrados ( ) colocados en las
listas de los repuestos significan que dichas piezas forman parte del
grupo motor.
PARA IDENTIFICAR UNA PIEZA DE REPUESTO EN EL CATALOGO
A) Consultar en la placa el tipo de motovibrador.
B) Identificar en las láminas repuestos (pág.75) el tipo de
motovibrador.
C) Identificar en la lámina específica la pieza que nos interesa y el
relativo número de referencia.
D) Con dicho número de referencia individualizar, en las páginas de las
listas de precios (desde pág. 76 a pág. 77) el código pieza cotejando
el número de posición con el tipo.
A)
B)
C)
D)
MVSS-S90
30
ESPAÑOL
CEI EN 60034