8. Puesta en servicio
Antes de usar la bicicleta de pedaleo asistido, además de comprobar el estado de
la carga y la correcta instalación de la batería, para permitir una correcta puesta en
marcha y garantizar un uso eficiente y seguro del producto, es siempre oportuno revisar
cuidadosamente cada pieza y realizar los ajustes necesarios en los componentes
mecánicos correspondientes, ya sea directamente o con el apoyo de operadores
especializados, véase ajustar y apretar el sillín y la tija de sillín, ajustar y apretar el manillar y
la potencia, ajustar los frenos, ajustar el cambio trasero, lubricar la cadena y los engranajes,
comprobar las ruedas y la presión de los neumáticos, comprobar en general que los
tornillos de fijación están bien apretados, los cierres rápidos y los ejes pasantes, así como
una comprobación general de que todas las piezas estén en orden.
Sillín
La posición sobre la bicicleta es muy importante para garantizar la mayor comodidad en el
uso del producto, para permitir un correcto pedaleo y para evitar problemas de seguridad.
Por esta razón es importante que el sillín y la tija de sillín se coloquen y ajusten de forma
que se adapten a la fisionomía del usuario.
El sillín puede regularse en altura, avance e in inclinación.
Para ajustar la altura del sillín es necesario aflojar el collarín que aprieta la tija en el bastidor
y subirlo o bajarlo según sus necesidades, teniendo cuidado de no sacarlo más allá del
límite indicado en el mismo para evitar el riesgo de posibles fracturas en el cuadro; una vez
definida la posición deseada respetando las precauciones de extracción de la tija, fíjela
apretando el collarín hasta que quede correctamente ajustada para evitar que se mueva y/o
sea inestable.
En general, se recomienda ajustar la altura del sillín comprobando que al colocar el pie en
el pedal en el punto más bajo de rotación la pierna correspondiente esté casi totalmente
extendida.
Para regular la inclinación y el avance del sillín, es necesario aflojar el sistema de fijación
relativo en el soporte de la tija, permitiendo ajustar la posición deseada en términos de
ángulo y avance del sillín, y luego apretar correctamente el sistema de fijación para evitar
posibles juegos y movimientos.
Manillar
El manillar puede regularse en altura y en inclinación interviniendo en los respectivos
sistemas de fijación presentes en la columna manillar y/o en la conexión manillar.
Para regular el manillar en altura es necesario aflojar el collarín que aprieta la columna
manillar telescópica permitiendo extracción o introducción para levantar o bajar el manillar
hasta la definición de la posición deseada y fijándolo apretando el respectivo collarín hasta
evitar que el mismo se mueva; en otros casos o aflojando el tornillo que fija la conexión
manillar dentro de la tija horquilla (donde esté presente) o interviniendo en la articulación
presente en la conexión manillar.
Para regular la inclinación del manillar intervenir aflojando el sistema de apriete presente en
la conexión manillar, girar el manillar hasta la posición deseada y fijarlo apretando el sistema
de sujeción para evitar que se mueva.
133