Las excitatrices ITALVIBRAS están construidas con una carcasa de fundición
esferoidal que, a través de cuatro rodamientos, soporta dos ejes acoplados
mediante dos engranajes cilíndricos helicoidales. En las extremidades de los
ejes se montan masas excéntricas con momento variable por la inserción
de masas adicionales de acero o plomo.
Los engranajes del interior de la carcasa son lubricados tanto por inmersión
en aceite como por exposición a niebla de aceite.
Gracias al acoplamiento de los ejes a través de engranajes, las masas
excéntricas de los dos ejes girando se sincronizan en sentido opuesto,
determinando una fuerza centrífuga resultante unidireccional perpendicular
al plano de apoyo de la excitatriz.
El movimiento se transmite a uno de los dos ejes (eje conductor) desde
un sistema de accionamiento externo que se conecta al eje generalmente
con unión cardan.
El accionamiento externo puede estar constituido por un motor (eléctrico o
de otro tipo) conectado directamente o a través de correas y poleas, etc.
El accionamiento externo puede ser de velocidad variable, con valores mínimos
y máximos en base a las características concretas de la excitatriz.
Para incrementar la fuerza centrífuga obtenida de una única excitatriz es
posible realizar un montaje en serie de más excitatrices, iguales entre sí, a
través de la unión de sus ejes conducidos.
1.4 CAMPO DE UTILIZACIÓN DE LA EXCITATRIZ
Las excitatrices mencionadas en este manual son proyectadas
y construidas para ser utilizadas exclusivamente en máquinas
vibrantes.
Estas excitatrices no pueden ser puestas en funcionamiento sin antes
asegurar que la máquina en la que están montadas este declarada
conforme a las disposiciones de la Directiva 2006/42/CE y sucesivas
modificaciones.
En lo concerniente a la Directiva 2006/42/EC las excitatrices VU se
consideran "cuasi máquina".
La utilización de la excitatriz en aplicaciones diferentes de las
previstas, no conformes con lo descrito en este manual, además de
ser inadecuado y estar vetado, exime a la Empresa Constructora de
cualquier responsabilidad directa e/o indirecta.
1.5 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Para las "Características técnicas" de cada excitatriz concreta, ver su
tabla específica de la pág. 32
SECCIÓN 2
- Normas de seguridad
2.0 SEGURIDAD
Se aconseja leer detenidamente este manual, y en particular las normas de
seguridad, poniendo mucha atención a aquellas operaciones que resulten
particularmente peligrosas.
La Empresa Constructora declina cualquier responsabilidad derivada
de la no observancia de las normas de seguridad y de prevención de
infortunios que seguidamente describimos. Declina también cualquier
responsabilidad por daños causados por un uso impropio de la excitatriz
o de modificaciones realizadas sin autorización.
Prestar atención a las señales de peligro presentes en este manual;
preceden a la señalización de un peligro potencial.
2.1 NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Antes de utilizar la excitatriz es necesario leer atentamente y memorizar
las siguientes normas de seguridad. Después de leerlas, conservar
cuidadosamente el presente manual.
Antes de efectuar cualquier operación en la excitatriz es imperiosamente
obligatorio estudiar y memorizar la información contenida en este
manual.
- Deberán ser respetadas rigurosamente todas las normas de seguridad y
medio ambiente generales o locales del lugar de instalación.
ESPAÑOL
- Toda persona que pueda trabajar en la zona en la cuál esta instalada
la excitatriz deberá ser puesta en conocimiento de la información que
contiene este manual.
- El personal destinado a seguir las operaciones de mantenimiento y
reparación de la excitatriz deberá ser personal cualificado e instruido
por el constructor de la máquina. Dicho personal deberá ser puesto en
conocimiento de la información que contiene este manual.
ATENCIÓN: Cuando se realicen trabajos en la excitatriz es posible que
las masas excéntricas giren sobre su propio eje con el consiguiente
riesgo de golpes y aplastamientos.
- Mantener limpia y ordenada la zona de trabajo. Zonas y ambientes
desordenados favorecen las posibilidades de accidente.
- Antes de iniciar el trabajo, controlar la perfecta integridad de la excitatriz y
de la máquina en la cual está instalado. Controlar su normal funcionamiento,
que no existan elementos dañados o rotos. Las piezas que resultarán
dañadas o rotas deberán ser reparadas o sustituidas por personal
competente y autorizado.
- Reparar, o hacer reparar las excitatrices por personal no autorizado por
la Empresa Fabricante, significa, además de perder la garantía, trabajar
con equipos inseguros y potencialmente peligrosos.
- No tocar la excitatriz durante su funcionamiento.
- Cualquier tipo de verificación, control, limpieza, mantenimiento, cambio
y sustitución de piezas, deberá ser efectuado con la excitatriz parada. El
motor eléctrico de accionamiento deberá ser apagado y desenchufado
de la red eléctrica.
- Esta absolutamente prohibido permitir tocar o utilizar la excitatriz a niños y
a personas desconocidas, inexpertas o en malas condiciones de salud.
- Verificar que la instalación de alimentación del motor de accionamiento
este conforme a las normas.
- Si la instalación de una excitatriz en una máquina fuera la causa de superar
el nivel sonoro permitido por la normativa vigente del país de utilización,
es necesario que los operarios se provean de protecciones adecuadas,
tipo auriculares, para sus oídos.
- Una copia integra del presente manual deberá acompañar siempre a la
documentación de la máquina vibrante sobre la cual está instalada la
excitatriz.
- Una copia integra del presente manual deberá estar siempre disponible
en un lugar próximo a la excitatriz.
- Aun cuando las excitatrices están diseñadas para funcionar a diferentes
temperaturas de trabajo, en áreas particularmente calurosas, la temperatura
de la excitatriz puede alcanzar valores elevados provocados por la
temperatura ambiente.
Esperar por tanto a que se enfríe antes de intervenir en la excitatriz.
ATENCIÓN: En funcionamiento la excitatriz contiene aceite lubricante
a alta temperatura. Esperar a que enfríe antes de intervenir.
- Deberán utilizarse únicamente las herramientas autorizadas y descritas en
las instrucciones de uso o las indicadas en los catálogos de la Empresa
Fabricante. Ignorar estos consejos significa trabajar con herramientas
inseguras y potencialmente peligrosas.
- La reparaciones deberán ser realizadas por personal autorizado por la
Empresa Fabricante. La Empresa Fabricante queda a su disposición
para asegurar una inmediata y fiable asistencia técnica y para todo lo
que sea necesario para el buen funcionamiento y máximo rendimiento
de la excitatriz.
- El usuario deberá impedir que personas o cuerpos extraños se pongan en
contacto con las masas excéntricas durante el funcionamiento.
ATENCIÓN: Está estrictamente prohibido utilizar la excitatriz VU en
atmósferas potencialmente explosivas.
ESPAÑOL