Configuración Del Dispositivo - AtriCure nContact EPi-Sense Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
Instrucciones de uso para el sistema de coagulación guiado EPi-Sense con VisiTrax
Configuración del dispositivo
1. Coloque el electrodo neutro (de retorno) en el paciente de acuerdo con la figura 3 y
conecte el cable a la parte delantera del generador (figura 2, n.º 2). Asegúrese de que
toda la zona del electrodo esté conectada de forma fiable al cuerpo del paciente.
Fig. 3. Colocación del electrodo neutro
2. Coloque el pedal del generador cerca del cirujano y conecte el cable del pedal a la
parte delantera del generador. Consulte la figura 2, n.º 3.
3. Examine todas las bandejas, cajas y envases para asegurarse de que estén intactos,
ya que de lo contrario el producto podría haber sido contaminado. Si advierte daños en
el envase, no lo utilice: sustituya el producto.
a)
Fuera del campo estéril, retire el dispositivo y el cable de las cajas.
b) Dentro del campo estéril, retire el dispositivo de la bandeja y colóquelo cerca del
paciente.
i. Retire el dispositivo de la bandeja soltando las pestañas.
ii. Retire el adaptador Tuohy Borst de la bandeja y conéctelo al puerto de
salida de la aguja guía en el mango.
Fig. 4. Dispositivo de coagulación en la bandeja
1
2
(1) Mango; (2) Llave de paso; (3) Pestañas; (4) Adaptador Tuohy Borst;
(5) Extremo distal
PRECAUCIÓN: La aplicación de una fuerza excesiva para retirar el
dispositivo de la bandeja puede dañar el dispositivo.
4. Prepare el vacío:
a)
Conecte un extremo del tubo de vacío estéril al acoplamiento graduado en la
parte del mango del dispositivo que tiene el símbolo de vacío ("VAC") y el otro al
depósito de vacío (figuras 5 y 6). Utilice la llave de paso para aplicar y liberar el
vacío al conjunto distal.
b) Asegúrese de que la presión de la unidad de vacío esté ajustada a –400 mmHg.
PRECAUCIÓN: No supere una presión de vacío de –550 mmHg, ya que podría
reducir la capacidad de succión, reducir el contacto con el tejido o causar daños
tisulares.
Fig. 5. Configuración del dispositivo de coagulación
(5) Puerto de perfusión (2) Línea a la bolsa de solución salina (3) Cable de RF
CSK-2000 (4) Salida de la aguja guía (5) Llave de paso (6) Conector
luer escalonado hacia el tubo de vacío
5. Prepare la bolsa de solución salina normal al 0,9 %.
a)
Coloque la bolsa i.v. de solución salina despresurizada a la altura del paciente o
por encima.
b)
Conecte el tubo de perfusión a la conexión luer hembra donde se indica en el
mango del dispositivo con un símbolo de una "gota" de perfusión (figura 5, n.º 1).
Verifique que la línea i.v. está completamente abierta.
c)
Introduzca los tubos i.v. en la bolsa de solución salina normal al 0,9 %.
d) Active la presión de vacío y cebe el dispositivo. Para ello, ponga en marcha la
succión con una superficie estéril (mano cubierta con un guante).
i. Observe las gotas en la cámara de goteo del tubo i.v. para asegurarse de
que funciona el flujo de perfusión. Asegúrese de que el dispositivo está
cebado. Para ello, observe la perfusión en el extremo distal del dispositivo
de coagulación antes de hacer funcionar el dispositivo. Asegúrese de que
la línea i.v. está completamente abierta.
PRECAUCIÓN: Verifique que la línea i.v. está completamente abierta. No presurice
la bolsa de solución salina; es decir, no utilice una bomba de infusión para el suministro
ni una bomba de presión. Si presuriza la solución salina o abre parcialmente el tubo de
perfusión, podría variar la velocidad de perfusión, provocando la pérdida de succión, y
los valores de coagulación podrían diferir de los especificados, lo que causaría
perforación tisular debido a un calentamiento excesivo.
PRECAUCIÓN: Antes de suministrar energía de RF, asegúrese de que el
dispositivo está cebado.
PRECAUCIÓN: Utilice EXCLUSIVAMENTE solución salina normal al 0,9 %.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que el tubo de perfusión/i.v. esté conectado al
mango en el símbolo de una "gota"; no conecte el tubo de perfusión a la llave de paso
ni a la "salida de la aguja guía".
6. Conecte el cable de RF CSK-2000 al mango del dispositivo donde se encuentra el
símbolo "RF", con conexión azul a conexión azul, figura 5, n.º 3 y figura 6, n.º 4.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que las flechas del cable y del mango estén alineadas,
y de que el cable esté bien conectado. El dispositivo no se registrará con el generador
si el cable no está bien conectado.
PRECAUCIÓN: Los cables a los electrodos quirúrgicos deben colocarse de manera
que no toquen al paciente ni otros conductores.
3
4
5
(A) Generador CS-3000;
(B) Cable de detección CSK-2010;
(C) Cable de RF CSK-2000;
(D) Dispositivo CDK-14XX
7. Cuando conecte las clavijas cubiertas del cable CSK-2030 (figura 6, n.º 2) al
Español
a)
Si se utiliza el modelo CSK-2030: Conecte el extremo negro del cable de
detección CSK-2030 al conector del panel frontal del generador (figura 2 y
figura 6, n.º 1).
b)
Conecte el extremo negro del cable de RF CSK-2000 al receptáculo negro
Bessel del cable de detección CSK-2030 (figura 6, n.º 3).
Fig. 6. Conexión del sistema de detección utilizando el nuevo modelo
CSK-2030
Conexión del sistema de detección utilizando el antiguo modelo CSK-2030
A
1
D
Equipo
(A) Generador CS-3000
(B) Cable de detección CSK-2030
(C) Cable de RF CSK-2000
(D) Dispositivo CDK-14XX
c)
Si se utiliza el modelo CSK-2010: Conecte el extremo negro del cable CSK-
2000 a la conexión del dispositivo de coagulación en el panel frontal del
generador (figura 6B, n.º 1).
d)
Conecte el extremo gris del cable de detección CSK-2010 a la conexión del
dispositivo de diagnóstico en el panel frontal del generador (figura 6B, n.º 3).
Fig. 6B. Conexión del sistema de detección CSK-2010
Equipo
registrador ECG, consulte la figura 7.
Fig. 7. Ubicaciones de los electrodos de detección (modelos de 1 cm y
3 cm)
1
2
5
(1) Electrodo de detección distal n.º 1 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 1
(2) Electrodo de detección distal n.º 2 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 2
(3) Electrodo de detección proximal n.º 3 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 3
(4) Electrodo de detección proximal n.º 4 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 4
(5) Electrodo de coagulación
(6) Puntos de referencia
Ubicación del electrodo de detección (modelo de 1 cm)
3
(1) Electrodo de detección distal n.º 1 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 1
(2) Electrodo de detección distal n.º 2 = clavija cubierta CSK-2030 n.º 2
(3) Electrodo de coagulación
LBL-1819-EU Rev. G
2
3
B
4
Conexiones
(1) CSK-2030 a CS-3000
(2) CSK-2030 a equipo de detección
(3) CSK-2000 a CSK-2030
(4) CSK-2000 a CDK-14XX
Conexiones
(1) CSK-2000 a CS-3000
(2) CSK-2010 a equipo de detección
(3) CSK-2010 a CSK-3000
(4) CSK-2000 a CDK-14XX
3
4
1
2
27 / 29
C
6

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières