Télécharger Imprimer la page

HOPPECKE HPzS Serie Mode D'emploi page 11

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
3.2 Semanal
Comprobar el apriete de los tornillos de los ter-
minales y apretar si fuera necesario. Después de
recargar revisar si hay suciedad o daños mecáni-
cos. En caso de cargas regulares según la caracterí-
stica IU se debe realizar una carga de igualación
(véase punto 2.3).
3.3 Mensual
Hacia el final de carga se deben medir y registrar
las tensiones de todos los elementos o baterías
monobloc con el cargador todavía conectado.
Después de la carga se deben medir y registrar la
densidad y la temperatura del electrólito de todos
los elementos. Si se aprecian cambios consider-
ables en comparación con las medidas anteriores
o si se notan diferencias entre los elementos o
entre los monoblocs, avisar al servicio técnico
para que lleve a cabo la inspección o reparación
consiguiente.
3.4 Anual
Según la norma EN 1175-1, un técnico especialista
debe controlar por lo menos una vez al año la
resistencia de aislamiento del vehículo y la batería
contra el cofre. Dichos exámenes tienen que rea-
lizarse según EN 1987-1. El valor de la resistencia
del aislamiento no debería bajar por debajo de
50 Ohmios por cada voltio de tensión de la batería,
según EN 62485-3. En baterías con una tensión
nominal hasta 20 voltios el valor mínimo es
1000 Ohmios por voltio.
4. Cuidado de la bateria
La batería se debe mantener siempre limpia y seca
para evitar corrientes de fuga. La limpieza se rea-
liza según la hoja de instrucciones »Limpieza de
baterías«. Se debe aspirar el líquido del cofre de
la batería y evacuar según el método indicado. Los
defectos en el aislamiento del cofre habrán desapa-
recido después de limpiar los puntos defectuosos
asegurando, unos valores de aislamiento según
la norma EN 62485-3 y evitando la corrosión del
cofre. En caso de que fuera preciso desmontar algún
elemento es aconsejable avisar al servicio técnico.
5. Almacenamiento
Si la batería va a quedar fuera de servicio duran-
te una temporada prolongada, debe almacen-
arse cargada en un lugar seco y resguardada de
heladas. Para asegurar que la batería esté en
estado óptimo para su empleo, se pueden utilizar
los siguientes métodos de carga:
1. Carga de igualación mensual según punto 2.3.
2. Carga de matenimiento con una tensión de
carga de 2,23 V x número de elementos
El tiempo de almacenamiento debe ser tenido en
cuenta a la hora contabilizar la duración en vida
de la batería.
6. Averías
Cuando se observen averías en la batería o en el
cargador, se tiene que avisar al servicio técnico
inmediatamente. Los valores registrados según
se indica en 3.3 simplifican la busqueda del fallo
y su reparación. Un contrato de mantenimiento
con el fabricante facilita la detección a tiempo de
cualquier fallo.
¡Retornar al fabricante!
Las baterías usadas con este símbolo son un material económico reutilizable y se deben devolver al proceso de reciclaje.
Las baterías usadas que no se devuelven al proceso de reciclaje se deben eliminar como residuo especial teniendo en cuenta todas las
normas correspondientes.
Pb
7. HOPPECKE trak | uplift air (opcional)
1. Es necesario tener en cuenta que el apare-
jo de carga de la batería está concebido para
circulación electrolítica.
2. Antes de poner en servicio una batería
trak | uplift air es indispensable controlar el
sistema, para lo cual deberá procederse en la
forma siguiente:
- Establecer el contacto de las conexiones
aéreas
Controlar a vista las superficies electrolíticas de
todas las celdas en cuanto a movimiento y subi-
da de burbujas de aire.
Unicamente deberá ponerse en servicio de la
batería trak | uplift air cuando todas las celdas
se hallen suficientemente «diluídas».
3. No deberá invertirse el orden de conexión del
sistema trak | uplift air. Deberá procurarse que
los tubos de plástico estén
siempre suficientemente introducidos en la T,
esto es, para garantizar la hermeticidad y la
solidez. ¡No doblar los entubados!
4. ¡Observación para el uso!
Unicamente deberá inducirse aire limpio en las
celdas. Esto deberá procurarse por medio de un
filtro adecuado. Loaparejos de carga HOPPECKE
con característica EUW llevan generalmente el
correspondiente filtro.
8. AquaFill sytema de relleno de agua (opcional)
1 Depósito de agua
2 Desagüe con grifo esférico
3 Punto de toma con válvula magnética
4 Punto de toma con grifo esférico
5 Controlador de flujo
6 Conexión para la batería
7 Aparato de carga
Función
En el tapón se mueve una válvula por el flo-
tador. Esa válvula controla la cantidad de agua
de recarga. La creciente presión del agua bloquea
la entrada de agua y garantiza un cierre correcto.
Para un funcionamiento sin fallos del sistema de
recarga de agua se deberán observar los siguien-
tes puntos:
Relleno
Lo ideal es rellenar media hora antes de finalizar
la carga completa. Como muy tarde, el llenado
deberá realizarse inmediatamente después de
que finalice la carga.
El llenado diario no está permitido porque el sob-
rellenado puede causar una fuga del electrolito. Se
recomienda un llenado semanal.
Si el relleno se efectúa de forma controlado elec-
trónicamente, el cargador HOPPECKE actúa sobre
la válvula electromagnética (1 ~ 230 V) en el
momento adecuado para proceder al relleno. El
momento adecuado para proceder al relleno es
programable.
Duración de la carga
La duración de la carga dependerá de las exigencias
durante la operación y de la temperatura ambiental
que ello produzca. Generalmente, el proceso de
llenado dura unos tres minutos. El proceso de llena-
do habrá finalizado cuando el indicador de flujo se
detenga. A continuación, la entrada de agua deberá
desacoplarse inmediatamente para evitar el sobrel-
lenado de la batería.
Presión de trabajo
La instalación de recarga de agua deberá ser mon-
tada de tal manera que a la altura del canto supe-
rior de la batería se produzca una presión de agua
de 0,2 a 0,6 bar. El tanque de agua se debe instalar
a una altura de 3 a 7 m. Al escoger el corte trans-
versal de la tubería se debe considerar el número
de puntos de toma y el largo de la tubería. Las
baterías que están especialmente equipadas para
el mercado norteamericano deben llenarse con
una presión de agua de 1,7 a 2,4 bar.
Pureza
El depósito de agua debe contener solamente
agua que cumpla las normas de pureza según
DIN 43530-4. El depósito y el sistema de tubería
no pueden tener partes sucias que perjudiquen el
funcionamiento del tapón. Por motivos de segu-
ridad se deberá instalar un filtro con un paso
máximo de 100 a 300 µm en la tubería principal
hacia la batería.
Colocación de tubos en la batería
La colocación de tubos de las diferentes celdas
dentro de la batería está asignada al circuito eléc-
trico existente. No se pueden efectuar cambios.
Las baterías provistas de AquaFill pueden ser
almacenadas únicamente en cuartos con tempe-
raturas > 0 °C. En caso contrario, existe el peligro
de congelación del sistema.
Controlador de flujo
Para controlar el proceso de carga, en la tubería
de agua se puede instalar un controlador de flujo
antes de la conexión para la batería. Al llenar, el
flujo proveniente de arriba empuja la bola hacia
el tope inferior de la pequeña tubería. Después de
cerrar todos los tapones, la bola que asciende en el
agua indica el término de la recarga.
Alzador de tapones
Para sacar el tapón AquaFill solamente se puede
utilizar una herramienta especial. Se deberá tener
el mayor cuidado para sacar el tapón, evitando
posibles daños.
11

Publicité

loading

Produits Connexes pour HOPPECKE HPzS Serie

Ce manuel est également adapté pour:

Hpzb serie