Télécharger Imprimer la page

Vertiv Liebert HPC-M Serie Manuel De Service page 84

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 54
Programa de mantenimiento --- control mensual
VENTILADORES
CONDENSADOR Y FILTRO DE AIRE
CONTROL
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN
CIRCUITO DEL AGUA REFRIGERADA
8 --- Opciones y Accesorios
8.1 --- Grupo de bombas
Los grupos de bombas son de tipo centrífugo monobloque
con acoplamiento directo motor---bomba y eje único; el
motor por inducción es de 2 polos con protección IP54 y
aislamiento en clase F.
Los materiales utilizados para los componentes principa-
les de las bombas son:
cuerpo de la bomba de hierro fundido
S
Rotor de latón o hierro fundido según los modelos
S
Eje en acero inox AISI 303 o AISI 430 según los mode-
S
los
Cierre mecánico X7X72Z7 de etilenpropileno, cerá-
S
mica y grafito impregnado, apto para el uso con mez-
clas con glicol etilénico
Los grupos de bomba se han escogido y dimensionado pa-
ra funcionar dentro de unos límites concretos:
mezclas de agua–glicol etilénico hasta 65 / 35% del pe-
S
so
temperaturas del fluido bombeado a regímenes de
S
funcionamiento no inferiores a 4
El circuito hidráulico incluye, para cada bomba, válvulas
de cierre en aspiración y válvulas de retención en salida.
El tablero eléctrico contiene protecciones magnetotérmi-
cas automáticas para cada bomba; el control por micro-
procesador gestiona la rotación de funcionamiento entre
las dos bombas y el accionamiento, si es necesario, de la
de reserva, en caso de bloquearse la primaria.
Para las características técnicas y los esquemas hidráuli-
cos, véase Tab.6, Fig. 12 Versión especial con grupo de
bombas.
12
Comprobar que el motor del ventilador gire libremente, sin ruidos irregulares, y que no se
S
sobrecalienten los cojinetes.
Comprobar el consumo de corriente.
S
Comprobar el estado de los filtros (en caso de suministrarse) y si es necesario, limpiarlos
S
(incluyendo el filtro de ventilación del tablero eléctrico).
Comprobar las baterías de condensación y, si es necesario, limpiarlas con aire comprimido y cepillos
S
de cerdas suaves.
Comprobar el funcionamiento del aparato de control, de los LED y de la pantalla.
S
Comprobar la tensión de la alimentación.
S
Comprobar el funcionamiento de los calentadores del cárter.
S
Comprobar el funcionamiento de las válvulas de solenoide.
S
Comprobar el estado de los contactos de los telerruptores.
S
Comprobar el funcionamiento de la resistencia del evaporador.
S
Comprobar la alimentación eléctrica en todas las fases.
S
Comprobar que las conexiones eléctricas estén bien apretadas.
S
Comprobar la presión de evaporación y de condensación (debe realizarlo un técnico frigorista
S
especializado).
Comprobar la absorción de corriente del compresor, la temperatura inicial de alimentación y la
S
presencia de ruidos irregulares.
Comprobar la carga del freón a través del indicador de flujo.
S
Comprobar la activación de los dispositivos de seguridad.
S
Comprobar el correcto funcionamiento de la válvula termostática (sobrecalentamiento entre
S
o
5 ---8
C).
Comprobar que el nivel del aceite indicado en el indicador del compresor no sea inferior al mínimo.
S
Comprobar que no haya escapes de agua (circuito estanco).
S
Purgar el aire del circuito hidráulico mediante las válvulas especiales de purga.
S
Comprobar que el agua refrigerada circule corretamente.
S
Comprobar la presión y la temperatura del fluido en la entrada y la salida.
S
Comprobar el correcto funcionamiento de la válvula de tres vías (en caso de hallarse presente)
S
Comprobar que la instalación contenga el porcentaje fijado de glicol, y que no se haya formado hielo
S
en el circuito hidráulico.
Comprobar las condiciones de limpieza del evaporador.
S
o
C.
Español
8.2 --- Refrigerador de agua con recuperación
parcial del calor (20%)
Permiten recuperar hasta el 20% del calor eliminado por
el equipo en el condensador. El sistema no se puede regu-
lar y está constituido por intercambiadores de calor con
placas instaladas en todos los circuitos situados antes del
condensador. Los intercambiadores están protegidos por
una resistencia especial anticongelación que se activa
cuando la instalación está parada. Es aconsejable instalar
una válvula de seguridad en el circuito hidráulico para evi-
tar peligros debidos a presiones excesivas en caso de no
haber flujo de agua en el recuperador.
La temperatura del agua en entrada al recuperador (en
condiciones estacionarias de funcionamiento) siempre
debe estar entre los 25 – y los 45
ratura debe ser de 3,5 – 8
ATENCIÓN: no se deben utilizar los recuperadores de ca-
lor para el calentamiento directo del agua caliente sanita-
ria.
8.3 --- Conjunto hidráulico
Formado por un depósito de expansión (previamente car-
gado a 1,5 bar, presión máxima de funcionamiento 4 bar)
y una válvula de seguridad tarada a 3,5 bar. Su colocación
en el circuito hidráulico se indica en Fig. 12.
Volúmenes del depósito de expansión:
12 l en los equipos de 2 circuitos/compresores
S
Es aconsejable comprobar siempre la capacidad total del
depósito de expansión en función del porcentaje de glicol
de la mezcla, de la variación máxima prevista de la tempe-
ratura de la mezcla y del volumen hidráulico total derivado
de la suma del volumen interior del equipo (con el volu-
o
C, y el cambio de tempe-
o
C.

Publicité

loading

Produits Connexes pour Vertiv Liebert HPC-M Serie