1. Para medir la luz que lIegara real mente
a
la
pel icula
EI
expos
im
etro
de
la
FUJ ICA ST701 mide la
lu
z que
ha
pasado
a
traves
del
ob
jet ivo
y que
rea lmente
Il
ega
a la
pe
l
icul
a
segun
se
ilustra
en la
pagin
a
46. L
a
expos
ic
ion es siemp re exacta po
rq
ue el
medidor
se
acop la
directamente a
la ve loc idad del ob
t
u rador y
al
di
af ragma.
2.
Los
receptores de luz por
celula
fotoelectrica de
Silicio
estan acoplados a
un
circuito
FET (Tran-
sistor de efecto de campo).
Los
recep
tores de
lu
z
d
e ce lu
la
fotoe
lectri
ca
de
Silicio de
est
a camara estan situados a am
b
os lados
del
ocular
del
viso
r
co
n
el
fin de
medir
el
brill
o
medio de la luz
que incide
en
toda
la
superf icie
del
cri
sta
I de
enfoque.
L
as
unidades de
celu las
fotoelec
-
t
ri
cas
de Si
li
cio estan acopladas a un c
ircui
to
FET
pa
ra asegura
r
una
gran sensibi
li
dad
,
una respuesta
instant
anea
y
u na
medida
prec isa
de todos
los t ipos
de
lu
z
,
con
el
fin
d
e
p
roduc
ir
fotog
rafi
as siemp re
perfectas.
3
.
La
luz qu
e
pasa a traves de la
abertura
selecciona-
da es
la
luz que
se
mide
EI
exposimetro
de la FUJ
ICA
ST70
1
m
id
e
la luz
que
ha
pasado a
traves de
la abertu ra de
d
iafragma
se
leccionad
a.
Teoricamente,
la cant idad de
lu
z a f/8
1/250
seg.
es la
misma cuando
los
aju
stes son
f/5,6
1/500
seg.
,
pero hablando
co
n
prec ision la cantidad
difer ira al go segu
n
las caracte risticas del objet ivo.
M
idi
endo la
lu
z que
ha
pasado
realmente
a
traves
de
la
abertu ra que se
ha
se leccionado para hacer la
expos icion, se
elimi
nan
tales
diferenc ias. Ademas,
este sistema
de
med
ida de la
lu
z es compatible con
cualqu
ier
objet ivo siemp re que
el
montaje sea
el
mismo.
T
amb
ien
Ie
da
la
posibilidad de
comp
roba
r
la
profund idad de campo de
enfoque
para
la
abertura
que
haya
se
lecc
ionado.
Cuando se sue lta
el
boton del
m edidor, el diafragma
vuelve a abrirse
d el todo,
para
que pueda comprobar
el
foco una vez
ma
s
si
as
i
1
0
d
esea.
4. Fotografiar primeros pianos es facil
No
se p recisa
ninguna
co rreccion
de
exposicion pa
ra
fotografiar primeros pianos,
0
con
un filtro
en
su
objetivo.
T
odos
los
ca lcu los comp
li
cados
d
e expos
i-
cion que
requieren
o tros t ipos de
cama ra,
se han
eli
minado totalmente
po
rque
el m
edido
r
acusa sola-
mente la
luz que ha
pasado
a traves
d
el
objetivo
y
qu
e Ilega ra
realmente
a la
pelicu la.
5.
Amplia gama de medidas
Com
o la
luz que
se
mide
es la
intensidad media de
lu
z que
incid
e en el cr istal
d
e enfoque,
la gama
d
e
medida debe
diferir
segun
las
ve locidades del obje-
t ivo y
la sens
ibil idad d
e la
pelicula. Una
ca racteris-
ti
ca
notable de este expos
i
metro
es la
de
q
u
e
cu
bre
una amp
li
a
gama de va
lores
de
exposicion.
Si
f
otografia co
n
pe
licu la
FUJICOLOR
N100 (ASA
100)
utilizan do
un objetivo
F1,4
de
50mm
por
ejemplo, la gama
cub ierta seria
de
EV
1
hasta
EV18
(f/1,4 1
seg.
f/16
1/
1000
seg
.). Si
la len te es
de
55mm
.
F
1,8
la
gama es
d
e
EV
1.7 hasta
EV18
(f/
l
,8
1
seg. f/16
1/
1000
seg
.).
EI
d
iafragma
siguiente muestra
la
gama de med ida
d
e
luz
del
expos
i
metro de
la
FUJICA
ST70
1.
Un
dispositivo
inco rpo rado
de
segur
id
ad mantiene
el
funcionamiento del dial del
selec
tor
de
veloc
id
ad
d
el
obturador,
d
entro
de la
gama
que
se
da
en
el
di
afragma
.
·
50
·